El mejor destino de sol y playa del mundo

FOTOGRAFÍA: JACOBO MEDRANO

El nuevo Aeropuerto de Tulum y el Tren Maya permiten una gran conectividad de la zona y contribuyen al aumento del flujo de turismo. Las cifras confirman el éxito turístico de la zona. A los destinos como Cancún, Tulum o Riviera Maya se suman ahora nombres emergentes, que van ganando fuerza, como Chetumal, Mahahual y Bacalar. Andrés está orgulloso del éxito del Caribe mexicano: “La cantidad de operaciones aéreas define la afluencia de turistas”, nos explica, “el sábado pasado se superaron los 600 vuelos, lo que significa medio millón de personas por semana”, y añade: “Otro dato importante es que, en total, en Quintana Roo tenemos 135 mil habitaciones, y en todo el Pacífico mexicano, desde Puerto Escondido, Acapulco o Nayarit hasta Baja California, no llegan a 124 mil. Superamos a todo el Pacífico mexicano”, dice satisfecho.

Ahora, con nuevos hoteles cinco estrellas y una gran oferta gastronómica, también se está impulsando el turismo de lujo. “Sí, el crecimiento de Riviera Maya ha sido muy interesante, porque antes había un auge de hoteles masivos, pero ahora la zona ha invitado a llegar a marcas potentes de lujo internacional como Nizuc, Rosewood, Banyan Tree, Waldorf Astoria, St. Regis, Edition Hotels, y han fomentado los all inclusive de lujo, como Casa de la Playa o Grand Velas. Crecimos con un turismo que iba al volumen, y ahora crece en una hospitalidad exclusiva que apuesta por la calidad”, sentencia.

Para Andrés, es muy variada la oferta: “Todo el Caribe mexicano ofrece lugares muy distintos, desde Holbox hasta Chetumal. Mar y selva con ecoturismo y wellness también. Eso atrae a un público muy variado, y fue interesante definir el lujo con diferentes viajeros. Para los neoyorquinos, el lujo es desconectar y estar en contacto con la naturaleza, y les gustan hoteles pequeños, en contacto con la selva o el mar, con actividades de wellness”. En ese aspecto, Martínez destaca la reciente apertura del Sha Wellness: “Es otra dimensión del descanso regenerativo y sano.

Su capacidad transformadora para impulsar nuestro bienestar es asombrosa. La familia Bataller, fundadora del Sha, ya abre una segunda propiedad en el Caribe, y este tipo de turismo orientado a la salud y la exclusividad ayuda a la zona”, nos informa. Andrés destaca también la rica oferta gastronómica de la zona: “Sí, va muy ligada gastronomía y lujo. Somos afortunados con nuestra oferta de sol y playa, con cenotes y alta gastronomía, y ahora las estrellas Michelin nos han dado un nuevo impulso con reconocimientos a establecimientos como Cocina de Autor, Chic o Há. Aquí viene mucho turismo de Argentina, Italia, España, y aportan su cocina, que se une a la cocina yucateca, una de las mejores del mundo. Ha sido reconocido Yucatán como la capital gastronómica de América, y se ha mezclado y fusionado con otros recetarios”.

Martínez nombra otro de los pilares del turismo de alta gama: la sostenibilidad. “Somos conscientes de que la gente defiende la naturaleza, y es nuestro tesoro, desde el mar hasta la selva. Me gusta contar cómo en Costa Mujeres, la ley mexicana dice que puedes construir tu hotel a doscientos metros de donde rompe la última ola, y los hoteleros se pusieron de acuerdo para duplicar la cifra y no se construye más cerca que a 400 metros desde la última ola”, nos cuenta con orgullo. Por último, despide nuestra conversación con una llamada a visitar el Caribe mexicano: “Donde encontrarán naturaleza, *wellness*, actividades gastronómicas y culturales, además de una gran hospitalidad, que no tiene comparación en el mundo”, y confiesa: “En Quintana Roo, yo creo que tenemos lo mejor de México y lo mejor del Caribe en el mismo lugar”.

Autor


TE RECOMENDAMOS