El Mercado del Carmen reabre con la ‘nueva normalidad’

Después de meses cerrado por la pandemia del Coronavirus, el Colectivo Gastronómico Mercado Del Carmen, un lugar emblemático al sur de la ciudad de México en el que convergen sabor, arte, cultura y tradición, está de vuelta con todas las medidas de sanidad posibles para recibir a los visitantes de este sitio que se ha convertido en un referente culinario de la capital del país.
 

Los 43 establecimientos de Mercado del Carmen pudieron reabrir hace unas semanas bajo las normas impuestas en la nueva normalidad. Gentleman México se dio una vuelta por el lugar y comprobó todas las medidas sanitarias. En la entrada tienes que pasar un filtro sanitario donde, con tu cubrebocas, te ponen gel antibacterial, te miden la temperatura y pasas por el tapete desinfectante.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

A LA MEXICANA 🇲🇽 . . @pintxos_y_ole quieren celebrar con nosotros este mes patrio con unas riquísimas tapas muy mexicanas. ¡No te las puedes perder! . . #tapas #comidasanangel #mercadodel carmen #foodie

Una publicación compartida por Mercado del Carmen (@mercadodelcarmen) el

“La idea de Mercado del Carmen surgió principalmente para volver cool a San Ángel y sobre todo dar esa oportunidad a esas pequeñas empresas mexicanas que no podían estar en un espacio tan costoso, por eso nos volvimos una Comunidad”, confiesa Jan Toussaint, Dueño del Colectivo Gastronómico, además de músico, productor y empresario.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

“La única persona en tu camino eres tú ‘’

Una publicación compartida por ⚡️Jan Toussaint⚡️ (@jantoussain) el

El Mercado del Carmen destaca por su arquitectura, ya que está ubicado en una antigua casona que data del siglo XVII. Pero no sólo por eso acuden las personas, también por su comida. La oferta gastronómica se conforma por 14 negocios que ofrecen cortes, comida japonesa, mexicana, italiana, libanesa, también incluye un bar, una cava de vino y una cervecería.

La atención personalizada y el ambiente son factores claves del éxito de Mercado del Carmen, que surgió en 2014. “Es muy padre que te atienda el dueño del local, alguien que es apasionado de su producto, eso es fundamental para el consumidor. Siempre ha sido un lugar muy exitoso, a pesar de la pandemia del Coronavirus. Abrimos a partir del 1 de julio y regresamos a operar con todas las medidas y filtros sanitarios. Ahora podemos estar a un 65% de la ocupación”, asegura Jan Toussaint.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Que su arrachera, que su nopalito, que su chilito… 🤤🔥 @carneselmayoral . . #cortesdecarne #foodies #foodiesofinstagram#foodielife #deliciousfood #cortesdesonora #carnedesonora

Una publicación compartida por Mercado del Carmen (@mercadodelcarmen) el

La curaduría del lugar es el éxito de este lugar, no cualquiera puede estar con su establecimiento vendiendo. “No tenemos ninguna marca de cadena, somos muy estrictos en este sentido, tienen que compartir nuestros ideales. Y no sólo es comida este mercado. “No sólo somos un mercado de comida, también puedes encontrar tiendas de ropa, diferentes artesanías, juguetes, ropa para niños, materiales de cocina, tienda de tabaco…”, confiesa Jan.

El futuro de Mercado del Carmen está asegurado. Este espacio ha crecido a lo largo de los años, donde crearon una terraza en la parte superior para dar cabida a más persons. Es un lugar con mucha vida, donde antes del Covid-19 había conciertos en vivo para amenizar el ambiente. “Llegar a una meta es muy fácil, llegar a un número de personas es fácil, pero mantenerlo es lo más complicado. Mercado del Carmen es un lugar icónico. Hemos sido muy cuidadosos con los protocolos de entrada de insumos y sobre todo con la limpieza del lugar, fundamental en esta situación de Covid-19. Hoy en día todo requiere mayor supervisión sanitaria, pero les animamos a venir y ayudarnos entre todos. Mercado del Carmen es un lugar fundamental en la vida de CDMX”, finaliza Toussaint.

 

https://www.instagram.com/gentlemanmexico/

Autor


TE RECOMENDAMOS