El Museo Balenciaga de Guetaria (Guipúzcoa) además de celebrar este año los 125 años de su nacimiento, reanuda su actividad con ‘Moda y Patrimonio. Cristóbal’, una exposición que nos acerca al hombre detrás del maestro y que podremos ver hasta enero de 2021.
Esta muestra, que ocupa 5 salas del antiguo Palacio de Aldamar, presenta algunos objetos personales a través de los que se puede conocer a un Cristóbal que se mantuvo lejos de los focos mediáticos pues consideraba que no era su papel estar en primera línea. Entre sus objetos encontramos libros, cartas manuscritas, material de trabajo como punzones, ruletas o dedales que su mano derecha, Ramón Esparza, entregó al museo, una silla de su taller parisino que durante años guardó Givenchy, un cenicero o una caja de plata que sus empleadas le regalaron cuando cerró su taller en 1968 para retirarse en Jávea.
En total, 80 piezas entre algunas nuevas incorporaciones a la colección y préstamos de otros centros como el Archives Balenciaga de París, Colección Solano-Belausteguigoitia, Colección Gorostola-Portorcarrero, Colección Astoreca y Colección Medina-Balenciaga. Este año, coincidiendo con el 125.º aniversario de su nacimiento esta última entrega quiere acercar al Cristóbal familiar, amigo y jefe.
Además, como broche final a esta trilogía el museo incorpora una sexta sala dedicada al legado de la firma de alta costura con un discurso y un diseño del espacio realizado en colaboración con la comisaria de moda Judith Clark. “La alta costura es como una orquesta cuyo director es Balenciaga. Los demás modistos somos los músicos que seguimos las indicaciones que él nos da”, estas fueron algunas de las palabras de admiración que le dedicó Christian Dior al diseñador español.