El poder transformador del arte

Más allá de la historia, las exposiciones o el mercado, el arte tiene un poder transformación en la sociedad. Una nueva mirada a la creación busca la conexión entre artista y espectador para que aporte una experiencia  emocional y enriquecedora. Fruto de esta tendencia nace el I Congreso Internacional sobre el papel del Arte como transformador y benefactor social. 

La cita será la próxima primavera y cuenta con el apoyo  del Ayuntamiento de Santander, el Gobierno de Cantabria, el Centro Botín y la Organización de Estados Iberoamericanos. La ciudad de Santander se convertirá por unos días durante la primavera de 2022 en la capital del Slow Art con la celebración de ‘Tiempo de Arte. Slow Art Circuit Spain’, el I Congreso Internacional en torno al arte como transformador social y benefactor que pasará después por Madrid y Málaga.

Por su parte, la impulsora de la iniciativa, Merche Zubiaga, destacaba que el propósito de ‘Tiempo de Arte. Slow Art Circuit’ es poner en valor el arte “a través de un consumo saludable como una de las herramientas más poderosas para la transformación social”. Zubiaga se ha basado en la experiencia del movimiento Slow Food, creación de Carlo Petrini, así como en las acciones del instaurador de este movimiento en el mundo del arte, Phil Terry, que concibió la idea en el Jewish Museum de Nueva York, en 2008.

En el Congreso “Tiempo de Arte. Slow Art Circuit” se debatirán nuevas maneras de concebir y experimentar el arte por artistas, galeristas, coleccionistas, directores de museos nacionales e internacionales. Asimismo, se expondrán estudios científicos que avalan el carácter beneficioso del arte y la cultura sobre la salud. Sin duda un gran impulso para un movimiento que propone la obra artística para crear un mundo mejor.

Autor


TE RECOMENDAMOS