‘Pecados inconfesables’ es la nueva serie de Netflix que se estrenó el 30 de julio. Dirigida por Pablo Ambrosini y Felipe Aguilar, y con un elenco conformado por Zuria Vega, Erik Hayser, Andrés Baida, Ana Sofía Gatica, Manuel Masalva, Mario Morán, Ivonne Montero, Sebastián García, Armando Hernández, Roberto Quijano, José María Torre. Además de la participación especial de Adriana Louvier y Eugenio Siller, se trata de un intento desesperado por escapar de un matrimonio abusivo que pone en peligro su vida y la de su hijo, Helena (Zuria Vega) convence a su amante Iván (Andrés Baida), un seductor escort de alta clase, para grabar a su esposo Claudio (Erik Hayser) en un video sexual comprometedor.
Sin embargo, cuando Claudio desaparece misteriosamente, Helena se convierte en la principal sospechosa. Lo que comienza como un plan para lograr su libertad desata una espiral de traiciones, secretos y venganza que pondrá al descubierto los pecados más oscuros de la élite empresarial y política mexicana. Mientras las tensiones aumentan y las lealtades se tambalean, Helena e Iván deben navegar un laberinto de secretos, para descubrir al verdadero enemigo que amenaza su camino hacia la libertad y el amor.
Gentleman México tuvo la fortuna de poder entrevistar a Erik Hayser, unos de los actores protagónicos de la serie y quien interpreta a Claudio en ‘Pecados inconfesables’:
Erik, gracias por tomarte el tiempo para hablar con nosotros. Tu personaje, Claudio, es una pieza clave en Pecados Inconfesables. ¿Cómo describirías a Claudio y qué es lo que más te llamó la atención de él?
Creo que la mejor manera de describirlo es que Claudio es que es un ‘lobo en piel de oveja’. Un encantador de serpientes, un hombre que quizá desde afuera parece una figura aspiracional, un modelo a seguir, exitoso… Me parecía muy interesante poder crear un personaje que pudiéramos descubrir capítulo a capítulo, y ver cuales son todos estos motores que lo llevan a actuar como actua. Es un psicópata y tiene todas las características sociopáticas, es un tipo en el que nada es lo que parece.

Sin spoilers, claro, pero tu personaje desaparece misteriosamente y eso dispara toda la trama. ¿Cómo fue construir un rol que, a pesar de su ausencia física en parte de la historia, sigue siendo un eje de tensión?
Era muy emocionante, porque teníamos que construir todo esto que le permitiria ser una figura omnipresente, a pesar de que no está, todos los personas siguen hablando de él. Y un poco como a merced de todo este universo que Claudio construyó. Todo el tiempo está esa tensión de si regresará o realmente desapareció. Una tensión que se va construyendo en los primeros capítulos y que ayuda a incrementar la emoción y todas estas características de los thriller. Claudio es una figura que llega a cualqueir lugar y que se hace presente. Fue muy interesantes explorar las sombras y el lado encantador del personaje.
Pecados Inconfesables explora el abuso de poder, los secretos dentro de la élite política y empresarial… ¿Cómo fue abordar un proyecto tan cargado de crítica social?
Sin duda alguna doloroso. Interpretar un personaje como Claudio y habitar su piel es doloroso, porque yo tuve que indagar y buscar dentro de mi todas esas cosas que me pudieran acercar para poder dconsturi a este personaje con verdad y de manera orgánica. La historia además refleja mucho lo que está pasando hoy en día con el mundo que habitamos. De repente, pareciera que estamos contando lo que estamos viendo en las noticias. A mi eso como artista me llama mucho la atención, poder involucrarme no solo en proyectos entretenidos para el espectador, si no también econtrar proyectos que te hagan reflexionar sobre el mundo en el que vivimos y que nos ayude a reflexionar para ser mejores como seres humanos.

Compartes pantalla con Zuria Vega y Andrés Baida en una historia cargada de tensión emocional. ¿Cómo fue trabajar con ellos?
Fue padrísimo. A Zurial a conocía hace varios años pero no habíamos coincidido en ningún proyecto y tenía muchas ganas de coincidir con ella. Fue una compañera excepcional, pudimso hacer equipo ya trevernos a irnos al fondo de los dolores, de las carencias, de las sobmras y de todo lo que estos personajes necesitaban.
Con Andrés fue fascinante también. Es un joven con muchísimo talento y potencial, es muy interesante para mí como actor que lleva tantos años en este medio y poder acercarme de las nuevas generaciones y aprender de lo que están haciendo. Creo que hicimos un equipo maravilloso, junto con todo el abanico de actores y actrices de la serie, que respeto profundamente.

¿Y qué opinión tienes de los directores Pablo Ambrosini y Felipe Aguilar?
Padrísimo. Con Felipe ya había tenido la oportunidad de coincidir, no trabajando, pero somos viejos conocidos y Pablo Ambrosini fue una sorpresa maravillosa. Poder conocer a este director, que estaba trabajando por primera vez en México, que trae un lenguaje muy interesante, a mi me fascina lo que hacen en Argentina. Fue un equipo maravilloso, me permitió ir a todas las sombras del personaje, sabiendo que tenía un paracaídas, y que había alguien ahí que pudiera sostenerme para salir bien librado de cualquier situación a la que tuvieramos que enfrentarnos. Y la producción de ‘Mar Abierto’ que nos ha traído otros éxitos internacionales, fue muy emocionadne construir con este equipo.
¿Qué crees que va a enganchar al público desde el primer capítulo?
Primero que es un thriller bien hecho, desde el segundo 1, uno se pone en los zapatos de los personajes, uno se convierte en el policía de la historia y se pone del lado del investigador, para saber que va a pasar. Es un producto que te invita a seguir consumiéndolo. Es una serie de calidad y una historia que te pide mas y mas, en la que todos podemos vernos reflejados. Muchos puntos de morbo, quiero saber mas…todo el lado sexual es muy atractivo y el lado de los secretos, que a final de cuentas creo que el hablar de esto nos hace querer seguir asomándonos por la ventana para ver si descubrimos algo. Así es ‘Pecados inconfesables’, es una historia que por las cualidades del ser humano queremos saber más.

¿Te inspiraste en alguien para crear tú personaje?
Esta vez no, no busqué hacia afuera. Sentí la necesidad de buscar hacia dentro, de ir construyendo junto con los directores y con el elenco que me rodeaba. Particularmente, fue encontrando a Claudia durante los ensayos previos al inicio del rodaje y también durante el rodaje, decidí entrar completamente abierto y que el trabajo del otro imapactara en lo que yo estaba haciendo, así como el vestuario y la escenografía… En cuanto encontré la mirada de Claudio encontré al personaje, Claudio tiene una manera particular de mirar, mira de lado, como hacia abajo. El personaje fue naciendo poco a poco.
Si tuvieras que definir Pecados Inconfesables en una sola frase, ¿cuál sería?
Es emocionante.

Dirección: Pablo Ambrosini & Felipe Aguilar
Elenco: Zuria Vega, Erik Hayser, Andrés Baida, Ana Sofía Gatica, Manuel Masalva, Mario Morán, Ivonne Montero, Sebastián García, Armando Hernández, Roberto Quijano, José María Torre. Con la participación especial de Adriana Louvier y Eugenio Siller
Creado por: Leticia López Margalli y Guillermo Ríos
Adaptación de: José Vicente Spataro
Escrita por: José Vicente Spataro, Leticia López Margalli, Guillermo Ríos, Gennys Pérez, Miguel Ferrari, Christian Jiménez, Nayura Aragón y Alenka Hart
Productores: Mar Abierto Productions
Producción Ejecutiva: Roberto Stopello, Mariana Iskandarani y Willy Quiroga