Esta es la mejor bocina portátil del mercado

La música es básica para vivir el verano de una manera más divertida y que mejor que poder disfrutar de la música en todo momento. Con esta idea los creativos ingenieros de SONOS han trasladado toda su experiencia sonora de éxitos como SONOS One o SONOS Move para crear una bocina ultra portátil. Comencemos por el pequeño pero generoso tamaño, 6.61 x 2.44 x 2.36 pulgadas, para ponerlo más en perspectiva, tiene el tamaño de un elegante estuche de lentes y un peso de apenas 43 gramos, lo que sin duda hace a SONOS Roam, muy práctica y con la capacidad de entrar en cualquier maleta.

Vayamos a la conectividad. Muy sencillo, SONOS Roam, funciona con la app  Sonos 2 que es compatible para iOS y Android, además de que si cuentas con otro producto de SONOS, sólo tienes que sumarla a tu sistema de sonido. Una vez que descargas la app, sólo tienes seguir las instrucciones para disfrutar de su música. Debes saber que SONOS Roam, posee el ajuste Trueplay automático esto significa que la bocina ultraportátil Roam siempre estará calibrada para ofrecer la mejor experiencia sonora en cualquier lugar.

Hay que destacar que el diseño de SONOS Roam es muy versátil, ya que se puede usar de manera vertical u horizontal y se deja ver en dos colores Shadow Black o Lunar White. Además Roam es a prueba de polvo y agua con una clasificación IP67. Una de las cosas que más nos ha sorprendido es la duración de su batería, que se extiende hasta las 10 horas en modo de reproducción continua con una sola carga o en caso de que no se esté usando, es decir en sleep mode, la duración es de 10 días.

La recarga de SONOS Roam se puede hacer de dos maneras, usando el cable USB-C incluido en la caja, también usando cualquier cargador inalámbrico Qi. Aunque sus creadores, también han desarrollado un cargador inalámbrico magnético de diseño exclusivo de Sonos que se vende por separado y que también probamos, así que debemos decir que es el complemento perfecto para la bocina ultra portátil.

El pequeño tamaño de SONOS Roam no es limitante para ofrecer toda la experiencia de la compañía californiana, ya que Roam fue calibrada por expertos productores e ingenieros líderes de la industria de la música y el cine para garantizar la reproducción musical tal como lo imaginó su creador. Sonido nítido, potente e intenso en cada reproducción. La recomendamos ciento por ciento.

Sonos Roam está disponible en https://www.sonos.com/es-mx/shop/roam.html

https://www.instagram.com/gentlemanmexico/

Los museos guardan un lugar especial en el corazón de miles de turistas, son la estrella de diversas ciudades y, como todo en la vida, han evolucionado y extendido el arte y su deleite más allá de sus paredes. Como ejemplo, esta transformación ha permitido que varios hoteles a lo largo de Estados Unidos se fusionen con el arte y se convierten en galerías que permiten a sus huéspedes dormir y despertar con sus artistas favoritos, a esta sofisticada oferta se unen aquellos recintos que alojan objetos singulares y exóticos que llevan a los visitantes a explorar facetas casi olvidadas de Estados Unidos de una manera divertida. Para celebrar los más de 35 mil recintos culturales que existen en Estados Unidos, de acuerdo con el Institute of Museum and Library Services(Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas), Visit The USA presenta un recuento para los amantes de lo exótico, la historia, el arte y el buen hospedaje en el marco del Día Internacional de los Museos.

1.- Hotel Conrad, Indiana.
Tomar café, ver al amanecer o el atardecer a lado de tu artista favorito, o al menos de sus obras, es posible en este hotel. El Conrad, ubicado enIndianápolis, tiene en su menú las suites “Collection” una refinada selección de habitaciones que decoran sus paredes con piezas firmadas por Salvador Dalí, Pablo Picasso, William John Kennedy y Andy Warhol. Cada uno de los cuartos de esta colección está dedicado a un género de arte diferente: contemporáneo, surrealismo, modernismo y pop art.

El hotel Conrad cuenta con habitaciones temáticas, como la suite dedicada al modernismo.El hotel Conrad cuenta con habitaciones temáticas, como la suite dedicada al modernismo.

2.- Museo del Vudú, Lousiana.
La magia y los conjuros encontraron un hogar en el Museo del Vudú en Nueva Orleans. Este enigmático recinto fue fundado en 1972, por Charles Massicot Gandolfo con el objetivo de que sus visitantes puedan conocer su futuro a través de  lecturas psíquicas y sorprenderse con la enorme cantidad de objetos yartefactos que pululan en el lugar como muñecos vudú antiguos, taxidermia, talismanes e incluso el banco que perteneció a la famosa sacerdotisa vudú Marie Laveau. Para llevar un recuerdo a casa, el museo tiene a la venta pociones, libros y velas para todo aquel que quiera introducirse en este mundo lleno demisterio.

3.- Spyscape, Nueva York.
Un complot internacional necesita de los mejores detectives para atrapar a losmalos. La misión, si deciden aceptarla, es infiltrarse en este museo para poner a salvo los secretos del estado y salvar el día.  Hackers y malvadas corporaciones esperan en Spyscape, un recinto para probar las habilidades espías de losvisitantes, pues cuenta con cuatro  misiones como descifrar el código secreto deuna operación Top Secret, descubrir quien miente y atravesar un túnel de láseres sin alertar al enemigo. Luego de estas difíciles pruebas, los asistentes obtendrán su perfil de espía para que puedan enfocarse en el área de su especialidad enuna agencia internacional super secreta. Además, Spyscape exhibe artefactos dedicados al espionaje de ayer y hoy y cuenta con la primer exposición oficial deJames Bond con los gadget originales, entrevistas exclusivas y escenas nunca antes vistas. Una experiencia única y muy divertida para ponerse en la piel del 007.

Todos los amantes de los espías deben visitar Spyscape, el único museo con una exposición de James Bond.Todos los amantes de los espías deben visitar Spyscape, el único museo con una exposición deJames Bond.

4.- Museo de los Piratas y Tesoros de St. Augustine, Florida.
¡Barco a la vista! Para el niño aventurero que vive en cada adulto, el Museo delos Piratas, con 48 áreas de exposición individuales, es un verdadero tesoro escondido. El lugar incluye joyas como el trabuco de Barbanegra y piezas de oro recuperadas de su barco de guerra, el Queen Anne’s Revenge. También es posible encontrar una de las dos banderas auténticas Jolly Roger que quedan yel cofre que contenía las riquezas de Thomas Tew, el único baúl pirata auténtico conocido en el mundo.

Espadas, tesoros y mucha diversión te esperan en este lugar dedicado a todos los piratas de corazón.Espadas, tesoros y mucha diversión te esperan en este lugar dedicado a todos los piratas decorazón.

5.- Hotel Cosmopolitan, Nevada.
Las Vegas es más que tragamonedas y noches de fiesta. En el Hotel Cosmopolitan han encontrado el balance perfecto entre el lujo y el arte. El lugar se asoció con Artspace para curar un conjunto de 50 nuevas suites de lujo curadas con el talento de artistas como Julie Graham y Jessica Craig-Martin. Estas obras también pueden ser el souvenir perfecto para decorar los hogares desus huéspedes, pues el hotel cuenta con seis máquinas Art-o-mat, quedistribuyen piezas de arte originales.

6.- Museo de Carteles, Ohio.
Aquí se encuentran todos los carteles hermosos que venden cosas que ya no existen. Su colección se remonta a la década de 1800 y cuenta con anuncios detodo tipo hechos con casi cualquier material. Entre los artículos más notables están los letreros estilo Sputnik para el centro comercial “Satellite Shopland” y un cartel de McDonald’s con un solo arco y con el personaje anterior a Ronald, “Speedee”. Actualmente, este museo tiene aproximadamente 500 piezas enexhibición, un viaje lleno de neón y luces brillantes por el pasado de la mercadotecnia en Estados Unidos.

El Museo de Carteles es una aventura al pasado de los Estados Unidos.El Museo de Carteles es una aventura al pasado de los Estados Unidos.

Cada vez falta menos para celebrar los museos y su arte, mientras tanto, Visit The USA tiene más ideas para tomar inspiración para la próxima aventura.

Autor


TE RECOMENDAMOS