Este es el reloj que conquista la pantalla grande

“No estábamos seguros de que George estuviera presente en esta presentación”​, me dice uno de los miembros del equipo de producción que me recibe al interior del bar Milk Of The Poppy. Estamos en Nuevo México​, para atestiguar una colaboración inusual entre la firma relojera Blancpain y la industria cinematográfica. Para ser más claros, el reloj Blancpain Villeret Carrousel Rèpètition Minutes Chronograph Flyback​, se coloca como un preciado artefacto en la cinta postapocalíptica “In The Lost Lands”​ (​“Tierras Perdidas​”, por su título en ​inglés)​, dirigida por Paul W. S Anderson e inspirada en una historia original del exitoso escritor George R.R. Martin, donde, además​, aparece Milla Jovovich en el papel de Gray Alys,  una poderosa hechicera​, así como Dave Bautista​, qu​ie​n da vida a Boyce, un cazador que guarda un terrible secreto. Ambos​, deberán cruzar tierras perdidas en la búsqueda de un poder mágic​o, que tiene como impulso de su misión​, al reloj ​de Blancpain.

“Originalmente en el cuento que escribí, el codiciado objeto es una gema preciosa, un zafiro”​, comenta George R.R. Martin​, durante la mesa redonda que compartió con Milla y el director de la cinta al interior de The Milk Of The Popy, ​del que es propiedad R.R. Martin​. Un bar que al mismo tiempo ofrece una estética de botica medieval y caverna, sí, ​como salida de un cuento de este prolífico creador de historia de fantasía y ciencia ficción. 

En la cinta​, Boyce, el personaje interpretado por Dave Bautista​, es seducido por la belleza del artefacto, por ello era muy importante que la pieza a elegir tuviera ese impacto, tanto para el personaje como para el espectador. “Mientras yo estaba ocupado armando la película —con grúas, actores y todo eso—, Jeremy Bolt, uno de los productores de la cinta​, estaba investigando relojes y nos presentó lo que él consideraba las diez mejores opciones, entonces elegí ​el de Blancpain​, porque sencillamente me pareció que tenía ese aire de artefacto mágico. Se veía muy especial”​, comenta el director Paul W. S Anderson​, sobre su acertada elección para la ​p​elícula. Y es que​, este guardatiempos​ se terminó en caja de oro rojo con una carátula abierta que, además, posee un cristal de zafiro en la parte trasera donde se puede ver​, sin interrupciones​, el calibre 2358 de carga automática que impulsa la repetición de minutos​, combinado con un cronógrafo flyback​, además de un carrusel volante de un minuto, una verdadera obra maestra creada por Blancpain que no por nada merecía aparecer en ​la cinta.

“El Blancpain Villeret Carrousel Répétition Minutes Chronographe Flyback era la elección perfecta para el papel, ya que combina un aspecto atemporal y complejo a la perfección”​. Paul W. S Anderson​ director de In The Lost Lands.

“Ese reloj fue tratado mejor que cualquier actor en el set. Recibía tratamiento de primera clase. Lo traían en una charola con terciopelo, lo colocaban cuidadosamente, lo lustraban. Yo pensaba:​ alguien podría hacer eso conmigo, ¿no?”​, comenta Milla Jovovich que​, desde 2009​, es también pareja del director ​Anderson. Una dupla que ha coincidido en cintas como la saga de Resident Evil, así como más recientemente Monster Hunter de 2020.

George R.R Martin escribió en 1982 una trilogía de cuentos: The Lonely Songs of Laren Dorr, In the Lost Lands y Bitterbombs​, que originalmente se adaptarían para unir las tres historias en una sol​a película, un proyecto que comenzó a gestarse alrededor de 2017. Con versiones del guion yendo y viniendo, así como el cruce de la pandemia de 2020​, ​la historia tomó diferentes caminos hasta que finalmente el guionista Constantin Werner se declinó por tomar s​olo In The Lost Lands. Así, Paul y Milla enviaron el guion a R.R. Martin​, quien respaldó la historia de inmediato.

A lo largo de la cinta​, el reloj Blancpain Villeret Carrousel Rèpètition Minutes Chronograph Flyback tiene diferentes intervenciones, todas ellas se lograron con la pieza original presente en el set, además de haber creado una versión digital que tomó cinco meses en su producción, ya que se utilizaron scanners avanzados para asegurar una reproducción fidedigna del​ reloj. ​“La pieza tiene muchísimos detalles increíblemente finos, justo lo que buscaba para las tomas de su funcionamiento interno. Cuando llevamos al público al interior del reloj, bajo el segundero y a lo largo del movimiento, tiene que haber una inmensa cantidad de detalles para que la toma se sostenga en una pantalla grande”​, comenta el director.

El resultado lo pudimos constatar en vivo, ya que posterior a la charla con sus creadores​, se organizó una exclusiva presentación en Jean Cocteau Cinema, también propiedad de George R.R. Martin, quién fue el encargado de dar la bienvenida​ a todos los asistentes en compañía de Paul, Milla y Leonardo Laviola, Presidente de Blancpain Norteamérica y Country ​Manager Prestige ​Brands. Así, la primera incursión de la firma suiza Blancpain en la pantalla grande llega para conquistar las tierras más inhóspitas y reafirmar que e​n sus guardatiempos permanecerán como un símbolo de resistencia y legado no s​olo en el mundo real, sino también en el terreno fantástico.

Autor


TE RECOMENDAMOS