FENDI está tomando escaparates e instalaciones tótems en librerías y quioscos prensa en la capital la moda. Se distribuyen dos volúmenes culturales, FENDI Baguette ‘mano a mano’ y FENDI Peekaboo-k, ambas publicaciones narran las historias trás la Maison romana y sus icónicos bolsos. Un enfoque cultural para reforzar y celebrar el 100 aniversario FENDI.
FENDI Baguette hand in hand, un libro que relata las numerosas colaboraciones entre FENDI y los mejores artesanos italianos, reinterpretando a través una mano obra y una maestría únicas el icónico bolso FENDI Baguette.
FENDI Peekaboo-k, un impresionante volumen que recorre los 15 años transcurridos s que Silvia Venturini diseñó el icónico FENDI Peekaboo. También estarán disponibles ediciones limitadas autografiadas por Silvia Venturini Fendi .
Ubicaciones destacadas:
Hoepli (Via Ulrico Hoepli): la histórica librería fundada en 1870, Hoepli es un punto referencia en el corazón Milán, cerca l Duomo. Conocido por su amplia selección publicaciones técnicas, científicas y lingüísticas, es un puesto cultural visita obligada para la industria creativa.

Librería Bocca, Galleria Vittorio Emanuele: una las librerías más antiguas Italia, la Librería Bocca, fue fundada en 1775 y se encuentra en la hiper célebre Galleria Vittorio Emanuele II. Conocida por sus cuidadas colecciones publicaciones arte y moda, ha sido durante mucho tiempo un centro cultural para los literatos Milán.

Edicola Largo Treves: ubicado en el vibrante Distrito Diseño Brera, Edicola Largo Treves reinventa el tradicional quiosco milanés como un espacio para eventos creativos. Su enfoque en iniciativas editoriales y exhibiciones emergentes lo convierten en un escenario perfecto para la adquisición FENDI.
Librería Museo ADI: situada en el interior l Museo l Diseño ADI, se la colección Compasso d’Oro, esta librería está dicada al diseño y la innovación. Mostrando clásicos l diseño y volúmenes contemporáneos. Un stino para los apasionados la creatividad italiana.

Quiosco Cívico Portanuova: en la zona Porta Nuova, recientemente sarrollada, Edicola Civic Portanuova combina el encanto tradicional los quioscos con un enfoque morno y orientado a la comunidad. Sus eventos emergentes reflejan el espíritu progresista l vecindario.
Quiosco Civic Dársena: con vistas a la histórica Darsena Milán, este quiosco reinventado ofrece un animado punto encuentro para el diseño, la cultura y la moda. Su ubicación escénica junto a las vías fluviales Navigli lo convierte en un lugar sorprennte para la exhibición libros FENDI.
Al lado estas líneas, los quioscos Cívic Portanuova, y el quiosco Civic Dársena. Sobre la foto inferior, la Librería l Museo ADI.
Sobre los volúmenes:
FENDI Hand in Hand

Publicado originalmente para conmemorar el 25 aniversario l icónico bolso Baguette, FENDI Hand in Hand rin homenaje a treinta (ampliados a cuarenta en ediciones posteriores) talleres artesanales italianos, celebrando la artesanía tradicional transmitida generación en generación. Concebida en 2020, la iniciativa FENDI Hand in Hand staca a los maestros nicho, guardianes las técnicas ancestrales Italia en materiales como el cuero vegetal, el coral, la filigrana, el mármol cincelado, el encaje, el mosaico y más.
El reconocido fotógrafo y artista Lorenzo Vitturi captura estas reinterpretaciones artesanales l bolso Baguette en la intersección la fotografía y la escultura, creando nuevas obras arte. Tres curadores —el crítico arte y curador Eugenio Viola, la ciclista y diseñadora moda Orsola Castro y el artista Aldo Bakker— aportan textos perspicaces que exploran la evolución la artesanía, la necesidad preservarla y la esencia misma lo que constituye la artesanía.
Fendi Pekaboo-K

Conmemorando los 15 años s la creación l bolso Peekaboo en 2008, el volumen Peekaboo-K narra la historia, la artesanía, la evolución y las interpretaciones l célebre bolso Fendi Silvia Venturini. Este libro edición limitada refleja la esencia Peekaboo: divertido, sorprennte y diseñado para ser explorado por ntro y por fuera.
En el interior, una colección fotografía staca 80 bolsos l archivo histórico FENDI, organizados en cuatro capítulos, cada uno presentado por una figura creativa global: Sophie Fontanel, Kengo Kuma, Chloe Bailey y Naomi Watts. La introducción es una mesa redonda entre tres generaciones la familia Fendi (Silvia Venturini Fendi, lfina lettrez Fendi y Leonetta Luciano Fendi) que ofrece una visión personal la herencia y el espíritu innovador trás este accesorio icónico.