Septiembre es un mes para celebrar todo lo bien hecho en México. Con la finalidad de que tengas aún más motivos para festejar y lo puedas hacer de una manera única, hoy te enseñamos cómo disfrutar uno de los secretos más preciados de Sinaloa; es decir, Nami, el primer sake hecho en México.
Fundado en el año 2016, Nami es el primer sake hecho en territorio nacional, que busca poner en alto el nombre de su natal Culiacán, Sinaloa. La bebida, que es producto de la fusión de las culturas japonesa y mexicana, se ha enfocado en romper paradigmas alrededor del sake. Ideal para tomarse en grandes momentos en donde se consumiría un vino blanco. Es por esto que Nami es perfecto para tomarse solo o en coctel, y es altamente recomendado para maridarse con una gran variedad de platillos, especialmente los mariscos al estilo culichi o en cualquier presentación.
Para aquellos que están buscando salir de la rutina este mes patrio, Nami y mixólogos del reconocido Café Ocampo, en la Ciudad de México, se dieron a la tarea de crear 3 recetas para incitarte a tomar el riesgo a probar algo diferente y brindar con el primer sake hecho en México. Así que… ¡salud!
Recetas:
- La Bandera
Creado por Julio César Mena Acero, mixólogo Café Ocampo.@menaconm
Este trago es un tributo a las manos de los encargados de llevar la pasión del vino de arroz al paladar de los mexicanos. Una oda a las personas que conservan las tradiciones para obtener el Koji y que mantienen su corazón mexicano, en esencia, los que procuran generar un producto de México para el mundo.
Ingredientes:
45 ml de Nami Junmai Ginjo
7.5ml de Brandy de Pera
2.5ml de Solución Cítrica*
5ml de Óleo Saccharum*
1 pizca de Bitter de Lima
2 gotas de extracto de vainilla
Copa sugerida: Coupe
Garnish: Hoja de toronjil y reducción de jamaica*
Método: Hard shake
Preparación:
Preparamos la copa Coupe con ayuda de una brocha y la reducción de Jamaica, pincelamos por fuera la copa. Posteriormente agregamos todos los ingredientes en un shaker, agitamos, colamos en la copa y decoramos con una hoja de toronjil fresco.
Solución Cítrica*
5 gr de ácido cítrico en polvo
100 ml de agua natural
Combinamos los ingredientes a temperatura ambiente. Embotellamos y conservamos en refrigeración.
Óleo Sacharum Limón Amarillo*
350 gr de piel de limón amarillo
250 gr de azúcar refinada
Combinamos los ingredientes a temperatura ambiente, en una bolsa de sellado al vacío, durante 24 hr. Colamos conservando únicamente el líquido, embotellamos y conversamos en refrigeración.
Reducción de Jamaica*
100 gr de Flor de Jamaica
250 ml Agua Natural
100 gr Azúcar refinada
Combinamos los ingredientes en una olla y los llevamos a punto de ebullición, posteriormente a fuego lento lo dejamos durante 30 min. Colamos conservando únicamente el líquido, embotellamos y conservamos en refrigeración.
- Kira
Creada por Mara Aguirre, mixóloga Café [email protected]
Kira Significa luz, “ichi go ichi e” – un momento, una oportunidad- término relacionado con la ceremonia japonesa del té que encierra la idea alrededor de que cada reunión con alguien, es una ocasión única.
Ingredientes:
30 ml de Nami Junmai Ginjo
15 ml de tintura de albahaca y té verde*
15 ml de cordial de Chardonnay
15 ml de Vermouth Bianco
Copa: Coupe
Garnish: Flor de nube
Método: Stir
Preparación:
Agregamos todos los ingredientes en un mixing glass, incorporamos y refrescamos con hielo, colamos en una copa Coupe previamente enfriada y decoramos con una flor de nube.
Tintura de Albhaca y Té Verde*
3 sobres de Té Verde
10 gr de albahaca fresca
250 ml Nami Junmai Ginjo
Combinamos los ingredientes a temperatura ambiente, en un sifón para espuma, agregamos una carga de NO2 y dejamos reposar durante 2 min. Descartamos la presión y finalmente colamos el sake. Embotellamos y conservamos en refrigeración.
Cordial de Chardonnay*
350 gr de azúcar refinada
15 gr ácido cítrico en polvo
700 ml de vino blanco Chardonnay
Combinamos los ingredientes a temperatura ambiente hasta diluir el azúcar y el ácido cítrico. Embotellamos y conservamos en refrigeración
- Namaka
Creado por Rodrigo Huerta Amoros, mixólogo Café Ocampo.@bluesvoyage
Un coctel que se sirve para dos, con el motivo de conmemorar el espíritu de hermandad, entre quienes lo toman y cuyo lazo converge de forma espiritual en cada trago.
Ingredientes:
105 ml Nami Junmai Ginjo
40 ml de Gin Mare
120 ml de cordial de hoja de aguacate*
4 pizcas de bitter de hoja santa
5ml de Solución Cítrica*
Copa: O-Choko
Garnish: Ramillete de tomillo
Método: Stir
Preparación:
Agregamos todos los ingredientes en un mixing glass, incorporamos y refrescamos con hielo, colamos en una copa O-Choko previamente enfriada y decoramos con un ramillete de tomillo
Solución Cítrica*
5 gr de ácido cítrico en polvo
100 ml de agua natural
Combinamos los ingredientes a temperatura ambiente. Embotellamos y conservamos en refrigeración.
Cordial de Hoja de Aguacate*
10 gr de hoja de aguacate
100 ml de agua natural
8 gr de azúcar refinada
Combinamos los primeros dos ingredientes en una olla llevándolos a punto de ebullición, mantenemos durante 10 min. Retiramos las hojas de aguacate y dejamos a fuego lento durante 30 min más. Agregamos el azúcar y retiramos. Colamos conservando únicamente el líquido, embotellamos y conservamos en refrigeración.
https://www.instagram.com/gentlemanmexico/