Fisher’s abre una sucursal en Madrid

El pequeño local de mariscos de 50 metros cuadrados que a finales de los años 80 iniciaron Simón Hamparzumian, su esposa y sus tres hijos, en Naucalpan, al cual llamaron Fisher’s, es hoy un negocio corporativo con más de 2 mil colaboradores y uno de los pocos restaurantes que no ha tenido pérdidas en su plantilla laboral durante los dos años que tiene la pandemia de Covid-19.

La apertura del establecimiento Fisher’s en Madrid fue el 21 de enero, específicamente en el distrito de Salamanca, en la calle de Velázquez 41. Se trata de un local de 35 mesas en el las personas que lo visiten, podrán disfrutar de la gastronomía que hasta hoy ha caracterizado al restaurante de marisco.

Esta sucursal estará operada por uno de los socios, Lalo Noriega, quien vive ya en España con la intención de hacer crecer la marca en Europa, aunado a un grupo de colaboradores mexicanos; aunque también se contempla hacer contrataciones de personal local, lo que contribuirá al crecimiento económico de la zona.

La idea de expandirse hacia otras latitudes inició hace más de 10 años, “de hecho, había la intención de instalarse en el Caesars Palace de Las Vegas y Miami, lo que no se concretó a consecuencia de la crisis de 2008-2009, comenta Ablanedo. Con 33 años en el mercado, la marca cuenta ya con 21 Fisher’s, 4 Fisher’s House, 1 Decrab y 5 Don Capitán, un Hotel Fisher’s y ahora traen para febrero un pop up en el cual nos dejarán con la boca abierta del diseño cómida y mixologia, que será todo un poema de experiencia Apertura en Madrid.

En cuanto a la sucursal de San Diego, aunque ya existe un local, no tiene una fecha definida todavía, pero se tiene planeada a lo largo de este año. El directivo considera que no existe ningún riesgo en su internacionalización. “Al contrario, creo que el no hacerlo es nuestro riesgo, estamos seguros de que Fisher’s es para todos y también se lo merecen en Madrid y San Diego y, sobre todo, estoy feliz de que se hable de México pues Fisher’s es mexicano y México está de moda en el mundo”.

Autor


TE RECOMENDAMOS