TEXTO: IGNACIO VARA DE REY
Sin duda el país nipón está a la vanguardia de la gastronomía. Desde Osaka hasta Tokio pasando por Kyoto. En esta ocasión dentro de la colección de hoteles Four Seasons, denominada The Japan Collection, el prestigioso grupo hotelero cuenta con propiedades que incluyen el Four Seasons Hotel Kyoto, el Four Seasons Hotel Tokyo at Otemachi, el Four Seasons Hotel Tokyo at Marunouchi y el recién inaugurado Four Seasons Hotel Osaka. Cada uno ofrece un atractivo espacio, atmósferas únicas y destacan en su experiencias gastronómicas y rituales de bienestar y refinamiento.
KIOTO
En este hotel recomendamos el recién inaugurado Sushi Ginza Onodera, un nuevo restaurante donde el visitante puede disfrutar de una inolvidable experiencia sushi omakase, es decir, diseñada conforme a las propuestas del chef. La misión del restaurante es mostrar el sushi tradicional de Ginza, una zona elegante y paradójicamente repleta de costumbres arraigadas y gran innovación, ante el mundo. Vanguardia y tradición en platillos únicos. Los amantes de la cocina nipona podrán disfruta del auténtico sushi al estilo Edomae, elaborado con ingredientes selectos de temporada procedentes del legendario mercado Toyosu de Tokio, así como de los mejores mercados de Hokkaido y Kioto. Hay una diferencia entre el sushi Edomae y el habitual, y la mejor manera de percibirla es visitando Sushi Ginza Onodera. Hablamos para paladares expertos.

El restaurante está dirigido por el Jefe de Cocina Takuya Kubo, quien anteriormente dirigió el Sushi Ginza Onodera de Nueva York, galardonado con una estrella Michelin. Además de los ingredientes de Edomae, es decir, de la bahía de Tokio, el menú hace hincapié en las delicias de Hokkaido, como el erizo de mar, la gamba botan y el cangrejo peludo, con platos conceptualizados por Akifumi Sakagami, quien es de Hokkaido y funge como Chef Ejecutivo Global de Ginza Onodera.
Los gourmets que visiten el hotel de Kioto seguramente también querrán conocer el Emba Kyoto Chophouse para degustar excelentes cortes de carne de distintas áreas de Japón, como solomillo Omi de Shiga, solomillo Akaushi de Kumamoto, solomillo Kuroge de Kagoshima y costillar Matsusaka de Mie.
TOKIO
Los amantes de la gastronomía se fascinarán con Est dentro del Four Seasons Hotel Tokyo at Otemachi, que consiguió su estrella Michelin por cuarto año consecutivo. Dirigido por el Chef Guillaume Bracaval, el restaurante se ha hecho famoso por su innovadora visión de la cocina francesa contemporánea.

A las técnicas clásicas se suman los mejores ingredientes japoneses. Además, el chef pastelero Michele Abbatemarco recibió a principios de año el premio al Mejor Chef Pastelero 2024 por parte de Gault&Millau Japan. También el Est obtuvo un reconocimiento a la excelencia por parte de Wine Spectator en 2024.
Virtú es un bar en el Four Seasons Hotel Tokyo at Otemachi que se posiciona en el puesto 42 en la lista de los 50 mejores bares del mundo. Así, Tokio se consolida incluso más firmemente como un destino para los aficionados a la coctelería de alto nivel. Dentro del propio Tokio se encuentra el Four Seasons Hotel Tokyo at Marunouchi, otro destino para los amantes del buen comer.

Aquí se encuentra Sézanne, un emblemático restaurante que ya tenía dos estrellas Michelin, las cuales aumentaron a tres estrellas en 2024. Además, a principios de este año, obtuvo el primer puesto en la lista de los 50 mejores restaurantes de Asia, así como el título de mejor restaurante de Japón. Está a cargo del Chef Daniel Calvert junto con el Chef Pastelero Patrick Thibaud.
A ellos recientemente se sumó el Chef Quique Dacosta, propietario de un restaurante homónimo en Dénia, España. Quique Dacosta cuenta actualmente con tres estrellas Michelin y ocupa el puesto 14 entre los 50 mejores restaurantes del mundo de 2024
OSAKA
En el Four Seasons Hotel Osaka, se acaba de abrir el Sushi LAbysse Osaka, donde la cocina francesa y el arte del sushi se entrelazan. La moderna sensibilidad francesa del Chef Yannick Alléno, un visionario con 15 estrellas Michelin en su haber, se suma a la maestría tradicional en sushi del Chef Itaru Yasuda, quien ha perfeccionado rigurosamente su arte durante casi tres décadas en Japón y otros puntos. Es el tercer L’Abysse del mundo, tras abrir los de París y Montecarlo. Algunos platillos exclusivamente se ofrecen en Osaka y las selecciones se actualizan cada temporada.

