Gaby Ruíz y Eduardo García, los mejores chefs de México

EDUARDO GARCÍA (MAXIMO BISTROT)

Desde la modestia, la calidad, el producto y la honestidad  le han permitido subir a lo más alto en su prestigio, gracias también a su talento y al duende de su cocina que ya es de las mejores del continente.

Críticos, periodistas, chefs, gourmets, todos coinciden en que la cocina de Eduardo tiene un alma única. Su tratamiento del producto, que lo conoce, lo mima y lo busca en las chinampas, con los pescadores, en los huertos, en las granjas, merecen la calificación de sobresaliente. Este es un año mágico para Eduardo, porque por fin da el paso para trasladar su restaurante a un lugar más amplio y perfecto para lograr la sana distancia, necesaria en estos tiempos.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Gracias 🙏 por apoyar a la industria restaurantera de nuestro país ..

Una publicación compartida por Eduardo (@eduardogarciaguzman) el

Ahora se ubican en Álvaro Obregón “Hace 8 años, Máximo Bistrot inició como un espacio para la creación de distintos platillos de un amplio rango técnico, trabajados con ingredientes nacionales y solo de la mejor calidad; un lugar cálido que transmitiera nuestra pasión por la cocina. Después del grato camino recorrido sobre la calle Tonalá, hemos sentido la necesidad de reubicarnos. Nuestra nueva casa, ubicada en Álvaro Obregón 65 BIS”. Además acaba de publicar su libro Máximo, donde su propósito es compartir los sabores, de lo vivido y lo probado en estos años del restaurante. Una auténtica antología.

Nadie regaló nada a este chef, que tiene un don por elevar a lo más alto los productos. De familia de granjeros, cuando empezó a cocinar con 16 años, ya sabía casi todo sobre la huerta y los productos, absorbía como una esponja conocimientos de cocina y sabe unir y versionar productos, como la coliflor rostizada, el ceviche verde o ravioles con costilla, cada día es diferente en Máximo y eso lo hace único.

Celebramos su éxito y su restaurante que abre sus puertas ahora en tiempos difíciles y su libro que nos comparte sus recetas y parte de su alma, que empezó a caminar por las granjas de América y hoy acumula grandes tesoros de sabores, salsas, condimentos y platillos. Crece su éxito, su nombre, su fama y su espacio.

GABRIELA RUÍZ LUGO (CARMELA Y SAL)

Deste Tabasco, propone una cocina de raíces, genuina, con creatividad y personalidad. Ahora acaba de ser elegida como mejor chef de México, todo un reconocimiento a su labor y la confirmación del papel protagonista de la mujer en la alta cocina contemporánea.

¿Cómo has vivido el reto de esta cuarentena con el restaurante?

Ha sido una situación compleja, tuvimos que  ajustarnos de varias maneras como por ejemplo adaptando el menú, proyectar confianza tanto al equipo de trabajo como a los comensales, estar en contacto continuo con clientes vía mails, llamándoles, y sobre todo adaptando nuevas formas de servir como catering en tu casa y comida empaquetada al alto vacío (Siempre Carmela).

¿Qué lecciones has aprendido de esto?

Esta situación nos ha enseñado que no tenemos  nada seguro, que los seres humanos somos los más frágiles, he aprendido nuevamente a valorar a los comensales, a optimizar el uso de los recursos de cada negocio, nos ha enseñado a adaptarnos a nuevos retos y nuevas situaciones.

¿Cómo ves el futuro de la alta cocina?

El futuro de la alta cocina está en un constante cambio y evolución, las personas se están acostumbrando al delivery, lo cual por ahora está bien, pero más adelante es donde viene el reto, los restauranteros van a tener que ofrecer experiencias más allá de solo los platillos.

Has sido elegida entre los mejores chefs de México, ¿Crees que hay una creciente presencia de la mujer al frente los grandes restaurantes?

Creo que cualquier mujer puede cocinar de una manera profesional y estar al frente de una cocina al igual que un hombre, y sí, el número de mujeres ha ido creciendo, pero todavía no es suficiente.

¿Qué importancia le das a la sustentabilidad de los productos de tus creaciones?

Es muy importante. En los últimos años, es algo que los cocineros no solo debemos de pensar en preparar comida rica o en una gran experiencia, sino, en qué hacemos para que impactemos en el medio ambiente lo menos posible.

Para mí es de suma importancia utilizar productos de temporada, reciclar, utilizar empaques biodegradables, menos uso de plástico y otros elementos que impacten al medio ambiente. Un ejemplo es el aceite de desecho, lo estamos haciendo jabón para lavar ropa y lo repartimos entre todos para utilizarlo en casa, este es un ejemplo de cómo transformar los desechos

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Gabriela Ruiz Lugo (@gabrielaruizl) el

¿Qué necesita la cocina mexicana, para que siga siendo una industria que empuja la economía?

Impulsar el turismo es importante porque reactiva el flujo de personas, otro aspecto sería acceso a créditos más económicos o con tasas de intereses bajas e incentivos fiscales para la reacción o apertura de nuevos restaurantes.

¿Las medidas para el restaurante libre de Covid-19 ponen en peligro el negocio?

Sí, al reducir el aforo no se alcanzan ventas necesarias, generando pérdidas mes a mes. Y al tener todas las medias higiénicas y sanitarias, aumentas el gasto del restaurante.

¿Qué sorpresas nos tiene preparadas Carmela y Sal para este otoño?

Acabamos de sacar un nuevo menú llamado “Postales en Días de Lluvia” que tiene vigencia hasta mediados de octubre; este menú fue hecho en colaboración con David Aguilar cantautor mexicano quien escribió historias para cada plato. Para noviembre tenemos preparado: Rumba en Día de muertos que será realizado en colaboración con Los Rumberos para celebrar un Día de Muertos con Música. Otra actividad de estamos llevando a cabo eventos culinarios vía streaming haciendo colaboraciones con distintas marcas.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

#challengeaccepted @joynadamas @madameperine @yuririasierra @celiapinklady @nataliamac @chefcecyboughton @mariadelaf

Una publicación compartida por Gabriela Ruiz Lugo (@gabrielaruizl) el

https://www.instagram.com/gentlemanmexico/

Autor


TE RECOMENDAMOS