Gentleman: Top 10 Chile en nogada en CDMX

1. Nicos

El chef Gerardo Vázquez Lugo ofrece un chile en nogada basado en recetas históricas que respeta la estacionalidad de los ingredientes. En Nicos, cada preparación es un homenaje a la tradición, y se sirven con o sin capear, según el gusto del comensal. Maridaje sugerido con vino blanco o jerez seco. Imperdible reservar con anticipación.

2. Balcón del Zócalo

Con una vista privilegiada de la Plaza de la Constitución, este restaurante ofrece una versión moderna del chile en nogada, de la mano del chef Pepe Salinas. Aquí, el platillo es reinterpretado con técnicas contemporáneas, pero respetando sabores esenciales. Excelente coctelería para maridar.

3. Casa Elena

Casa Elena se suma a la temporada de chiles en nogada con una propuesta especial que celebra tanto la tradición como la creatividad culinaria. Este evento no solo es una degustación, sino un encuentro para honrar los ingredientes de temporada y el simbolismo detrás del chile en nogada, en un entorno cálido y elegante. La versión de Casa Elena promete balance entre tradición e innovación, resaltando la frescura de los productos y el sello distintivo de su propuesta gastronómica.Se recomienda reservar con anticipación, ya que será una experiencia única por tiempo limitado.

4. Caviar Bar – Hotel Alexander

En Caviar Bar, el chef Rogelio Zacatelco transforma uno de los íconos de la cocina mexicana: el Chile en Nogada. Su interpretación fusiona tradición y modernidad en una propuesta audaz, donde cada ingrediente se presenta con precisión y meticulosidad. En esta versión, el vino blanco deja paso a la burbujeante ligereza del Prosecco italiano y a la delicada dulzura del Mirin, que equilibran y realzan el relleno. La carne Wagyu aporta una profundidad y textura inigualables, mientras que la nogada se reinventa gracias al Parmigiano-Reggiano y al Grana Padano, reemplazando el queso de cabra tradicional para ofrecer una salsa sedosa y sofisticada.

5. Rocasal

El Chile en Nogada ROCASAL, de la chef Atala Olmos, es una oda a la tradición con un toque contemporáneo. Su relleno combina carne molida de res y cerdo, enriquecido con frutos secos, piñones tostados, almendras tiernas y un sutil juego de especias. El guiso se elabora con ajo y cebolla confitada, jitomates rostizados, un toque de brandy y especias aromáticas. La nota dulce la aportan frutas frescas de temporada: durazno melocotón, plátano macho y pera mantequilla. Todo se corona con una nogada que mezcla nuez de Castilla macerada en Jerez y Tío Pepe, queso de cabra, crema de rancho y un delicado toque de azúcar de coco. Como dicta la tradición, la granada fresca no puede faltar para dar el contraste perfecto.

6. Sofitel Mexico City (Balta & Cityzen Rooftop Bar)

En el Sofitel, la propuesta es más vanguardista y sofisticada: En Balta, se ofrece el chile en nogada con relleno de pato y res, una nogada elegante, en un ambiente cálido y acogedor que rinde tributo a la tradición desde una perspectiva refinada. En el Cityzen Rooftop Bar, la versión envuelve el chile poblano en croissant —una fusión francesa— con nogada delicada, acompañada de una copa de Crémant de Bourgogne. La experiencia es cosmopolita y elevadora.

7. Arango

Desde su terraza con vista al Monumento a la Revolución, Arango Cantina da inicio a una de las temporadas más esperadas del año: la de los Chiles en Nogada. En esta edición, el chef Alejandro Cuatepotzo vuelve a rendir homenaje a sus raíces con una receta profundamente personal, basada en la versión familiar con la que creció, elaborada con ingredientes de origen poblano y una ejecución cuidadosa que respeta cada detalle. El Chile en Nogada de Arango Cantina se distingue por su relleno de carne de vaca vieja, combinado con frutas frescas provenientes de Calpan, Puebla —manzana panochera, pera, durazno—, además de plátano macho, almendra, piñón, pasas y especias. Esta mezcla pasa por horno de brasas, lo que aporta un sutil toque ahumado. La nogada se prepara con nuez de Castilla, queso de cabra, jerez y vainilla, y se sirve sobre un chile poblano que puede pedirse capeado o sin capear. Se decora con granada, perejil y se acompaña con el clásico pan poblano, la torta de agua hecha en casa.

8. Hotel Camino Real

Grupo Camino Real celebra la tradición mexicana con este platillo emblemático que combina historia y sabor. Esta temporada especial refleja el compromiso de preservar la cultura gastronómica mexicana. Cada platillo mantiene la autenticidad de la receta tradicional, nuestros chefs seleccionan cuidadosamente cada ingrediente, desde los mejores chiles poblanos, el relleno tradicional y la nogada que se elabora con nueces de Castilla frescas y quesos artesanales. La temporada de Chiles en Nogada estará disponible en todos los Quinta Real, Camino Real y Real Inn del país durante los meses de agosto y septiembre ofreciendo a huéspedes y visitantes una experiencia auténtica que celebra la riqueza de la cocina mexicana.

9. Rulfo (Hyatt Regency)

En Rulfo, dentro del Hyatt Regency, el chile en nogada es considerado una joya gastronómica: contiene picadillo de carne con arándanos y una nogada cremosa tradicional, coronado con granada —un platillo refinado y emblemático. Está disponible tradicionalmente durante septiembre como parte de la oferta de temporada del restaurante.

10. Parrilla Paraíso

Por primera vez este año, Parrilla Paraíso incluye el chile en nogada en su menú, una colaboración del chef Edgar Delgado y Alejandro Reyes. Se sirve sin capear, con sirloin picado, frito en su propia grasa (con toque uruguayo), especiado con canela y clavo. La salsa nogada es cremosa, equilibrada y con un toque de jerez. Además, ofrecen sugerencias de maridaje: un rosado uruguayo Pizzorno o un tinto mexicano “Palabra” del Valle de Guadalupe. La temporada estará disponible hasta el 5 de octubre, ideal para probar esta versión innovadora.

—– PUEBLA ——

Augurio

Del chef Ángel Vázquez, este restaurante es uno de los más destacados de la nueva cocina poblana. Aquí el chile en nogada se sirve en versión contemporánea pero con fidelidad a los ingredientes tradicionales. La presentación es elegante y moderna, sin perder el espíritu original. Una opción moderna sin traicionar la esencia. Cerca del centro histórico.

El Mural de los Poblanos

Este restaurante es uno de los grandes referentes en cocina poblana tradicional. Cada año, el chile en nogada se prepara según la receta original: capeado, con picadillo de carne de res y cerdo, frutas frescas de temporada y una nogada hecha al momento con nuez de castilla pelada a mano. Disponible de julio a septiembre. Opción de maridaje con vino mexicano.

Valiente Kitchen Bar

Valiente Kitchen Bar, liderado por Eduardo Luna, ofrece cocina mexicana contemporánea con influencias internacionales, pero siempre con un fuerte vínculo con la tradición poblana. Durante eventos gastronómicos como el Festival Chile en Nogada: Joya de Puebla (en Glashaus), Valiente fue uno de los cuatro restaurantes de Puebla que reinterpretaron al chile en nogada en vivo, respetando el proceso tradicional —desde el picadillo hasta la textura de la nogada— pero con su propia firma creativa

Moyuelo

Además de su versión clásica, en Moyuelo ofrecen un chile en nogada con pork belly confitado, una reinterpretación deliciosa y jugosa que da frescura al platillo tradicional. Su chef, Fernando Hernández, prepara una nogada que incluye “migajón de cemita” remojado en leche y jarabe natural, ingredientes que combina con nuez de Castilla, leche y queso de cabra artesanal, además de un toque de brandy. Esta inclusión del migajón, herencia familiar, le da una textura y sabor únicos

Autor


TE RECOMENDAMOS