Grupo Camino Real celebra su desfile del Día de Muertos

El Día de Muertos es mucho más que una celebración: es un abrazo entre el mundo de los vivos y el recuerdo de quienes ya partieron. En México, esta tradición milenaria se vive con orgullo, color y devoción, convirtiéndose en uno de los mayores atractivos culturales para visitantes nacionales e internacionales. Este año, Grupo Camino Real —orgullosamente mexicano— rindió homenaje a esta festividad con un evento inmersivo que combinó arte, teatro, moda y gastronomía, transformando la tradición en una experiencia sensorial inolvidable.

Bajo el título “Mictlán: No es el fin, es solo el camino”, los asistentes fueron testigos de un recorrido simbólico por los nueve niveles del inframundo mexica. El actor Tony Corrales dio vida al viajero que debe superar cada una de las pruebas para alcanzar el descanso eterno, mientras imponentes proyecciones visuales recreaban el universo mítico que envuelve este pasaje espiritual.

Al concluir la puesta en escena, la energía se elevó con una pasarela que reinterpretó el ícono por excelencia de la festividad: la Catrina. Los diseñadores Diana Morlán, María Policroniades y Chris Fasán presentaron piezas de alta costura elaboradas por artesanos mexicanos, vistiendo a catrinas y catrines con detalles majestuosos que fusionaron tradición y contemporaneidad.

La noche continuó en BlueBar, dentro de Camino Real Polanco, donde invitados especiales, artistas y socialités disfrutaron de un cóctel diseñado especialmente para la ocasión. La propuesta de Loco Tequila destacó por su creatividad: cócteles como “Cempasúchil”, preparado con anís dulce y jarabe especiado de esta flor sagrada, o “Mictlán”, con ciruela y limón verde, ofrecieron un toque vanguardista sin perder el alma mexicana.

Como parte del recorrido artístico, se presentó también una selección especial de Mexicráneos, integrada por 12 piezas monumentales que reinterpretan el símbolo del cráneo en clave contemporánea. Cada obra, creada con distintas técnicas y estilos, refleja la visión de artistas mexicanos sobre la vida, la muerte y el recuerdo.

La velada culminó frente a una ofrenda monumental elaborada por Blanc Florería, compuesta por más de 10 mil tallos de flores. Erigida en el lobby del hotel, esta instalación honra a las familias mexicanas que, año con año, preparan el camino para recibir a sus seres queridos. Elementos tradicionales, piezas de arte y arreglos florales cuidadosamente seleccionados se combinan para crear un espacio de contemplación y pertenencia.

Esta majestuosa ofrenda estará abierta al público hasta el 3 de noviembre, invitando a todos a vivir —con respeto y orgullo— la profundidad de una tradición que sigue evolucionando sin perder su esencia.

Autor


TE RECOMENDAMOS