El Palacio de Hierro celebra hoy jueves 6 de noviembre el décimo aniversario del Palacio de los Palacios, el evento que durante una década ha redefinido la experiencia del lujo en México. En esta edición conmemorativa, la firma mexicana Hanson —con 88 años de historia perfeccionando el arte de la peletería— será una de las protagonistas, reafirmando la conexión entre tradición, artesanía y visión contemporánea.

Bajo el título “Un legado que mira al futuro”, Hanson presenta una pieza concebida como una auténtica escultura textil: un trench coat reversible de borrego, suspendido dentro de un capelo en forma de cohete. El número 88, bordado en la espalda, honra los años de maestría artesanal de la casa. Este diseño, que combina innovación y herencia, se erige como metáfora del lujo mexicano contemporáneo: un equilibrio entre permanencia y evolución.

La participación de Hanson trasciende la exhibición. Es un diálogo entre dos instituciones que han definido el lujo en México. Desde 1937, Hanson ha elevado la peletería a una expresión de arte, mientras que El Palacio de Hierro, fundado en 1891, ha sido el escenario donde esa excelencia se celebra, se transforma y encuentra nuevas formas de conexión con las generaciones actuales.
“Este trench no es solo un abrigo, es un manifiesto sobre el tiempo”, comparte la dirección creativa de Hanson. “El número 88 representa no solo nuestros años de historia, sino la idea de que el verdadero lujo es circular, infinito y se reinventa sin perder su esencia”. En la espalda, un astronauta bordado simboliza la exploración y la visión de futuro, recordando que soñar y crear son también actos de permanencia.

Con esta colaboración, Hanson y El Palacio de Hierro celebran no solo sus aniversarios, sino una filosofía compartida: el lujo como legado. Un lujo que trasciende modas y temporadas, que honra el tiempo en lugar de temerle, y que, como la pieza presentada, no sigue el paso del tiempo: lo viste.
