Hermès, detrás de la escena: las excelencias de su trabajo artesanal

Un tributo a la gran belleza, a la lentitud necesaria para dar vida a objetos bellos, perfectos. Es el ambicioso proyecto de Hermés Dietro Le Quinte (“detrás de la escena”), un festival itinerante que, desde 2011, gira por el mundo. Ahora se exhibe en Roma, en el museo del Ara Pacis, para luego continuar en Xiamen, China, del 25 al 30 de julio, y en Xi’an, del 7 al 12 de agosto.

HermèsMostra
Desde el pintor hasta el fabricante de sillas, desde el talabartero que ensambla el icónico bolso Kelly hasta el estampador de telas seda y el artesano de la corbata. Todo ello puede apreciarse en el último proyecto de Hermès.

Una ocasión única para conocer en vivo el talento de maestros artesanos, tan sólo 10 de los casi 4,500 que trabajan para la firma. Cada uno contará con un área donde mostrarán y compartirán sus habilidades, ayudados por algunos intérpretes que traducirán de manera simultánea cuentos y anécdotas.

Hermés Dietro Le Quinte
Imágenes de algunos de los procesos artesanos que refleja la muestra Hermès Dietro Le Quinte en el museo del Ara Pacis, en Roma.

“Queremos maximizar la interacción entre nuestros artesanos y el público, y acercar- nos sobre todo a los estudiantes, porque entre ellos está el terreno más fértil”, nos cuentan desde las oficinas parisinas de la maison. Herm s Dietro Le Quinte va más allá del canónico concepto de muestra: es un proyecto que combina arte, savoir faire artesanal y creatividad, una manera para transmitir y permitir conocer la gran belleza que se esconde detrás de todo producto artesanal.

Hermès Dietro Le Quinte

Entre los artesanos se encuentran un fabricante de sillas de montar —desde siempre, el mundo de la equitación es el símbolo de la marca—, un talabartero que ensambla y cuece a mano las piezas que componen el icónico bolso Kelly, un incrustador de joyas, un estampador en telas de seda que muestra cómo nace el inigualable Carré Hermès, con la técnica del cuadro plano o a la lionesa, la técnica de impresión por serigrafía que obtiene en la tela más de 45 colores. Y el grabador de seda que, desde una maqueta de tamaño natural, transfiere el grabado en formato digital y reporta cada color, los efectos de la materia y los tonos; la bordadora, maestra de bordados enrollados, característica distintiva de las bufandas de la marca, y el relojero que ensambla los incalculables componentes de un modelo. Y, desde Limoges, un pintor de porcelana. Además, no pueden faltar un artesano de la corbata y un fabricante de guantes. Por medio de la realidad virtual, los videos muestran el arte del cristal de Saint-Louis, la excelencia francesa del vidrio adquirida por Hermès. Y para quien desea profundizar la gira en la gran belleza, estarán disponibles tres mesas redondas donde se podrá platicar con los gerentes de la maison.

 

 

1. Naturalmente Bath Soap. Jabón vegetal fabricado en la Toscana. Con aceites esenciales puros de limón y naranja biológicos.

2. Jabón Vegetal Caléndula, Weleda. Para pieles delicadas, con caléndula y manzanilla. No reseca.

3. Bath Soap, Jo Malone London. Con aroma de pera y fresa. Suave e hidratante.

4. Bath Soap, The Merchant of Venice. Suave jabón de baño con agradable aroma a fusión de pétalos de flores.

5. Body&Hand Soap, Mádara. Delicado jabón orgánico 100% vegano, sin sulfatos.

6. Terra de Flors Palmaria. Jabón artesanal perfumado con los aromas de la isla de Mallorca.

7. Bois D’Orange, Roger&Gallet. Emblemático jabón perfumado, con delicado aroma de flor de naranjo. Desde 1879.

8. Savon Pré-Découpés Verveine, L’Occitane. Enriquecido con extractos orgánicos
de verbena de la Provenza. Limpia y exfolia. Caja de dos pastillas.

9. Salt Soap, AHAVA. Contiene OsmoterT (concentrado de sales minerales del Mar Muerto) que favorece la hidratación natural
de la piel por un proceso de ósmosis.

10. Estuche de jabones Eau Parfumée Au Thé Noir, Bulgari (3 x 150 gr). Delicadamente perfumados con aroma a té negro.

11. Exfoliating Body Soap, Kiehl’s. Jabón exfoliante con aceite de jojoba y eucalipto. Ayuda a eliminar las células muertas.

12. Savon Parfumé 34, Diptyque. Lujoso jabón con almendras dulces, limón y geranio.

1. Naturalmente Bath Soap. Jabón vegetal fabricado en la Toscana. Con aceites esenciales puros de limón y naranja biológicos.

2. Jabón Vegetal Caléndula, Weleda. Para pieles delicadas, con caléndula y manzanilla. No reseca.

3. Bath Soap, Jo Malone London. Con aroma de pera y fresa. Suave e hidratante.

4. Bath Soap, The Merchant of Venice. Suave jabón de baño con agradable aroma a fusión de pétalos de flores.

5. Body&Hand Soap, Mádara. Delicado jabón orgánico 100% vegano, sin sulfatos.

6. Terra de Flors Palmaria. Jabón artesanal perfumado con los aromas de la isla de Mallorca.

7. Bois D’Orange, Roger&Gallet. Emblemático jabón perfumado, con delicado aroma de flor de naranjo. Desde 1879.

8. Savon Pré-Découpés Verveine, L’Occitane. Enriquecido con extractos orgánicos
de verbena de la Provenza. Limpia y exfolia. Caja de dos pastillas.

9. Salt Soap, AHAVA. Contiene OsmoterT (concentrado de sales minerales del Mar Muerto) que favorece la hidratación natural
de la piel por un proceso de ósmosis.

10. Estuche de jabones Eau Parfumée Au Thé Noir, Bulgari (3 x 150 gr). Delicadamente perfumados con aroma a té negro.

11. Exfoliating Body Soap, Kiehl’s. Jabón exfoliante con aceite de jojoba y eucalipto. Ayuda a eliminar las células muertas.

12. Savon Parfumé 34, Diptyque. Lujoso jabón con almendras dulces, limón y geranio.

Autor


TE RECOMENDAMOS