Herramientas mecánicas

Los instrumentos aeronáuticos y militares siempre han sido la base creativa, incluso estética de Bell & Ross, donde, sin duda, la función crea la forma. Así en cada pieza los diseñadores y relojeros han sumado cuatro principios: legibilidad, funcionalidad, resistencia al agua y la más importante, precisión. Elementos que quedan presentes en estas dos novedades, donde ambas pertenecen a la colección Flight Instruments. Hablo primeramente de BR 03-92 Radiocompas, que toma su nombre del indicador de radionavegación aérea que define la posición y la dirección de un avión para volar por la noche, niebla o bajo la lluvia y que ahora se retoma su diseño para dar vida a este guardatiempos. 

Hay que recordar que la colección Flight Instruments nació en 2010 con la llegada del BR01 Radar, mientras que un año después apareció, BR01 Red Radar, mientras que en 2020 se creó BR 03 Hub, con estos antecedentes era necesario que incluyeran un radiocompass. El resultado una distinguible carátula negra mate que contrasta con unas graduaciones blancas dispuestas en tres círculos, donde el interior es para la lectura de las horas, seguido por el de los minutos y por último los segundos. Una novedad, los numerales se encuentran dirigidos al centro, tal como en el instrumento de navegación original.

Mientras que las manecillas,–por ejemplo la coloreada en naranja es para las horas, distinguible, además por que muestra la letra “H” –la de los minutos es amarilla con la letra “M”, y la más delgada, en verde, para los segundos. Completando, así, toda la estética aeronáutica a la que nos tiene acostumbrado Bell & Ross. Por su parte, la caja de 42 mm es de cerámica negra mate que resguarda un movimiento BR-CAL.302, todo con una resistencia al agua de 100 metros. Esta pieza es una edición limitada de 999 piezas.

La segunda pieza con el mismo espíritu aeronéutico es BR 03-94 Multimeter, que llega en una edición limitada de 500 piezas. Destaca por mostrar todo el potencial que ofrece la complicación de cronógrafo en las actividades deportivas.

Solo hay que recordar que esta socorrida complicación relojera, está diseñada para medir tiempos cortos, mismos que están indicados de manera tradicional en la carátula, con la diferencia de que los relojeros han incluido nuevas funciones diferenciadas por un color: la escala de pulsómetro se resalta en anaranjado y en la parte derecha de la carátula; una escala asmométrica (indica el número de respiraciones por minuto) en verde botella y finalmente tres escalas taquimétricas en verde pálido, gris claro y blanco. Indicaciones que ayudan al registro de la actividad física como correr, montar en bicicleta o manejar un auto. La caja es de cerámica mate con un tamaño de 42 mm que le permite una resistencia al agua de 100 metros. Instrumentos para aventureros profesionales.

Autor


TE RECOMENDAMOS