ISMO se construye sobre tres pilares: gastronomía, música y arquitectura/interiorismo. Es un espacio donde la experiencia sensorial se vuelve narrativa, con una curaduría precisa que ofrece una visión contemporánea, sofisticada y relajada del arte de convivir entre amigos. Este spot nace de la fascinación por los movimientos artísticos que han transformado la historia. El nombre ISMO parte del sufijo que dio identidad a las vanguardias disruptivas en el siglo XX, como el surrealismo o el expresionismo, entre muchas otras. El concepto creativo buscó crear un espacio que no pertenezca a un solo estilo, sino a una constante evolución.
Ubicado en Durango 175, ISMO propone una visión sofisticada pero relajada del arte de convivir. Desde el primer vistazo, su interiorismo retro-futurista marca la pauta para la expereicnia que estña por comenzar. Nada es aleatorio. Todo, desde una instalación de proyección mapping hasta la selección de vinilos que suenan en el bar, responde a una curaduría precisa. Cada visita es una pequeña exposición, una cena con banda sonora, una conversación entre formas, sabores y sonidos. La arquitectura se inspira en estudios de Milán y Londres; el concepto gastronómico ttoma como eje el fondue y platos eclécticos de influencia italo-suiza; y la música es un lenguaje tan importante como el menú, consistente, con calidad y sin distorsiones.

ISMO busca ser un espacio incluyente y lleno de diversidad: un lugar donde comer, beber y escuchar, se convierten en actos de celebración cotidiana. Se diferencia por su enfoque transdisciplinario: combina una propuesta gastronómica italo-suiza con una curaduría musical ecléctica y una estética retro-futurista contemporánea. Cada detalle – desde la selección de ingredientes, hasta un reloj con proyección en mapping como única pieza decorativa– responde a una narrativa artística.

Apuesta por colaboraciones con chefs y artistas invitados. Además, funge como plataforma para talentos emergentes y formatos creativos que amplían el sentido tradicional de un restaurante o bar. El proyecto fue conceptualizado por un equipo creativo con amplia experiencia en entretenimiento, hospitalidad y diseño. El desarrollo culinario está a cargo de Ellas, un colectivo femenino mexicano, especializado en experiencias gastronómicas. El diseño fue liderado por un despacho que fusiona sensibilidad arquitectónica con visión artística, y el área de música está gestionada por curadores con formación en formatos análogos, vinilo y cultura sonora.

El concepto creativo de ISMO fue liderado por Abraham Aguilar, conocido como Doctor Ab, artista transdisciplinario y director de NOT AN AGENCY, estudio especializado en conceptualización de experiencias de hospitalidad y entretenimiento. Su visión integró los pilares gastronómicos, sonoros y arquitectónicos del proyecto, trazando una narrativa que convierte a ISMO en un movimiento, no solo un lugar.

La propuesta culinaria de ISMO propone platos pequeños, ingredientes de temporada y opciones de fondue, como protagonista. La hospitalidad es cálida, precisa y sin pretensiones. ISMO busca que cada comensal se sienta en un espacio acogedor, con una energía sofisticada pero relajada, donde celebrar una comida entre amigos o en pareja, se sienta natural y especial.
ISMO SONORO

Además, el bar ISMO Sonoro, un espacio adyacente y conectado a la sala del restaurante, amplía la experiencia con DJs invitados y una programación sonora diversa con una curaduría constante. Todo el sistema de audio del lugar es Margules y el sonido es espectacular.

La música gana su protagonismo en un rincón escondido detrás de una cortina aterciopelada. En ISMO Sonoro, DJs y curadores de sonido se encargan de crear atmósferas eclécticas que van del jazz al ambient, del soul al house, con una devoción absoluta por el formato análogo y el vinilo. ISMO no es un lugar que busque el hype, sino la permanencia.