Como único torneo del circuito disputado en el país, este torneo representa la evolución de PGA Riviera Maya, reconocido como el mejor campo de golf de México en el 2024, albergando en ediciones pasadas grandes torneos con éxito como el PGA Tour Latinoamérica y PGA Tour Américas.
Impulso estratégico al talento mexicano y latinoamericano

La edición 2025 representó mucho más que el regreso del Korn Ferry Tour a México tras cinco años. Fue una declaración de principios: “Nos hemos basado en dos factores clave para considerar nuestras sponsors exemptions apoyar al golf mexicano, así como el futuro de este deporte a través de jóvenes promesas”, expresó Gonzalo Pan de Soraluce, Global Head Golf Strategy de la división de Real Estate & Golf de Grupo Piñero
Un ejemplo de esta visión es Santiago De la Fuente, quien logró una histórica victoria en el Latin America Amateur Championship 2024 y que hoy se perfila como una de las grandes promesas del golf mexicano. “Ofrecerle esta oportunidad es nuestra manera de apostar por el talento nacional, impulsando su proyección internacional y reafirmando que el desarrollo de los jugadores mexicanos es una prioridad estratégica para PGA Riviera Maya”, añadió Sitjar.

Otro de los momentos más simbólicos del torneo fue la participación de Miles Russell, un jugador cuya energía, disciplina y ambición, muestran los valores de excelencia que impulsan desde Grupo Piñero. Con solo 16 años, ya ha hecho historia al convertirse en el jugador más joven en pasar un corte del Korn Ferry Tour y en coronarse campeón del Junior Invitational 2025 y del PGA Jr. Championship.
La presencia de Russell en el torneo fue posible gracias a un sponsor exemption otorgada por Grupo Piñero. Dicho patrocinador se buscó gracias al interés del Grupo en apostar por el futuro de este deporte en México, a través de jóvenes promesas.
El tour que forja campeones y proyecta destinos

Fundado en 1990, el Korn Ferry Tour es reconocido como el filtro más exigente hacia el PGA Tour. Un 83% de los golfistas que hoy integran el PGA Tour son graduados de este circuito, que ha impulsado las carreras de figuras como Scottie Scheffler, Justin Thomas, Viktor Hovland o Will Zalatoris. Para muchos, como el actual número uno del mundo Scheffler, clasificarse fue “el momento más importante” de su carrera.
La edición 2025 representa también el regreso de este circuito a México tras cinco años de ausencia, como parte de un calendario global de 26 torneos —solo seis fuera de EE.UU.— y que otorga hasta 20 tarjetas directas al PGA Tour. También permite el ascenso inmediato con tres victorias en una sola temporada.
PGA Riviera Maya: excelencia deportiva

Ubicado dentro de Tulum Country Club, PGA Riviera Maya ha sido diseñado por Robert Trent Jones II, referente mundial del diseño sostenible en golf. El campo, galardonado como el Mejor Campo de Golf de México 2024 por World Golf Awards, combina innovación técnica con responsabilidad ambiental: uso de hierba paspalum de bajo consumo hídrico, riego automatizado inteligente, productos biológicos y la implementación de la tecnología GS3 Ball, que asegura greens uniformes con mínima intervención.
“Tenemos la certeza de contar con campos de golf de clase mundial, lo cual nos permite crear en nuestros residenciales un valor sostenible a largo plazo para los residentes, clientes, inversores y apasionados del golf. Por eso es clave el contar con un campo de clase mundial y atraer torneos de primer nivel, como lo hemos hecho hasta ahora, y el Korn Ferry Tour es una muestra de ello”, mencionó Sergio González, director de PGA Riviera Maya. Entre sus hoyos más emblemáticos destacan el Hoyo 6 (par 4) con cenote natural y el desafiante Hoyo 15 (par 3), considerado uno de los más espectaculares de la región.

La alianza con el PGA of America, una de las instituciones más prestigiosas del golf mundial, da un valor diferencial al campo, al ser los únicos con la marca de PGA of America, tanto en México con PGA Riviera Maya, como en República Dominicana, con PGA Ocean’s 4. Además de buscar impactar de manera positiva al educar desde valores como la disciplina, el esfuerzo, la técnica y el respeto, a través de las PGA Golf Academy.
Impacto regional: más golfistas, más campos, más proyección
México se ha consolidado como el país líder en golf en América Latina gracias a su infraestructura y participación internacional. Solo en Riviera Maya, el número de campos pasó de 2 en 2004 a 15 en 2025, lo que lleva a que el Caribe Mexicano haya sido nominado como “World´s Best Emerging Golf Destination 2025” https://worldgolfawards.com/award/world-best-emerging-golf-destination/2025, mientras que los golfistas federados han crecido un 38% en solo dos años (Expo Golf México). Este dinamismo también se refleja en el torneo: participaron 7 mexicanos y 14 latinoamericanos, reflejo de un semillero en expansión.