¿Las zonas arqueológicas también en cuarentena?

Con la pandemia del COVID-19 han surgido muchos cambios, cancelaciones e incluso cierres de diversas empresas y sectores. Algo que también afecta a nivel turístico y cultural.

Por lo que algunos museos y zonas arqueológicas del INAH se han unido creando medidas necesarias para contribuir en la mitigación del contagio de coronavirus, cerrando zonas como:

Chichen Itzá así como las escuelas del Instituto Nacional de Antropología e Historia se mantendrán cerradas a partir del 21 de marzo y durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, programada del 23 de marzo al 19 de abril de 2020.

Otro caso es el de la celebración del equinoccio de primavera que será cancelado pero durante los días 21 y 22 de marzo se mantendrá abierta la zona de Teotihuacán aunque no se permitirá el ascenso de los visitantes a las estructuras prehispánicas, en particular a las pirámides del Sol y de la Luna.

Los 162 museos de la Red Nacional del INAH, 192 zonas arqueológicas y la zona paleontológica de Rincón Colorado, Coahuila, permanecerán abiertos al público, aplicando criterios de sana distancia.

Se reprogramarán todos los eventos y actividades en Zonas Arqueológicas y Museos agendadas del 23 de marzo al 19 de abril, incluyendo los video mapping y “Experiencias Nocturnas”.

Estas medidas se revisarán diariamente con la Secretaría de Cultura y estarán sujetas a los lineamientos que emita la Secretaría de Salud.

 

 

 

 

 

 

 

Autor


TE RECOMENDAMOS