La creatividad en Tommy Hilfiger no tiene límites. Su poder para aliarse con los amigos y con el talento hace que la marca no tenga fronteras. Nadal, Bowie, Rolling Stones, entre otros, han colaborado con el diseñador. Y ahora nos sorprende con la colaboración TommyXLewis para esta primavera, con el cinco veces campeón del mundo de Fórmula 1, Lewis Hamilton. El piloto ya era embajador de la marca, pero ahora la relación va más allá, involucrándolo en los proyectos. La colección estará esta primavera en tiendas seleccionadas de Tommy Hilfiger por todo el mundo y en línea, en tommy.com. Celebramos la comunión de estos dos enormes de la moda y el deporte.
Lo que es muy claro en la colección en la que cada look tiene una aportación, un toque nuevo a la clásica ropa deportiva y la leyenda Create x Unity. Con colores pop, degradados en rosa y púrpura brillante, pareciera que uno está viendo lo más puro del street style de California, una explosión de color, alegría y diseño. En esta ocasión, el monograma LH se hace más minimalista.

Además, vemos tendencias en tallas extragrandes e inspiración en piezas clásicas y tejidos sostenibles, como el algodón orgánico. La colección une el ADN americano de Tommy Hilfiger con la visión británica y cosmopolita de Lewis Hamilton. Al respecto, el piloto señala: “Nos inspiramos en el estilo vanguardista y juvenil de la calle. La ropa deportiva clásica se reinventa con gráficos atrevidos y coloridos patrones para una declaración poderosa que celebra el estilo clásico americano de la marca con un toque moderno”.
Hamilton sabe lo que significa la palabra reto, por eso tomó esta tarea con verdadero entusiasmo. Todo un hombre disciplinado que sabe que el éxito viene tras el trabajo: “Correr es un desafío. Llevo entrenando desde los 13 años y en el automovilismo desde los ocho. Son muchas carreras, muchos altos y bajos. Intento estar rodeado siempre de gente positiva, que me ilumine y me anime”, ha declarado.
Con respecto a su nueva tarea como diseñador, señaló: “La moda me gusta casi tanto como el automovilismo. De pequeño estaba muy influido por la música y tenía estrellas favoritas como Puff Daddy, cuyo estilo me fascinaba. Yo quería vestirme como ellos, pero destinábamos cada centavo a las carreras”, confiesa. Y añade: “Mi estilo ha evolucionado, e ir a los desfiles es para mí uno de los momentos cumbre del año”.
Para Lewis hay muchos vínculos entre moda y automovilismo: “Acabo de visitar las oficinas centrales de Tommy Hilfiger en Ámsterdam. La tecnología que utilizan para desarrollar diseños y tejidos es muy avanzada, como la nuestra. En ambos mundos hay gente creativa, y en la semana de la moda se trabaja meses antes del desfile que, como una carrera, dura unos minutos y, en cuanto termina, ya estás pensando en lo que sigue”.

Tommy se ha convertido en una compañía líder en moda, uno de los grupos de estilo de vida premium más reconocidos del mundo, diseñando ropa casual y deportiva, colecciones de hombres, mujeres y niños, colecciones de mezclilla, underwear, calzado y accesorios. Un portafolio muy completo que se amplía a través de licencias con lentes, relojes, fragancias o equipaje.
Así mismo, el lanzamiento de la nueva colección de Tommy con una pasarela experimental, Tommy Now, se celebró en París con el eslogan See now, buy now en el marco de la semana de la moda. Una prueba más del carácter innovador de Tommy que se dirige a nuevas audiencias globales, promoviendo experiencias virtuales y presenciales. Sus desfiles itinerantes están recorriendo el mundo y seduciendo a nuevas ciudades y audiencias, como Shanghái, Milán, Londres o Nueva York. El formato de Tommy Now es muy vanguardista: todos los looks de la pasarela están disponibles a través de varios sistemas y canales de venta en más de 70 países.

Pero Tommy va más allá, por eso creó la campaña Make It Possible, un espacio para gente generosa que marca la diferencia. La firma anuncia así el proyecto desde su página web “Con trabajo duro y una perspectiva positiva, todo es posible. Estos valores han impulsado nuestro negocio desde el principio.
Tommy Hilfiger comenzó a vender jeans en la cajuela de su coche y nunca renunció a creer que crearía una de las etiquetas más reconocibles del mundo. Su historia es una prueba de que, si trabajas duro, puedes crear oportunidades ante cualquier cambio. Hoy enfrentamos algunos de los mayores desafíos hasta ahora, desde el cambio climático hasta la desigualdad y los prejuicios. Pero podemos cambiar la forma en que trabajamos y la ropa que usan nuestros consumidores. Nuestra visión es crear una moda que abra la mente”.
Con motivo de sus 25 años en México e inspirados en la campaña Make It Possible, la firma americana cebrara sus grandes éxitos, con la intención de regresár al país un poco de lo que ha recibido. Estamos ante una nueva era de la moda y una colección poderosa firmada por un hombre que dice convencido: “No voy a fallarles”. Todo un campeón.
1. Naturalmente Bath Soap. Jabón vegetal fabricado en la Toscana. Con aceites esenciales puros de limón y naranja biológicos.
2. Jabón Vegetal Caléndula, Weleda. Para pieles delicadas, con caléndula y manzanilla. No reseca.
3. Bath Soap, Jo Malone London. Con aroma de pera y fresa. Suave e hidratante.
4. Bath Soap, The Merchant of Venice. Suave jabón de baño con agradable aroma a fusión de pétalos de flores.
5. Body&Hand Soap, Mádara. Delicado jabón orgánico 100% vegano, sin sulfatos.
6. Terra de Flors Palmaria. Jabón artesanal perfumado con los aromas de la isla de Mallorca.
7. Bois D’Orange, Roger&Gallet. Emblemático jabón perfumado, con delicado aroma de flor de naranjo. Desde 1879.
8. Savon Pré-Découpés Verveine, L’Occitane. Enriquecido con extractos orgánicos
de verbena de la Provenza. Limpia y exfolia. Caja de dos pastillas.
9. Salt Soap, AHAVA. Contiene OsmoterT (concentrado de sales minerales del Mar Muerto) que favorece la hidratación natural
de la piel por un proceso de ósmosis.
10. Estuche de jabones Eau Parfumée Au Thé Noir, Bulgari (3 x 150 gr). Delicadamente perfumados con aroma a té negro.
11. Exfoliating Body Soap, Kiehl’s. Jabón exfoliante con aceite de jojoba y eucalipto. Ayuda a eliminar las células muertas.
12. Savon Parfumé 34, Diptyque. Lujoso jabón con almendras dulces, limón y geranio.
1. Naturalmente Bath Soap. Jabón vegetal fabricado en la Toscana. Con aceites esenciales puros de limón y naranja biológicos.
2. Jabón Vegetal Caléndula, Weleda. Para pieles delicadas, con caléndula y manzanilla. No reseca.
3. Bath Soap, Jo Malone London. Con aroma de pera y fresa. Suave e hidratante.
4. Bath Soap, The Merchant of Venice. Suave jabón de baño con agradable aroma a fusión de pétalos de flores.
5. Body&Hand Soap, Mádara. Delicado jabón orgánico 100% vegano, sin sulfatos.
6. Terra de Flors Palmaria. Jabón artesanal perfumado con los aromas de la isla de Mallorca.
7. Bois D’Orange, Roger&Gallet. Emblemático jabón perfumado, con delicado aroma de flor de naranjo. Desde 1879.
8. Savon Pré-Découpés Verveine, L’Occitane. Enriquecido con extractos orgánicos
de verbena de la Provenza. Limpia y exfolia. Caja de dos pastillas.
9. Salt Soap, AHAVA. Contiene OsmoterT (concentrado de sales minerales del Mar Muerto) que favorece la hidratación natural
de la piel por un proceso de ósmosis.
10. Estuche de jabones Eau Parfumée Au Thé Noir, Bulgari (3 x 150 gr). Delicadamente perfumados con aroma a té negro.
11. Exfoliating Body Soap, Kiehl’s. Jabón exfoliante con aceite de jojoba y eucalipto. Ayuda a eliminar las células muertas.
12. Savon Parfumé 34, Diptyque. Lujoso jabón con almendras dulces, limón y geranio.