Llega el SIAR 2025 a Ciudad de México

Del 14 al 16 de octubre, el Salón Internacional Alta Relojería (SIAR) celebrará su 19ª edición en The St. Regis Mexico City, consolidando su posición como el evento más importante de la relojería en América Latina. Bajo el concepto “México LAB”, el SIAR 2025 no solo reunirá a las grandes casas, firmas independientes y micromarcas más relevantes del mundo: también reafirmará a México como un laboratorio estratégico para la relojería global.

“México se está consolidando como un laboratorio estratégico para la relojería global… El crecimiento destacado de las ventas en 2023 y 2024, impulsado principalmente por el cliente local, hace que todas las miradas estén puestas en el país”, señala Carlos Alonso, director general del SIAR.

En un contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas y nuevos retos comerciales, el SIAR se convierte en un espacio de reflexión, innovación y visión. El 14 de octubre, Deloitte presentará por primera vez en el evento su estudio anual sobre el sector relojero global, con un capítulo especial dedicado a México. La presentación correrá a cargo de Karine Szegedi, Líder de Industria de Consumo de Deloitte.

Al día siguiente, el panel “¿Es México el laboratorio relojero de los próximos años?” reunirá a Szegedi y a invitados internacionales de marcas participantes, explorando el papel clave del mercado mexicano en la evolución de la alta relojería. El SIAR 2025 será, como cada año, el escenario de primicias mundiales, ediciones limitadas creadas para coleccionistas mexicanos y debutantes de lujo:

  • Antoine Preziuso, maestro del “Tourbillon of Tourbillons”.
  • Bergeon, referente en herramientas de precisión suiza.
  • Ciga Design, firma china innovadora ganadora del GPHG 2021.
  • HEINDL, especialista alemán en cajas fuertes de lujo.
  • Massena LAB, laboratorio creativo que reinterpreta la relojería clásica.
  • Oris, con su visión independiente y compromiso sostenible.
  • Phillips in Association with Bacs & Russo, la prestigiosa casa de subastas que exhibirá piezas inéditas y ofrecerá avalúos en sitio.

También regresan TAG Heuer, L. Leroy y nombres icónicos como Konstantin Chaykin, Bernhard Lederer, Ludovic Ballouard y G-Shock, junto a cinco firmas del Swiss Independent Watchmakers Pavilion (SIWP) que han encontrado en México un público apasionado por la relojería independiente.

El SIAR reunirá a casas históricas como Breitling, Bvlgari, Grand Seiko, IWC Schaffhausen, Jaquet Droz, Longines, Panerai, Piaget y Tudor. Hublot celebrará los 20 años del icónico Big Bang, mientras que Zenith conmemorará su 160 aniversario como una de las manufacturas más influyentes del mundo. En el terreno indie, el Salón brillará con marcas como De Bethune, H. Moser & Cie., Angelus, Laurent Ferrier, Louis Moinet, Speake-Marin y Tsar Bomba, confirmando el auge de la relojería de autor y la creatividad sin fronteras.

El fenómeno de las micromarcas tendrá una presencia especial con Louis Erard, Maurice Lacroix, Norqain y los miembros del SIWP, un reflejo del cambio generacional en los coleccionistas: diseños distintivos, narrativas frescas y mecánicas precisas que conectan con un público más joven y diverso. “El SIAR 2025 no es solo un evento, sino un ecosistema que refleja los tres grandes motores de la relojería contemporánea: las casas de prestigio, las firmas independientes y las micromarcas emergentes”, resume Carlos Alonso. Con 51 marcas participantes, lanzamientos exclusivos y una programación que fusiona negocio, arte y cultura, el SIAR 2025 vuelve a demostrar que el tiempo también se reinventa desde México.

Autor


TE RECOMENDAMOS