Londres es una de las ciudades que más páginas llena en las revistas de estilo de vida, de viajes o de negocios. Una capital tan diversa como sorprendente, cuyo centro financiero mueve a diario más de la mitad de las transacciones económicas que se realizan en el mundo. Hemos recorrido sus calles como verdaderos agentes del MI6 en busca de los lugares de culto, donde su nutrida lista VIP se da cita cuando no quieren que nadie los vea. Desde el hotel más novedoso hasta el sastre más buscado, los más destacados restaurantes y clubes speakeasy donde pasar las mejores noches de la City.
The London Edition, más que un hotel
Para que la apertura de un hotel en Londres sea algo reseñable debe tratarse de un lugar muy especial. Éste es el caso del último vástago de Ian Schrager, uno de los popes de la hostelería de lujo. En el número 10 de Berner St., Junto a Oxford St., y a cinco minutos del Soho, se encuentra el hotel de moda. Se trata de un ejercicio de modernización que deja atrás la idea del hotel de efecto wow para convertirlo en un espacio donde vivir experiencias únicas.
Si la propuesta viene de manos del hombre que creó los hoteles más deseados de los 90, vale mucho la pena prestarle atención. En las zonas comunes, así como en el restaurante, se respetó la estructura original del edificio de estilo eduardino. Las columnas de mármol sujetan techos con molduras imponentes que dan al lugar un aspecto único.
Una de las claves del diseño de Schrager sigue vigente hasta hoy: el lobby como espacio para socializar. Lo inventó a finales de la década de los 80 en hoteles como el Delano, en Miami, y dio en el clavo. El lobby ya no es un sitio frío, de paso, donde solamente haces el check-in. Ahora es un lugar para quedar con amigos, leer el diario sin prisas, mantener una reunión o incluso tomar unas copas tras la cena.
Pero, lejos de ahondar en la imagen rimbombante del espacio, aquí combinan clasicismo y modernidad: eclecticismo en estado puro, donde se fusionan piezas actuales con otras que ya estaban en el edificio. Este peculiar mix llega a todo su esplendor en el restaurante. Un espacio amplio, de techos altísimos, donde más de 200 cuadros recorren las paredes. Junto a la carta, donde podrás elegir entre una gran variedad de platos de cocina mediterránea, te sirven el menú artístico: una relación de las piezas que cuelgan de las paredes. ¡Eso sí que es comer con estilo!
En contraposición con la zona de acceso, las plantas de las habitaciones se han ideado como un santuario de relax. Al tomar el elevador, desprovisto de espejos y forrado de madera —como las habitaciones—, ya se percibe esa sensación de amplitud, sosiego y comodidad. Una vez en tu dormitorio, descubres que el espacio es el verdadero lujo, y más en una ciudad como ésta. En estas amplias estancias se repite la sensación de tranquilidad y equilibrio; incluso en el baño, completamente blanco y minimal (quizá demasiado, para mi gusto).
Y como no podía ser de otra forma, tratándose de un hotel del fundador de Studio 54, en algún sitio debe haber un club donde pasar la noche bailando. Lo hay en el sótano, la misma planta que le da nombre: Basement. Un búnker de madera sin apenas mobiliario, tan sólo una barra y una cabina para el dj. El resto: un espacio diáfano para bailar hasta caer rendidos. Aunque la lista de acceso es restringida y una de las más deseadas, no te preocupes. Si eres huésped del hotel tienes acceso preferente. To be (VIP) or not to be… ➨Más información: edition-hotels.marriott.com
El sastre que renovó el custom made Más allá de los grandes almacenes como Harrods o Harvey Nichols, fuera del circuito clásico de las grandes firmas, e incluso más allá de la exclusiva Bond St. se encuentra el atelier del sastre más deseado por la élite brit: Ozwald Boateng. Su arriesgada apuesta por tejidos inusuales, sus colores y el corte impecable de sus tres piezas, hace que los hombres más exigentes se rindan a su nueva manera de hacer el tailor made. No te quedes sin hacer una cita. ➨Más información: ozwaldboateng.co.uk
¿Comer como en casa o algo rápido?
Tras el boom de la cocina española y peruana, Londres se rinde a los sabores de México. Sus restaurantes más solicitados y reconocidos muestran en sus cartas lo mejor de la comida nacional. Hay tantos que resulta difícil elegir, pero entre todos destaca Peyote. Un lugar cálido, a medio camino entre el estilo retro y el new boho, en el corazón de Mayfair. Sus deliciosos tacos de cochinita pibil, o el róbalo con salsa de menta y habanero, son imperdibles en el barrio más chic. ➨Más información: peyoterestaurant.com
Para una pausa del medio día o una cena después de un recorrido por el Soho, no te pierdas Chotto Matte; también está en Toronto y Miami. Un espacio de concepto open space que le permite, después de la comida, convertirse en una tetería y, más tarde, en un espacio para tomar la copa. Su especialidad, las cajas bento, son espectaculares y podrás disfrutarlas rodeado de grafitis de los artistas urbanos más reconocidos.
Clubes clandestinos, lo último en la noche londinense
La pasión por los clubes está en el ADN británico. Las membresías pasaban de padres a hijos y la pertenencia a uno de ellos aseguraba un estatus por sí solo. Pero los tiempos cambian y hay que adaptarse: Londres se suma a la moda de los bares efímeros o clandestinos. Es el caso de tres clubes que se han convertido en los lugares favoritos de la élite de la ciudad.
- Evans & Peel Detective Agency
Se buscan clientes interesantes. Lo que en su día fue una agencia de detectives privados hoy es un club donde se reúne la fauna más diversa e interesante. Eso sí, para entrar debes llevar una buena historia inventada. Sólo accedes si, al contársela a la chica de la entrada, tu caso le interesa para ser investigado. ➨Más información: evansandpeel.com Experimental Cocktail London Club
Si eres un amante de los cocteles no puedes perderte este templo de la mixología. Un lugar muy difícil de encontrar, ubicado en la última planta de un edificio de China Town. Su opulenta decoración vintage no logra rivalizar con la calidad de sus combinados. El Havana, con Bourbon, Marsala y un toque de Bruichladdich Octomore, es sensacional. ➨Más información: experimentalcocktailclublondon.com
- Disco London
¿Su tarjeta de embarque, por favor? En Londres no podía faltar un lugar que roce lo kitch sin dejar de ser cool. Éste es, sin duda, uno de los espacios más divertidos de la noche londinense. Ambientado en la estética del mundo de las aerolíneas, al llegar haces check-in y sus meseros te atienden vestidos de azafatos. En su pista de despegue (o de baile) suenan los hits del momento. ➨Más información: disco-london.com