El 10 de abril de 1970 es reconocido como el día no oficial de la ruptura de The Beatles, uno de los grupos más grandes de la historia de la música. Y todo surgió tras una polémica declaración de Paul McCartney. “Yo no dejé a los Beatles, pero nadie quiere ser el que dice que la fiesta ha terminado”.
El miembro del cuarteto de Liverpool aseguró que no volvería a grabar ninguna canción con el resto de la banda y en una entrevista, cuando le preguntaron si había posibilidades de reunirse con con John Lennon, su respuesta fue un contundente “no”. Cuando Paul dio aquella noticia la banda llevaba cuatro años sin dar un concierto.Ringo Starr y George Harrison tenían sus discos en solitario, John Lennon y su esposa Yoko Ono habían formado Plastic Ono Band y McCartney había formado Wings con su esposa Linda a finales de 1971.
Las reacciones de la prensa y fans no se hicieron esperar. “McCartney rompe con los Beatles”, fue el titular del New York Times. “Toda una generación había crecido con los Beatles. Habían tenido un nuevo álbum en cada etapa importante de sus vidas”, mencionó Philip Norman, autor de la biografía oficial de McCartney publicada en 2016.
De acuerdo a Norman, a mediados de los años 70’s The Beatles estuvieron a punto de reunirse, pero hubo problemas de derechos que no pudieron resolverse y en 1980 ocurrió el atentado que terminó con la vida de John Lennon, por lo que la reunión nunca se dio. Sus compañeros siempre le reprocharon que lo hubiera hecho sin contar con ellos a través de un comunicado enviado a la prensa para promocionar su primer disco en solitario.
Ver esta publicación en Instagram