Recientemente se publicó un libro editado por Assouline dedicada a Madrid como una urbe chic y seductora. “La ciudad de Madrid es extraordinaria. Tiene una escala humana; en este sentido es una ciudad “fácil”, accesible. Maravillosamente íntima. Sin embargo, lo que encuentro más satisfactorio es que en Madrid la historia está viva. Una ciudad que habla con el pasado y lo respeta.” Declara el arquitecto Rafael Moneo.
La última incorporación de Assouline a la serie Chic lleva a los lectores a la capital de España para una mirada íntima a esta acogedora metrópolis. Con la experta en Madrid escritora y promotora cultural, Cristina Carrillo de Albornoz como guía, los personajes más destacados de la ciudad han abierto sus puertas para ofrecer un vistazo a su vida cotidiana. La luz dorada que parece cubrir la ciudad de calidez está impecablemente capturada a través de la lente de Oliver Pilcher y su fotografía original para este libro.

Una celebración de la expresión cultural, la gastronomía y la arquitectura, Madrid Chic invita a los lectores a explorar la vitalidad del estilo de vida español. Relatos poéticos de Ernest Hemingway, Antonio Machado y Pablo Neruda se entrelazan con las reflexiones de personajes ilustres de la actualidad, como la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza, Elena Foster, el alcalde José Luis Martínez-Almeida, Quique da Costa, Sheila Loewe y Pedro Almodóvar. Las obras de Velázquez y Goya dialogan con obras de artistas contemporáneos como Jaume Plensa, Arturo Berned, Oscar Mariné y talentos emergentes como Sandra Rojo Picón. Desde la gran aristocracia del Palacio de Liria del Duque de Alba hasta los sofisticados interiores diseñados por Lorenzo Castillo y Pascua Ortega, Madrid Chic invita a los lectores a un viaje por los lugares más cautivadores de la ciudad, sumergiéndolos en su vibrante espíritu y renovada energía. El viaje culmina con una mirada cautivadora a la legendaria vida nocturna de Madrid, con el escritor Ray Loriga, el fotógrafo Alberto García Alix y el icónico empresario Pedro Trapote.
Cristina Carrillo de Albornoz, nacida en Madrid y ex diplomática de las Naciones Unidas, es comisaria de arte independiente para museos de todo el mundo. Como crítica de arte y autora, ha colaborado con publicaciones como Vogue en España, Italia, Alemania y México; The Art Newspaper y The Observer en el Reino Unido. Pero la ciudad sigue viva, con nuevos lugares y destinos atractivos, se inaugura en el club Metrópolis , en un edificio emblemático de la Gran Vía que será el nuevo lugar de encuentro y destino gastronómico, con membresía internacional, un concepto cada vez más popular en la ciudad.

Ahora el lugar más deseado para estar en Madrid es bajo la cúpula del hotel Palace, recién restaurado. La fachada restaurada al estado original de 1912 recuperando su pigmento original, la zona del lobby lo mismo, la cúpula vive su 2ª juventud rememorando el Jardín de Invierno de principios del siglo XX y con un bar central que será de nuevo el place to be de Madrid. Ha quedado brillante, elegante, acogedor y el cristal de su cúpula ilumina desayunos, aperitivos y cenas. El diseño ha sido obra de Lázaro Rosa Violán, uno de los interioristas más prestigiosos del mundo. El trabajo de Ruíz Larrea en la arquitectura ha permitido que el Westin Palace recupere todo su esplendor.
La decoración de las suites, los lugares comunes, los pasillos por donde han pasado Madonna, Messi o Carolina Herrera, príncipes y artistas vuelve a ofrecer esta atmósfera cosmopolita y confortable. A dos pasos del hotel, la mejor hojaldrería de la ciudad, Estela, junto a una taberna emblemática, La Dolores, que ofrece una de las cañas mejor servidas de la ciudad, junto aperitivos clásicos como las gildas. Entre los amantes de Madrid figuran sin duda los mexicanos que acuden a la ciudad y se siente bien recibidos con muchas conexiones culturales. Entre sus lugares favoritos para comer se encuentra el restaurante Abya, por la milla de oro, en Ortega y Gasset, el palacio de Saldaña, una cocina cosmopolita, con tres plantas para disfrutar tanto de un sofisticado menú como de una buena mixología. A pocos metros de las mejores tiendas de Madrid y de lugares culturales como la Fundación March, que ofrece exposiciones, conferencias y veladas musicales muy cuidadas.

Cuando se habla de la energía de Madrid y de lo generosa que es la ciudad, Cristina Carillo siempre recuerda a Javier Marías, eminente escritor madrileño y eterno candidato al premio Nobel, fallecido en 2022. Él alababa esta virtud de Madrid con un maravilloso toque de humor: “La gente es tan generosa en Madrid que se pelea hasta por pagar las cuentas de los restaurantes”. Lugares impecables y refinados sin esfuerzo. Cenas en La Ancha, copas en el Hispano, casas en Almagro. Todo el mundo quería vivir en Madrid. El bar Chicote es donde Ava Gardner bebía ginebra helada y donde, más tarde, ella y Frank Sinatra se mezclarían con los toreros más famosos de la época tras asistir a sus queridas corridas de toros en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid, considerada la más importante del mundo.
Ava Gardner vivió doce años en Madrid, enamorándose perdidamente de la ciudad, de sus tradiciones, de sus rincones y de su gente, que la aceptaba sin rechistar. Vivió en el Hotel Intercontinental del paseo de la Castellana testigo del glamour de la época. En cierto sentido, nunca le había gustado Hollywood. Allí no encajaba, mientras que en Madrid logró su sueño: ser libre. Hemingway decía: “Cuando conoces Madrid, es la ciudad más española de todas, la mejor para vivir, la gente más elegante, mes tras mes el mejor clima. Es sólo en Madrid donde se consigue la esencia. La esencia, cuando es la esencia, puede estar en una simple botella de cristal y no hace falta etiquetas extravagantes”. Hemingway entendió, como pocos, que el atractivo de Madrid estaba en su gente auténtica y en compartir momentos reales.

Asimismo, su pasión por la cultura le llevó al Museo del Prado. Su cuadro favorito era Las Meninas, el retrato que Velázquez hizo de la familia del rey Felipe IV. Una y otra vez, Hemingway se asombraba por el efecto que este cuadro, uno de los más importantes del arte occidental, tenía sobre él. El libro es una guía para el viajero que recorre sus calles, sus jardines como el del retiro, los palacios, como el Real o el de Linares de la familia Alba, museos como el Reina Sofía… y rincones atractivos para tomar el aperitivo o brindar con los amigos.
La energía de Madrid se refleja en este libro. Vemos también a muchas de sus figuras como García Alix, la baronesa Thyssen, Pascua Ortega, creadores e impulsores que han hecho que Madrid sea un destino deseado como pocos. Hoteles como el Four Seasons o el Ritz Mandarin Oriental, que atraen a un turismo sofisticado. La gastronomía es otro de sus secretos de desde el tres estrellas Michelin, como Diberxo, o tabernas de barrio. Una ciudad viva que te invita a vivir…ahí. Y el gran secreto la hospitalidad de los madrileños, como canta el grupo Ketama, “si eres de otro lado, eres de aquí”.