Malix se inspira en los ciclos de la naturaleza

Malix, ubicado en Newton 104, reimagina la cocina contemporánea mexicana desde el genuino compromiso con la sustentabilidad, cimentado en el entendimiento más absoluto de los ciclos de naturaleza y los productos locales. Concebido y fundado por el chef Alonso Madrigal se consolida en el panorama gastronómico de la Ciudad de México, gracias a su visión sustentable y de trazabilidad de los insumos con los que trabaja, impulsada por el anhelo de reconectar al comensal con la esencia más auténtica de los sabores, a través de platillos inéditos que revaloran los orígenes de cada uno de los ingredientes que los conforman.

De la mano de diversos agricultores, granjas, huertos y cooperativas, que aportan los insumos de platillos que se apegan a la temporalidad y los ciclos agrícolas, el restaurante ofrece los productos más frescos y de calidad. Para Alonso, Malix tiene el compromiso de brindar un gusto auténtico, que implica la elaboración de todos los elementos que componen un plato. Tal es el caso de su experimentación con los procesos de fermentación y la elaboración de conservas, que reflejan la constante investigación y perfeccionamiento técnico que se ha convertido en su rúbrica.

Es así como en las preparaciones de Madrigal se aprecia la influencia de los métodos y la pericia que adquirió en su paso por algunos de los fogones más prestigiosos del mundo, bajo la tutela de reconocidos chefs como René Redzepi, de Noma, y Elena Reygadas, de Rosetta; a la par que incorpora nuevas vivencias que ha descubierto durante viajes realizados con la intención de alimentar sus horizontes y descubrir distintas formas de trabajar con los ingredientes.

El menú de Malix, que cambia casi en su totalidad cuatro veces al año y se ajusta al ritmo de las estaciones, refleja un compromiso por llevar lo mejor del campo a sus recetas con una esencia multicultural. Ejemplos de ello son algunas de sus botanas, como el dolma de pato braseado y el pan con tomate acompañado de botarga hecha en casa.

En los platos principales, destaca su interpretación del magret, elaborado con pato criado en Morelos y acompañado de mole casero. También están los gnocchis de papa morada y hongos silvestres, provenientes de familias recolectoras del tianguis regional de Ozumba, al que el chef visita con regularidad cada martes. Otro plato destacado es el filete de trucha salmonada al grill, servido con salsa de recado negro y truchas criadas en Michoacán por Nemi Natura.

Para Madrigal, los postres ofrecen una aproximación única, donde el dulzor se despliega en sus múltiples matices. Ejemplos de esto son el flan aromatizado con vainilla chinanteca y ron oaxaqueño, la galleta de chocolate con leche de macadamia casera, y el helado de queso de oveja, acompañado de compota de fruta de temporada.

MALIX

Instagram @malix_resto

Av. Isaac Newton 104-Local 2 y 3

Polanco V Secc., Miguel Hidalgo, 11560

Ciudad de México, México

Teléfono: +52 55 2875-1825

Autor


TE RECOMENDAMOS