VIII Marqués de Vargas, reconocida casa vinícola originaria de la Rioja en España y fundada en 1840 por don Felipe de la Mata, convocó el jueves 10 de octubre a 35 invitados especiales para degustar una cena, al interior del restaurante Prendes en El Palacio de Hierro Polanco, que se maridó con dos vinos tintos y uno blanco.
El anfitrión de la noche fue don Pelayo de la Mata: XI Marqués de Vargas, quién viajó expresamente de su tierra natal para compartir sus conocimientos vinícolas con los invitados especiales, así como la historia de Marqués de Vargas y una especial cata, durante los cuatro tiempos del menú creado por el chef del restaurante Prendes.

La presentación de Don Pelayo de la Mata corrió a cargo de Javier Fernández de Angulo, director editorial de la revista Gentleman México, con quién la firma española hizo mancuerna para realizar esta exclusiva cena y maridaje. “Los vinos creados por la casa Marqués de Vargas representan el prestigio de la zona de la Rioja” dijo el directivo de la prestigiada revista.

Por su parte Don Pelayo de la Mata quiso dar la bienvenida a todos los invitados “Es una satisfacción y una gran emoción estar en México, tengo grandes amigos aquí. Agradezco a Gentleman México por organizar este evento y haber reunido aquí a 35 gentlemans mexicanos”, a continuación explicó su gran relación que une a la revista, tanto en la edición española como mexicana. “Yo creo que ofrecen un estilo de vida que con el que yo he crecido desde pequeño. Es el target perfecto que yo quiero para mis vinos”. Y por último, quiso destacar la importancia que tiene México para Marqués de Vargas: “Ciudad de México se ha convertido en una potencia gastronómica mundial”.

También durante la cena estuvo presente Jordi Viñals, director General de las bodegas Marqués de Vargas que amablemente cedió la palabra a Jonathan Reyes, Sommelier corporativo PLN, quien explicó la historia de los vinos y los maridajes con los platillos que se sirvieron. “Les dimos la bienvenida con una copa de albariño, Pazo de San Mauro, elaborado por Marqués de Vargas. Un vino que tiende a ser agradable, por su gama de frutalidad, manzana, duraznos y cítricos. Se trata de un vino seco pero muy cítrico. Viene muy bien con los primeros platillos: taco de escamoles con guacamole, un clásico de Prendes, así como calamares a la romana y burrata con jitomate y arúgula”.

La cena continúo de forma agradable y muy distendida con el segundo tiempo, un atún con costra de tres chiles y puré de papa que fue maridado por un vino tinto Marqués de Vargas Reserva 2014. A continuación, se sirvió el tercer platillo compuesto por medallones de filete de res en salsa de Jerez con cebolla francesa, acompañado por un vino tinto. Marqués de Vargas Selección Privada.
Por último, para el postre, un crunch de avellana, se maridó de nuevo con el vino tinto Marqués de Vargas Reserva 2014. Una gran experiencia sensorial y gastronómica, donde todos los invitados quedaron satisfechos con la gran calidad de los vinos de Marqués de Vargas, así como la espectacular cena ofrecida por el Restaurante Prendes, en El Palacio de Hierro Polanco.
Marqués de Vargas es la cuarta generación de una familia que vive el vino con pasión y emoción. La historia se remonta a 1840, cuando don Felipe de la Mata, VIII Marqués de Vargas, alcalde de Logroño, decidió plantar las primeras viñas. La tierra dio sus frutos y despertó la vocación familiar. En 1989, Don Pelayo de la Mata, amante de la excelencia, inició el proyecto de Bodegas y Viñedos de Marqués de Vargas con la construcción de la emblemática Bodega en La Rioja Alta, que rinde tributo a su padre, Hilario de la Mata.

Los vinos degustados durante la cena fueron:
- Pazo de San Mauro
100% Albariño
NOTA DE CATA
Vista: Limpio, brillante con color amarillo paja.
Nariz: Aromas frutales y cítricos, destacando manzana verde, pera, durazno, cascara de limón y algunas notas florales.
Boca: Frutal con sensaciones cítricas, de buena acidez y post-gusto largo, textura untuosa, vino refrescante y elegante.
PREMIOS
- 90 Puntos en Guía Peñín, España 2019 (Añada 2017)
- Marqués de Vargas Reserva
Tempranillo, Mazuelo y Garnacha
NOTA DE CATA
Vista: Brillante y limpio, de color rojo cereza intensa con ribete granate y algunos destellos rubí.
Nariz: Elegante con tendencia hacia los frutos rojos, aromas de vainilla, tabaco, mantequilla, anís y canela, además de algunos ligeros aromas de caramelo y tostados de madera.
Boca: De final largo con taninos suaves y elegantes de buena acidez confirmando sensaciones especiadas de sus aromas y con un post – gusto largo y persistente.
PREMIOS
95 puntos Tim Atkin, 2018 (Añada 2014)
Medalla de Oro en Concurso de Vinos Internacional
Bacchus, España 2018 (Añada 2014)
Medalla de Plata en International Wine Challenge,
2018 (Añada 2014)
- Marqués de Vargas Selección Privada
Tempranillo, Mazuelo y Garnacha
NOTA DE CATA
Vista: Limpio y brillante con color cereza intenso, bordes granates y destellos amoratados.
Nariz: Elegante y sutil, con aromas que recuerdan especias finas tales como nuez moscada, pimienta negra, caramelo, cardamomo, además de frutos rojos y negros maduros, ahumados, aromas minerales y hierbas de olor.
Boca: Intenso en sabores que confirman especias, caramelo quemado, sensaciones minerales y a su vez sutil en ahumados, acidez fresca y en equilibrio con taninos tersos, sedosos y elegantes, lo cual en su conjunto hacen un vino complejo, elegante y diferente.
PREMIOS
D.O.Ca. Rioja España
93 puntos Guía Peñin, España 2019 (Añada 2014)
90 puntos Wine Spectator, 2018 (Añada 2014)
Medalla de Plata en Rioja Masters, España 2013(Añada 2005)
Los vinos de Marqués de Vargas se distribuyen de manera exclusiva en City Market, Liverpool, Palacio de Hierro y la tienda mayorista La Europea.
http://www.marquesdevargas.com/es/