Massimo Bottura + Ferrari = Fórmula ganadora

Maranello: Lugar de historias, pasiones y talento. Espacio de motores, mitos y Ferrari. Más bien, tierra de Enzo Ferrari. Quien, en esta esquina del territorio cerca de la ciudad de Modena, en 1942, relevó los terrenos del ex Fondo Cavani para dar vida a la leyenda del Cavallino, creando la histórica planta de producción de Ferrari. En la compra venía incluida también una casa de campo, usada en un principio como comedor y luego transformada en restaurante, el Cavallino, que a lo largo de los años, ha visto pasar personajes famosos como Bernie Ecclestone y Jackie Stewart.

EL chef Massimo Bottura; hoy lleva las riendas del restaurante-trattoria Cavallino, de Maranello.

Hoy, la histórica casa de la calle vía Abetone se renueva y toma un nuevo rumbo, más contemporáneo, pero sin traicionar a sus raíces. Para realizar esto, se invitó al chef Massimo Bottura, también originario de Modena y muy ligado a la cultura, a la tradición y a esta tierra. ¿Quién mejor que él puede exaltar lo mejor del pasado en los sabores del presente y del futuro?

El Cotechino a la Rossini.

“Es una cocina rica, sana, donde cada plato tiene una historia; es una cocina a la cual no se le puede decir que no”, explica Bottura, describiendo el restaurante como “una nueva perspectiva y una manera de dar nueva vida a la cocina de Modena”. Tradición en clave contemporánea. Y así, el filete a la Rossini se transforma en un Cotechino a la Rossini, con trufa mineral y salsa de guindas de Modena, mientras los tortellini, cocidos en caldo de capón y servidos en crema de Parmiggiano Reggiano, están hechos a mano en el Tortellante, el laboratorio de capacitación terapéutica patrocinado por el fundador de la Osteria Francescana.

El típico Gnocco fritto con embutidos.

Y desde la Osteria llega también Riccardo Forapani, el chef que guía la cocina del Cavallino. Él también modenés, obviamente. La relectura contemporánea de este espacio legendario no se vive solo en la mesa, sino también en los espacios, diseñados por la arquitecta, diseñadora y escenógrafa India Mahdavi: la entrada es roja; las salas, conectadas por medio de una serie de arcos, están decoradas con fotografías y antigüedades que revelan el espíritu del lugar y hacen revivir, una vez más, la gloriosa historia de Ferrari.

Autor


TE RECOMENDAMOS