Moët & Chandon, la grandeza del champagne

Moët & Chandon lanza hoy una serie de videos enseñando la riqueza de la Casa de champagne a través de los ojos del icono del mundo deportivo y embajador de la Casa, Roger Federer.

Como Federer, Moët & Chandon cultiva la grandeza en la adscripción Impérial de su etiqueta nacida en 1869 para conmemorar el centenario de Napoleón, en la dedicación y el rigor que imparte a la creación de champagnes millesimés sólo cuando la calidad de las cosechas lo permiten. Y, como Federer, Moët cultiva la generosidad, no sólo en sus frecuentes esfuerzos filantrópicos sino en un compromiso constante y creciente con la sustentabilidad que busca devolver al terruño las bondades que toma de él.

Este 2021, Federer recorrió las instalaciones de la maison en Épernay en compañía de un artista visual cuya lente registró esas visitas y los procesos que el tenista pudo conocer: se trata del cineasta y fotógrafo francés Éric Valli, ganador de World Press Photo, un César, el máximo galardón a la cinematografía francesa y dos nominaciones al Oscar.

Experto en contar las relaciones armoniosas que ciertos grupos humanos sostienen con la naturaleza, Valli acompañó con su cámara la incursión de Federer al terruño champenois para mostrar las prácticas sustentables, pero también las de añejamiento, entre otros secretos de la maison. El resultado es una serie de piezas de video breves, espontáneas y cargadas de humor en que Federer recorre los viñedos, literalmente se ensucia las manos para trabar contacto con la tierra y conversa con los hombres y las mujeres detrás del champagne, entre los que figura Benoît Gouez, chef de cave de Moët & Chandon. “Este recorrido tras bambalinas constituye uno de los momentos más auténticos que he experimentado en Champagne”, afima Federer. “Percibí la pasión verdadera de la gente de Moët & Chandon. Ya sólo eso hará que mi próximo brindis resulte aún más memorable”.

 

De estreno este otoño, Through the Eyes of … conocerá futuras temporadas, en que otros amigos de la maison descubrirán, a través de encuentros personales con viticultores y artesanos del vino, la riqueza de la propiedad de Épernay y la dedicación experta que encierra desde 1743 cada botella de Moët & Chandon.

#MoetMoment

Autor


TE RECOMENDAMOS