Nace el nuevo Porsche 911 GT3 RS

El nuevo Porsche 911 GT3 RS no oculta sus intenciones: está diseñado para obtener el máximo rendimiento sin sacrificar nada. Este deportivo de altas prestaciones, con 525 CV de potencia (386 kW) y homologado para su uso en carretera, se beneficia de los avances tecnológicos y conceptos desarrollados en el mundo del automovilismo deportivo. Hereda del 911 GT3 R de carreras su motor atmosférico de altas revoluciones y su construcción ligera inteligente, aunque lo que conecta más directamente al 911 GT3 RS con su hermano de competición son los sistemas aerodinámicos y de refrigeración.

Concepto de radiador central inspirado en la competición como base de la aerodinámica activa

Un elemento clave para aumentar significativamente el rendimiento es el concepto de radiador central, una idea que fue utilizada por primera vez en el 911 RSR, ganador de su categoría en las 24 Horas de Le Mans, y posteriormente en el 911 GT3 R. En lugar del diseño de tres radiadores visto en modelos anteriores, el nuevo 911 GT3 RS dispone de un gran radiador central inclinado en la parte delantera, ubicado donde se encuentra el maletero en otros Porsche 911. Esto permite aprovechar el espacio que fue liberado en los laterales para integrar elementos aerodinámicos activos. Así, los diversos deflectores regulables de forma continua en la parte delantera y en el alerón trasero de dos piezas, en combinación con otra serie de componentes aerodinámicos, proporcionan 409 kilogramos de carga aerodinámica total a 200 km/h. Esto significa que el nuevo 911 GT3 RS genera el doble de carga aerodinámica que su predecesor de la generación 991.2 y el triple que el 911 GT3 actual. A 285 km/h, la carga aerodinámica total es de 860 kg.

Por primera vez en un Porsche de producción en serie fue instalado un sistema de reducción de resistencia al aire (drag reduction system, DRS). Para lograr una baja resistencia y velocidades más altas en las secciones rectas de la pista, el DRS permite colocar las alas en una posición plana con solo presionar un botón, dentro de un margen de funcionamiento específico. La función de aerofreno se activa durante el frenado de emergencia a velocidades altas: las alas de la parte delantera y trasera se ajustan verticalmente, creando un efecto de desaceleración aerodinámica que complementa a los frenos.

El aspecto del nuevo 911 GT3 RS se caracteriza por la gran cantidad de elementos aerodinámicos funcionales. Lo más destacado visualmente es el alerón trasero, más grande en todas las dimensiones y con soporte tipo cuello de cisne. Dicho alerón posterior consta de un ala principal fija y otra superior ajustable hidráulicamente.

 
 

Por primera vez en un Porsche de serie, el borde superior del alerón trasero es más alto que el techo del automóvil. Además, el frontal del 911 GT3 RS ya no tiene un spoiler, sino un splitter que divide el aire para que fluya por encima y por debajo. Los deflectores laterales dirigen el aire con precisión hacia el exterior, mientras que la ventilación para los guardabarros delanteros se proporciona a través de unas lamas en las aletas.

A continuación, las aberturas detrás de las ruedas delanteras, al estilo del icónico 911 GT1 ganador de las 24 Horas de Le Mans, reducen la presión dinámica en los guardabarros. Unos deflectores laterales situados tras esas aberturas aseguran que el aire se dirija hacia el costado del vehículo. Por otra parte, el aire del radiador central fluye a través de grandes orificios en el capó delantero y unas aletas en el techo lo dirigen hacia el exterior, lo que garantiza temperaturas más frescas para las entradas de la parte trasera.

En el nuevo 911 GT3 RS, las aberturas en el panel lateral trasero se utilizan exclusivamente para mejorar la aerodinámica y no para aspirar el aire. Los guardabarros traseros también cuentan con una toma de aire y un aleta lateral para optimizar el flujo. Remata el conjunto el difusor posterior, que proviene del 911 GT3 con ligeras adaptaciones.

Suspensión para pista regulable desde el habitáculo

Incluso para la suspensión fue tenida en cuenta la aerodinámica. Debido a que los guardabarros del nuevo 911 GT3 RS soportan potentes flujos de aire, los componentes del eje delantero de doble horquilla fueron diseñados con perfiles en forma de lágrima. Normalmente esto es utilizado solo en competición y, gracias a ello, aumenta la carga aerodinámica en el eje delantero alrededor de 40 kilogramos a la velocidad máxima. Debido a que la vía delantera es más ancha (29 milímetros más que en el 911 GT3), los brazos del eje de doble horquilla también son más largos.

Para garantizar que se mantenga el equilibrio aerodinámico entre los ejes delantero y trasero incluso cuando el auto frena a velocidades altas, los ingenieros de suspensiones reducieron significativamente el cabeceo al frenar. Así, en el nuevo 911 GT3 RS, la rótula delantera de un brazo inferior fue colocada más abajo. Y el eje trasero multibrazo también fue ajustado con resortes de diferente dureza. Además, los sistemas de asistencia al conductor y la dirección del eje trasero tienen aquí una configuración aún más dinámica.

Autor


TE RECOMENDAMOS