NAMI Nigori, la nueva variante del sake mexicano

NAMI, pionero en la producción de sake en México, continúa escribiendo la historia de esta milenaria bebida en nuestro país con el lanzamiento de NAMI Nigori, la primera variante de sake de la categoría Nigori elaborada en Culiacán, Sinaloa.  Bajo el lema #SakaElSake, NAMI busca democratizar el consumo de sake en México, invitando a descubrir que cualquier momento puede ser el ideal para disfrutar esta bebida de tradición japonesa y corazón mexicano; y ahora, lo hace con NAMI Nigori, una nueva variante con un perfil más ligero, cremoso y frutal.

A la familia de NAMI, integrada por Junmai, Junmai Ginjo y Junmai Daiginjo, se suma Nigori, cuyo nombre en japonés significa “turbio”. Este nuevo sake se caracteriza por su aspecto lechoso, resultado de un proceso de filtración mínima que conserva partículas de arroz en suspensión. Esta cualidad le aporta un aspecto singular, muy diferente a los sakes cristalinos, así como una experiencia sensorial muy especial. 

“Nigori es un tipo de sake muy apreciado para acompañar la comida especiada, platillos dulces como salados, quesos y postres, haciéndolo ideal para el sazón y el paladar mexicano. Más allá del sabor cremoso y cerealoso típico de los sakes poco filtrados, NAMI Nigori conserva la esencia de todos nuestros sakes, al ser altamente aromático, frutal y fresco a la vez. El resultado es un sabor elegante y delicado, expresando notas de piña, coco y leche que seducirán tanto principiantes como amantes del sake en general”, explica Matt Guerpillon, sake expert y brand ambassador de la marca.  

NAMI Nigori es la carta de bienvenida para explorar el mundo del sake. Su menor contenido alcohólico, en comparación con otros sakes, lo convierte en una opción amigable para el paladar, y el compañero ideal para comidas especiadas, especialmente platos mexicanos y asiáticos. Además, la versatilidad de su perfil lo hace una excelente elección para disfrutar con postres y, por qué no, alargar la sobremesa lo más que se pueda. 

NAMI Nigori pertenece a la categoría Junmai, con un pulido de arroz de 60% que resalta su pureza y equilibrio entre acidez, dulzor y alcohol. Se trata de un sake de estilo moderno y fresco que caracteriza a la familia NAMI.  Con este lanzamiento, NAMI refuerza su misión de expandir la cultura del sake en México, proponiendo nuevos escenarios de consumo, desde restaurantes japoneses y de comida asiática, hasta propuestas mexicanas innovadoras. Nami Nigori se posiciona también como un favorito en la coctelería de bares especializados en comida y bebida natural. Disponible sólo en restaurantes  seleccionados de CDMX, Riviera Maya, Crudo Oaxaca y otros restaurantes exclusivos en Los Cabos y Rivera Nayarit, en presentación de 375 ml, Nigori, el nuevo integrante de la familia NAMI llega para conquistar a un público más amplio con un sabor accesible y una experiencia diferente que invita a disfrutar el sake de manera relajada y cotidiana.

Una noche para celebrar 

Como parte del lanzamiento de NAMI Nigori, un grupo de medios de comunicación nacionales y líderes de opinión fueron invitados a descubrir las características de esta nueva variante con una cena maridaje liderada por el reconocido chef mexicano Ricardo Arellano de Crudo en Oaxaca, quien diseñó un menú especial para degustar NAMI Nigori.

Durante la sobremesa, Rosa Maracuyá y el chef Yasuo Asai fueron los encargados de destacar el perfil cremoso y frutal de NAMI Nigori con una selección de platos dulces y postres japoneses, mientras que los quesos de Lactography demostraron la versatilidad para acompañar este sake mexicano. 

Omorigohan: Un Banquete para el Alma

En el marco de esta celebración, el artista japonés Y u p i c A expuso algunas piezas de su trabajo, a través del cual explora la espiritualidad contemporánea y el tecnoanimismo, concepto que atribuye espíritu a humanos, animales, naturaleza y seres artificiales.

“Omorigohan” Las grandes porciones de arroz expresan la riqueza y el placer que brinda la comida, convirtiéndose en un símbolo de generosidad y conexión humana. Al servir grandes porciones de arroz, se demuestra una consideración especial hacia los invitados, resaltando un gesto de generosidad y empatía.

Esta obra invita a reflexionar sobre el papel esencial de la comida en nuestras vidas y a valorar la importancia de compartir momentos alrededor de la mesa.La obra de Y u p i c A refleja la influencia de su niñez en Tokio, fusionando lo rural y lo urbano. Además de su carrera individual, en 2013 fundó el colectivo ChaMe shinji, con el que ha presentado instalaciones en diversos festivales y espacios. Ha recibido varios galardones por su trabajo, incluyendo menciones de honor en bienales de arte y diseño.

Encuentra todas las fotos aquí y no olvides seguir a @nami_sake en Instagram.

#SakaElSake

Autor


TE RECOMENDAMOS