TEXTO: SANTIAGO RODRÍGUEZ / FOTOGRAFÍA: CORTESÍA WILDERNESS
Botsuana, la perla africana
La primera decisión a la hora de animarnos a explorar la fauna africana es elegir qué espectáculo nos atrae más. África nos espera con frondosas selvas, desiertos, elefantes, leones, orangutanes, hipopótamos, cada uno en su hábitat, en busca de nuevos territorios. Un viaje apasionante donde Wilderness ofrece algunos de los destinos más sobresalientes.

Wilderness es mucho más que una empresa que presenta destinos, tiene un compromiso firme con la naturaleza: protege más de dos millones de hectáreas en todo el planeta. Busca mantener la versión original de paisajes naturales con su mundo indómito y su equilibrio. Ya trabaja en ocho países africanos y ofrece más de 60 campamentos y albergues. Hacen posible acercar al viajero a estos destinos, mientras aumentan la vida silvestre. Hace más de cuarenta años los creadores empezaron la aventura enamorados de Botsuana, y quisieron crear oportunidades y experiencias para los visitantes, después llegaron destinos como Namibia, Sudáfrica, Zimbabue, Zambia, Ruanda, Kenia y Tanzania. Su labor ha recibido numerosos premios y reconocimientos, y están en constante renovación para mejorar estos viajes que siempre son inolvidables.

Ahora Wilderness presenta los nuevos campamentos Tubu Tree y Little Tubu en la reserva Jao de Botsuana. Un destino clásico para quienes se acercan a la salvaje África, muestra unos renovados campamentos, en un escenario único en el corazón de la isla Hunda del Delta del Okavango, en la preciosa reserva natural de Jao, en Botsuana. Estos icónicos campamentos han sido cuidadosamente reinventados para ofrecer a los huéspedes una experiencia íntima y mejorada en la sabana, en medio de una de las zonas naturales más genuinas de África.

Cathy Kays, copropietaria de la Reserva Jao comenta que “los nuevos campamentos son santuarios naturales que celebran la belleza indómita de la isla Hunda y la abundante biodiversidad del delta. El diseño, la arquitectura y la experiencia general de los huéspedes se basan en la sostenibilidad y el profundo respeto que sentimos por esta naturaleza original”. Jirafas y leopardos nos esperan. Unos atardeceres irrepetibles, donde el agua también participa con sus reflejos. Con ocho suites con tiendas de campaña que ofrecen un confort de hotel de cinco estrellas. Recientemente acaban de colocar suelos de madera para permitir dormir en el mejor lugar del Delta. Ofrece unos amaneceres que te permiten ver cómo África despierta, con sus aromas, sus ruidos y el sonido de la naturaleza que te llena los ojos desde el alba hasta el atardecer. Unas pasarelas elevadas unen los dos campamentos, y Little Tubu parece que flota entre las copas de los árboles, el sueño de lujo de Tarzán.

Un refugio para grupos pequeños, en tres tiendas se crea un ambiente de intimidad y la oportunidad de grandes vistas del paisaje. Duchas al aire libre y un interiorismo muy cuidado. Con presencia de artesanía, maderas espectaculares, cestería, una atmósfera que invoca la cultura africana. Además de la vista de estas tierras, se pueden hacer excursiones fluviales en un laberinto de ríos y caminos de agua que se recorren en mokoro o botes. En la noche nos espera el espectacular cielo estrellado africano, donde se puede dormir bajo la luna o buscar descanso en lujosas suites con camas que son un templo para el descanso.
La sostenibilidad es otro aspecto de este campamento que funciona exclusivamente con energía solar y reutiliza mobiliario dentro de una economía circular. Los amantes de los safaris pueden sumergirse en los diversos hábitats del Delta del Okavango, disfrutando de un paraíso para la observación de aves con más de 450 especies en la zona, incluyendo hallazgos únicos como el búho pescador de Pel. En este destino podemos encontrar elefantes, leones, cebras… además de los mencionados leopardos y jirafas, las aves del humedal crean un ambiente espectacular, y se pueden hacer safaris de día y de noche. Propuesta gastronómica y excursiones para descubrir animales en su hábitat. Un destino que queda en el corazón.
El santuario de Mokete

Seguimos en el corazón de África, entre Namibia y Botsuana, dentro de la llamada depresión de Mababe, un destino de referencia, aquí encontramos otro pequeño paraíso, donde vives la naturaleza de la suite, la alberca o los espacios para disfrutar veladas nocturnas a la luz de las estrellas, donde el horizonte se funde con la sabana infinita. Dentro de la depresión de Mababe, se encuentra Wilderness Mokete, un nuevo campamento diferente, ya que es un santuario de lujo con vistas al universo salvaje. Lleva la experiencia de un safari a otro nivel, en una zona aún inexplorada. Es un campamento nuevo y muy atractivo. Un refugio exclusivo que invita a reconectar, el lujo se une a lo esencial, se vive la naturaleza de manera auténtica. Es, sin duda, una nue- va generación de safaris.

Desde el amanecer te invitan a disfrutar la vida salvaje, con los sonidos de la naturaleza, y es posible escuchar el rugido de los leones que inician su día. Es probable que tu desayuno incluya un avistamiento de una manada de búfalos, a veces ocupan más de diez kilómetros en un espectáculo único, poderoso. Las experiencias son de otra dimensión, podrás ver cientos de elefantes que regresan de su baño, unidos, frescos y felices, también te puedes topar con grupos de babuinos, todo un espectáculo, inquietos, divertidos que pelean por su comida de insectos o de fruta.

En el cielo búhos, águilas y aves que no verás en ningún lugar. Si lo que buscas es ver grandes manadas de animales, este es el lugar. Entre pastizales, bosques de mopane y una extensa zona de humedales, Mababe es una región dentro de Botsuana, que gracias a los movimientos del desierto de Kalahari, las corrientes de agua han hecho de este lugar un santuario con densidades altas de especies de la fauna africana. Es un campamento privilegiado. Tras la estampida llega la calma. Wilderness Mokete propone una experiencia, gourmet, con un clásico African sundowner, un instante de conexión con atardeceres que nunca se repiten, el cielo se pone rojo y África se viste de gala, el mundo se detiene mientras el sol se oculta, o parece que va más lento. Nos ofrecen un clásico gin del Okavango, un brindis por el sol y la naturaleza, y una exquisita selección de carnes secas.

Mokete significa “celebración” o “reunión” en setswana, pero lo que realmente define a Wilderness Mokete es la profunda conexión que creas entre la naturaleza y su gente. Cada interacción con los que viven en Mababe, quienes han crecido en la región y conocen cada centímetro de ella, se convierte en una cálida bienvenida a su hogar. Con una sonrisa en el rostro, te invitan a conocer su mundo a través de historias y recorridos que revelan la esencia de cada rincón de esta tierra. Una inmersión en su cultura, que te ayuda a entender el paisaje y como cada etnia se adapta a un entorno natural, que se debe respetar, porque es un ecosistema mágico donde conviven fauna, flora y cultura, además de personas hospitalarias dispuestas a compartir su mundo.

Las experiencias continúan después de que se oculta el sol. Atrás queda un largo día de exploración entre los pastizales y arbustos, al final del recorrido, el equipo de Wilderness Mokete te sorprende con un montaje espectacular para una cena bajo la luz de las estrellas, donde el chef crea una sinfonía de sabores con ricos platillos, una sopa de betabel o un corte de carne en el punto perfecto para una cena memorable. Elevas la cabeza y tus ojos son testigos del espectáculo de las estrellas, no te deja de sorprender. No hay lugar en el mundo como África para mirar el cielo. El ambiente y la decoración del campamento de Wilderness Mokete, está cuidadosamente integrado en su entorno natural, combina la elegancia contemporánea con materiales locales, creando un espacio que respeta y celebra la belleza del paisaje. Desde su diseño sostenible hasta la atención al detalle en cada aspecto del servicio, Wilderness Mokete es un ejemplo de cómo el lujo y la conservación pueden coexistir en armonía.

Cada minuto en Mokete se vive con intensidad. Este campamento tiene más de 50 mil hectáreas de terrenos de concesión privada. Mababe es un destino privilegiado para la vida silvestre en Botsuana, que ofrece un territorio inexplorado que sigue siendo un santuario de esplendor natural. Wilderness Mokete sigue una narrativa de diseño que combina intrincadamente textiles tradicionales y una paleta de colores neutros, rindiendo homenaje a la naturaleza circundante, utilizando formas contemporáneas y un uso contrastante de materiales para crear un armonioso tapiz cultural. Cuenta con nueve tiendas de campaña de lona con baño privado y una zona de estar común con tiendas de campaña, conectadas por pasarelas de madera a nivel del suelo. Los lujosos interiores y las modernas comodidades, como el aire acondicionado inverter y el wifi en todas las habitaciones, completan la experiencia y garantizan que a los huéspedes no les falte nada durante su estancia. Una mirada con- temporánea de África. El techo retráctil de las tiendas de campaña permite dormir viendo las estrellas.
Grandes comodidades, menús únicos y descanso garantizado, pero el atractivo está en el exterior. Curiosamente, los leones suelen pasar el día cazando en Mababe, abatiendo búfalos en la marisma y sus alrededores, con hienas en grupos de hasta sesenta ejemplares compitiendo con ellos. Al no haber otras propiedades comerciales en la zona, nuestros huéspedes pueden optar por quedarse en coche todo el tiempo que deseen. Aquí el encuentro con los animales está garantizado, manadas de elefantes, búfalos en grupos interminables, cebras, leones en su reino, es un santuario de naturaleza salvaje, de los pocos que quedan en la Tierra.
DumaTau, el reino de los elefantes

DumaTau se encuentra en un uno de los lugares con mayor densidad de elefantes del mundo, aunque su nombre significa rugido de león. El campamento ofrece un confort único y escenarios románticos, tanto que es uno de los destinos favoritos de luna de miel de quienes quieren vivir los primeros días de su matrimonio en el África indómita. Wilderness DumaTau, en la Reserva de Vida Silvestre Linyanti de Botsuana, fue galardonado como ganador en la categoría de Resorts de Luna de Miel en los prestigiosos Premios de Bodas y Lunas de Miel del Reino Unido 2024. Este galardón destaca el compromiso de Wilderness de ofrecer experiencias inmersivas de safari para lunas de miel en algunos de los lugares más impresionantes de África.

DumaTau redefine los safaris de lujo a lo largo del río Linyanti. Enclavado entre dos concurridos corredores de elefantes, con 45 km de ribera fluvial, los huéspedes tendrán una gran variedad de opciones, con encuentros cercanos, excursiones exclusivas y una generosa hospitalidad. Las tierras y las aguas propician experiencias únicas. El espectáculo aquí corre a cargo de los elefantes, pero no faltan leones ni depredadores como perros salvajes. Manadas gigantescas de paquidermos cruzan los antiguos corredores de vida silvestre, rociándose agua del río con las trompas y devorando nenúfares. La naturaleza es su gran parque de recreo, y verlos no deja de asombrarnos.

El avistamiento de animales es excepcional, con la fauna moviéndose con frecuencia por el campamento. Si a eso le sumamos un spa, una fogata junto a la laguna y una piscina cristalina con vistas al agua, no es de extrañar que DumaTau sea un campamento galardonado internacionalmente. Ofrece ocho suites ultra espaciosas con tiendas de campaña, cada una con piscina privada, se encuentran sobre pasarelas de madera, seguras y confortables, a pocos pasos de donde la fauna pasea tranquilamente por el campamento. Los interiores de mosaicos artesanales, madera de acacia y textiles locales son un tributo al corazón de Linyanti, uno de los refugios naturales más preciados de Botsuana.
La gastronomía es otro atractivo detalle. Cenar en DumaTau es un placer romántico, difícil de repetir. Se puede disfrutar de comidas saludables, batidos y zumos recién hechos en Osprey Lagoon Deli, preparados con maestría por los chefs, quienes priorizan ingredientes de temporada y un menú de origen local. Más romántico todavía cenar al aire libre en la barcaza o brindar con un cóctel al atardecer con vistas a la laguna de Linyanti. Los elefantes que pasan por DumaTau forman parte de la población más grande del continente. Sin importar fronteras ni aduanas, estos elefantes forman parte de la última gran manada de África. Con sólo estar aquí, ayudas a conservar esta crucial extensión de tierra en el Área de Conservación Transfronteriza Kavango-Zambeze, estos preciosos paquidermos y las especies clave que habitan en el Linyanti.
DumaTau se encuentra en la Reserva de Vida Silvestre Linyanti, en el extremo norte de Botsuana, con un acceso increíble tanto a la llanura aluvial del río Linyanti como al canal Savuti. El agua es otro atractivo. Podemos explorar la desembocadura del Canal Savuti, pasando por manadas de hipopótamos, cocodrilos y una increíble variedad de aves. Algo sobrecogedor, ellos dominan el territorio fluvial. Se recomienda recorrer los canales del Okavango para conocer la fauna de Botsuana en su hábitat natural. La jornada transcurre llena de actividad y con la presencia de la fauna como gran atractivo, este espacio supera cualquier sueño de visita a tierras salvajes, los colores del paisaje cambian y transforman todo, los sonidos y la presencia poderosa de hipopótamos o de elefantes nos dejan una huella imborrable. Un destino mágico para sellar el amor eterno a tu pareja o a África, que muestra aquí uno de sus rostros más bellos y emocionantes.