El escultor mexicano Pablo Fierro, una de las voces más significativas del arte contemporáneo nacional, presentó la conferencia “Fractales de la Presencia” en el Museo Internacional del Barroco, un espacio que celebra el diálogo entre la herencia artística y las nuevas expresiones creativas. La ponencia marcó un punto de encuentro entre la reflexión filosófica, la sensibilidad estética y la visión de comunidad que caracteriza la obra del artista.

Durante su intervención, Fierro profundizó en el concepto de los fractales como metáfora de lo colectivo. Desde su perspectiva, cada individuo, historia y obra conforman un entramado que otorga sentido a la comunidad y revela la interdependencia entre lo singular y lo universal. “Me interesan los fractales porque muestran cómo lo pequeño se conecta con lo grande. Somos una parte del todo, y necesitamos del todo para poder vivir”, expresó ante un público conformado por autoridades culturales, medios de comunicación, estudiantes y amantes del arte.

El artista también subrayó la importancia de Puebla como símbolo de crecimiento, diversidad y fuerza colectiva. En su discurso, comparó la riqueza cultural y gastronómica del estado con la naturaleza de los fractales, destacando la manera en que cada elemento contribuye a un todo armónico. “Cada platillo, cada tradición y cada historia en Puebla reflejan esa unión entre pasado y presente, entre lo individual y lo compartido”, señaló Fierro, invitando a los asistentes a redescubrir la identidad poblana desde una mirada integradora.

Entre las piezas más comentadas de la jornada destacó “Si no arranca, lo empujo”, una escultura que toma la figura icónica del bocho y, en su interior, revela puños entrelazados. La obra, cargada de simbolismo, funciona como una poderosa alegoría a la solidaridad mexicana y al espíritu colectivo que inspira toda la exposición. Su carácter lúdico y profundo a la vez la convierte en una de las propuestas más representativas del lenguaje escultórico de Fierro.
El artista aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo del Gobernador Alejandro Armenta Mier, de María José Farfán, directora de Museos, así como del equipo del recinto encabezado por Mariana Romano y Gabriel Trejo, cuyo trabajo fue fundamental para concretar esta presentación. La sinergia entre instituciones y creador reafirma el papel del arte como fuerza transformadora dentro del panorama cultural mexicano.

Con “Fractales de la Presencia”, Pablo Fierro reafirma su compromiso con un arte que invita a mirar, sentir y participar, tendiendo puentes entre el pasado barroco y la sensibilidad contemporánea. La exposición podrá visitarse a partir del 17 de octubre de 2026 y hasta marzo de 2027 en el Museo Internacional del Barroco de Puebla, consolidando una experiencia que celebra la unión entre la forma, la emoción y la comunidad.
