Patek Philippe: Lujo al instante

El dominio de las grandes complicaciones por parte de Patek Philippe es innegable. En 2008, la firma ginebrina presentó una pieza que combinaba repetición de minutos, tourbillon y calendario perpetuo instantáneo con ventanillas –referencia 5207–. Esta pieza fue de las primeras en crear toda una nueva generación de relojes de Grandes Complicaciones que ha ido en evolución constante, pero siempre apegados a los códigos estéticos que tienen los creadores del Nautilus.

En 2011, Patek Philippe lanzó un reloj de Triple Complicación –referencia 5208– donde incorporaron un cronógrafo que, además, es de carga automática. Todo un logro si tomamos en cuenta que el mecanismo del cronógrafo entre el movimiento base, compuesto por una repetición de minutos, así como el módulo del calendario perpetuo. Lo que demuestra la audacia técnica de los relojeros de Patek Philippe y su constante búsqueda por expresar de manera técnica todo su conocimiento relojero. Así, con la experiencia de cuál hemos hablado, Patek Philippe decide ir, aún más allá, al incorporar a la nueva Referencia 5308G-001 una complicación de manecilla ratrapante. Los conocedores del tema saben que se necesita un sistema sumamente sofisticado para controlar una segunda manecilla central, y es que, dicha manecilla de cronógrafo debe detenerse para medir un tiempo intermedio para posteriormente liberarse para alcanzar al otro segundero, una fracción de segundo para que ambas manecillas, ya superpuesta s, continúen el mismo recorrido. Toda una proeza de la micromecánica a la que, como hemos dicho, se suma la repetición de minutos y calendario perpetuo instantáneo.

Detrás de estas impresionantes complicaciones se encuentra todo un nuevo calibre, mismo que desde su concepción ya requería nuevos retos en su creación para conservarse lo más compacto posible, a pesar de su base y módulo de cronógrafo. El resultado, fueron solamente 1.93 mm extras para el calibre R CHR 27 PS QI. Hay que hablar de la energía requerida, ya que tanto la repetición de minutos y el calendario instantáneo son exigentes y el ratrapante puede ser aún más. Por ellos se acompañó al calibre con dos barriletes que ofrecen, en uso, 38 horas y parado 48 horas. El impulso para la reserva de marcha se logra por un minirotor de platino. Este material permite que el armado del barrilete pueda hacerse con más eficiencia que al usar uno de oro como en otras piezas de la firma.

Finalmente, y hablando de sus otras tres excepcionales complicaciones. Primero del cronógrafo monopulsador, vale la pena decir que es de rueda de pilares con embrague horizontal con contador de 60 minutos y de 12 horas. Así, el cronógrafo se puede activar con el pulsador a las 2 horas y el ratrapante a las 4 horas. Por su parte, la repetición de minutos se acompaña de dos gongs y se puede activar, a petición, por medio del gatillo localizado a las 9 h.

El “sonido Patek Philippe” permanece en esta pieza, ya que como es tradición, Thierry Stern, presidente de la casa ginebrina, lo supervisa personalmente antes de entregarlo. Finalmente, el calendario perpetuo retoma las dos primeras referencias de las que hablamos al inicio, la 5207 y 5208, para sintetizarse en esta extraordinaria pieza que se completa con una caja de oro blanco de 42 mm y una correa de piel de aligátor de escamas cuadradas en color azul. Solo para entendidos en el tema.

Autor


TE RECOMENDAMOS