Pueblo Bonito Los Cabos, el mejor escenario

Creado como un servicio exclusivo para propietarios y huéspedes de Quivira Los Cabos y Pueblo Bonito Pacifica Golf & Spa Resort, el premiado Quivira Golf Club está en un campo Jack Nicklaus Signature Design, construido en uno de los entornos más impresionantes del mundo: la punta de la Península de Baja California.

Quienes lo conocen lo saben, recorrer sus 18 hoyos es un ca- mino apasionante, el prestigio de este campo va creciendo en todo el mundo. La Revista Golf Digest ya lo situó entre los mejores campos de golf del mundo. Fue inaugurado hace cinco años en un entorno de dunas, acantilados, colinas y vistas del océano incomparables. La zona donde se ubica es llamada “el fin del mundo”, parece que la tierra termina ahí. Con el paso de los años la naturaleza ha crecido en armonía, las instalaciones han mejorado y ya es un lugar donde se citan los mejores del mundo. El clima, el paisaje, la calidad del recorrido lo hacen único.

Veteranos y noveles reconocen que las vistas del mar, los acantilados y el paisaje hacen de este espacio único, algo extraordinario. El sexto hoyo, par 4, por ejemplo, nos invita a un juego en zigzag que nos sube a una altura que se eleva 80 metros sobre la espuma del mar que golpea la península. Es el circuito con más exposición al mar de toda la zona de Los Cabos. El Clifftop Comfort Station nos invita a tomar energía antes de iniciar los 18 hoyos, menú mexicano para empezar el día con un buen desayuno. Después empieza el espectáculo, es posible golpear con un hierro o una madera mientras vemos saltar en el horizonte a las ballenas.

La mejoras de este espectacular escenario deportivo mejoran gracias a la colaboración con Jack Nicklaus. Entre los que se encuentran, los greens, algunos hoyos para que puedan jugarse de la mejor manera posible, pendientes que ascienden y descienden. El hoyo 14 se juega junto a un precipicio y el objetivo está en lo alto de una cima de granito, toda una experiencia. En el hoyo 16, se alarga la jugada con un par 5, en zona montañosa que invita a un fuerte golpeo con la brisa del mar como cómplice o enemigo. Hace dos años se reconfiguraron algunos hoyos y ahora el campo está más equilibrado con un par 35 a los primeros 9 hoyos y un par 37 para los últimos 9. Un campo para disfrutar, pero que no te regala nada, lleno de riesgos, retos y una gran mezcla de experiencias.

El campo de prácticas de doble también mira al mar y su oleaje, el viento, anuncia los retos que esperan al jugador. El amplio putting green permite afinar la puntería. Como estamos en un campo de golf con instalaciones de lujo, las estaciones de descanso son de alto nivel y Quivira ofrece comida y bebida a los jugadores durante toda la ronda del juego. En total ofrece cuatro estaciones de descanso. Un oasis, en mitad del recorrido, nos espera en el noveno green, para hidratarnos y recuperar fuerza. Tacos, hamburguesas o pescado, todo lo que el jugador requiera en este paraíso golfista. Otra estación al interior de Quivira Golf Club, en un paisaje que paraliza, un espectáculo a cualquier hora del día desde que amanece hasta el atardecer. Es la punta más al sur de la península de Baja California, la unión del Mar de Cortés con el Océano Pacífico. Entre acantilados, olas y paredes de granito.

Este paraíso está solo a 10 minutos de Cabo San Lucas. Para el descanso, dos grandes resort, Pueblo Bonito Pacífica, con golf y spa. Solo para adultos y grandes instalaciones y residencias junto al mar. Más aislado y familiar, Pueblo Bonito Sunset Beach en el desarrollo residencial Quivira Los Cabos. Más estilo mediterráneo como resort de playa es Pueblo Bonito Rosé y Los Cabos. Para los que prefieran villas Monte Cristo State, también con vistas al mar dentro del complejo Quivira Los Cabos. Estos destinos además de gastronomía, confort y paisaje, ofrecen obras de arte en sus espacios, una cuidada bodega y muchas actividades. Pueblo Bonito, que también está en Mazatlán, anuncia su llegada a San Miguel de Allende. El paraíso se extiende.


TE RECOMENDAMOS