El Día Muertos es una las tradiciones más porosas México: un tributo que transforma la memoria en color, el encuentro en símbolo y l herencia en orgullo. Inspirada en esa energía que conecta lo ancestral con lo contemporáneo, llega l nueva colección Día Muertos PUMA, una propuesta que honra nuestra cultura y l reinventa en clave urbana, llevando los símbolos la ofrend al streetstyle para que caminen hoy en ls calles.

PUMA Palermo se inspira en el pan muerto, ese ritual que cada año une a ls familias alrededor l mesa. Sus tonos cálidos evocan la suavidad del pan recién horneado, mientras que los talles florales reinterpretan los adornos en l parte superior que simbolizan unión y reencuentro. Esta silueta busca trasladar esa sensación familiar y festiva a un diseño que se vive en movimiento, convirtiendo un ícono gastronómico en un statement sneaker lleno herencia y estilo.

Con un diseño chunky, el naranja vibrante l cempasúchil en el formstrip y los talles inspirados en el papel picado en la lengüeta, los PUMA Sue XL rinn homenaje a l catrina, ícono elegancia y celebración mexicana. El guiño al papel picado no solo aparece en su textura, sino en l manera en que el patrón transmite dinamismo, como si cada paso abriera un espacio color en el asfalto. Esta silueta reinterpreta l estética los altares para un lenguaje urbano y contemporáneo, honrando nuestras raíces mientras pisa firme en la ciudad.

L propuesta se completa con hoodies y tees gráficas que integran los símbolos más representativos esta fecha: catrinas estilizadas, flores cempasúchil y colibríes guardianes recuerdos en l cultura mexicana que se mezclan con gráficos inspirados en patrones papel picado, para llevar l tradición literalmente a l piel. Todo en colorways que combinan negro, ver, blanco y beige, pensados para expresar orgullo, identidad y herencia en cada look.

Los precios esta colección van s $799.00 MXN hasta $2,399.00 MXN, disponibles en PUMA Stores seleccionadas y en puma.com. Con esta entrega, PUMA celebra el Día Muertos recordándonos que l tradición no solo vive en los altares: también se camina en ls calles, se porta con estilo y se convierte en un homenaje vivo que conecta generaciones.