Puros habanos: La familia Trinidad crece

Trinidad es una de las marcas más exclusivas y sofisticadas de Habanos. Nacida en 1969 y bautizada así en homenaje a la población Santísima Trinidad –levantada en el siglo XVI en la costa sur de Cuba y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO–, la marca fue durante muchos años, al igual que Cohiba, únicamente utilizada como regalo de Estado para altos dirigentes extranjeros. En 1998 sus cigarros fueron, por fin, puestos a disposición de los aficionados de todo el mundo, pero en cantidades muy limitadas, lo que, unido a la alta calidad de su ligada, convirtió a Trinidad en una de la marcas más apreciadas.

Trinidad Esmeralda.

Hasta ahora, Trinidad contaba con cuatro vitolas: Coloniales, Fundadores, Reyes y Vigía. Y ahora, para conmemorar el 50 aniversario de la marca y en respuesta a la demanda de los aficionados, Habanos presenta tres nuevas vitolas: Esmeralda, Topes y Media Luna. Los tres nuevos cigarros cuentan con la ligada tradicional de Trinidad y el característico pig tail de la marca, una peculiar manera de terminar los habanos al ser torcidos, y en los tres destacan los sabores y aro- mas a almendra, vainilla y melaza.

Trinidad Media Luna.

Para su lanzamiento al mercado español, se presentan en el clásico cajón Semi Boîte Nature barnizado de la marca, que contienen 12 unidades de cada una de estas vitolas. Esmeralda debe su nombre a una de las calles más famosas de la ciudad de Trinidad. Su vitola de galera, Dinoras, de cepo 53, es la más larga de las tres, con un cepo de 145 mm.

Trinidad Topes.

Topes se lanzó como edición limitada en 2016 y se presenta ahora como vitola de portafolio habitual debido a su gran aceptación. Destaca por introducir por primera vez el cepo 56 en la marca, con una longitud de 125 mm. Media Luna es el habano más pequeño de los tres, con un cepo 50 y una longitud de 115 mm (vitola de galera Marinas). Su nombre da homenaje a una majestuosa casa colonial del año 1830 situada en el centro histórico de la ciudad de Trinidad, convertida hoy día en un hostal.

Autor


TE RECOMENDAMOS