Rubén Cortada, México tiene magia

Rubén Cortada no pasa desapercibido, su belleza y simpatía hace girar cabezas, quizá por eso desde su juventud en Cuba le vieron como modelo, y su éxito llegó a Europa como uno de los rostros más buscados por las revistas de moda. La mirada más codiciada. Fue imagen de Jean Paul Gaultier o para firmas como Jaguar, pero Rubén lo tenía claro, lo suyo era el cine. Se puso a trabajar con los mejores, entre ellos Fernando Piernas formador de grandes estrellas, con disciplina, con rigor; teatro, cine y televisión forjaron la carrera de un gran actor. Llegaron los primeros éxitos con la serie El tiempo entre costuras, que enamoró a media España y después con El Príncipe; Olmos y Robles; Lo que escondían sus ojos y Ella es mi padre, son otros títulos de éxito en televisión.

Ahora coprotagoniza El cuarto pasajero y comparte reparto con Blanca Suarez, Alberto San Juan y Ernesto Alterio. Ni más ni menos. Ya rueda, y pronto estrena, la octava temporada de El señor de los cielos, un proyecto que le ha traído a México, país que le ha seducido desde el minuto uno, su cultura, su gastronomía, su gente y su cine.

Llega puntual a nuestra sesión de fotos en el Hotel Ritz Carlton de la Ciudad de México. Su agenda está bastante completa entre rodajes y estrenos. Pero busca huecos para pasear y conocer el país, disfrutar su gastronomía y hacer ejercicio. Nació en la Isla de la Juventud, frente al mar Caribe, nos confiesa que algunos de los deportes que formaron parte de su infancia, como la natación y en especial el tenis que practicó con destreza, todavía lo vive con pasión, como jugador y, sin duda, como espectador.

Reloj Octo Finissimo Skeleton. Anillos colección B.zero1 y Serpenti Viper de Bvlgari. Total look, Diego Zuñiga.

“Llevaba tiempo deseando llegar a México” confiesa, “y ahora ha llegado un papel muy interesante con El señor de los cielos, un hombre de negocios, y justo yo leo sobre economía y me interesa mucho ese mundo financiero, así que me he metido a fondo en el papel. El tipo se dedica a la banca, es un ejecutivo. No me había tocado ningún personaje con esas características, por eso lo disfruto mucho. Ahora voy al estreno de Alex de la Iglesia, El cuarto pasajero un viaje de cuatro locos que da un resultado sorprendente”, y señala, “ahora ruedo una temporada entera y no me van a matar”, dice en broma señalando que su papel tiene futuro.

Respecto a la experiencia en nuestro país comenta “me ha encantado rodar en México, es muy rápido, todo sobre la marcha, pero con muchos recursos, y gran velocidad de rodaje, que ayuda a espabilar al actor, al principio sufría, pero al segundo día ya lo disfruté , se siente la tensión del tiempo, pero es positivo”. Es un camaleón de la lengua, llegó a España con acento cubano y ahora con acento español a México, suavizando mucho su tono, pero aclara: “Aquí me han permitido flexibilidad con el acento, porque el personaje es una persona de mundo que tiene multinacionales, consorcios, empresas, hospitales, farmacias y para lavar dinero o blanquear, viaja por todo el mundo y me permiten un acento neutro, con acento atlántico”.

Reloj Octo Roma. Anillo y brazalete colección B.zero1 y colección Serpenti viper. Total look, Ferragamo.

Ha transformado su carrera de modelo en una de actuación, un camino que no es fácil…. “Es complicado, primero no te quieren dar una oportunidad que no sea la de un hombre guapo. Ese cambio me lo dio Rosa Estévez, me hizo esa transformación y Kaliah mi representante que se peleó por confirmar que yo era actor, no modelo, tengo tanto respeto por la profesión que no soy otra cosa que actor, mi escuela no es para aprender a caminar, es entrenar con monstruos de la interpretación como Fernando Piernas, y no me puedo permitir la licencia de decir que soy un modelo, pero eso te persigue toda la vida, “ya lo hiciste”, pero depende de mí seguir evolucionando como actor, es una aprendizaje muy profundo y no tiene fin”.

Ahora ya triunfando en pequeña y gran pantalla nos recuerda su trayectoria, “primero me enamoro de la profesión, me desespero por saber, saber y saber y lo primero que hago es Bandolera, y lo hago mal y me echaron, hice dos obras de teatro previas con ellas viví el éxito, la incertidumbre y el caos, una vez hasta tuve que pedir disculpas delante del escenario”. Confiesa. “Y después llegó El tiempo entre costuras, que fue un éxito, El Príncipe que es inicio de todo el recorrido, como Olmos y robles, y ahora estamos aquí Con el señor de los cielos y mi personaje, Fernando Aguirre , es un papel muy atractivo, y nos pareció un gran proyecto, con la vuelta de Rafael Amaya a la serie”.

Reloj Bvlgari Octo Striking Mexico Edition. Brazaletes de la colección B.zero1. Total look, Ermenegildo Zegna.

Agradecido a su representante subraya, “sin Kaliah Garzón, sin ella, no hay nada, me hubiera quedado en el mundo de guapo, me dijo dónde ir a estudiar, detrás de quién ir, qué estudiar, tocó las puertas de todo el mundo, directores de casting, realizadores… yo me mato en el entrenamiento pero sin Kaliah nada”. Sentencia. Cuando habla de directores señala, “me gustó mucho Salvador Calvo, de Olmos y Robles y Alex de la Iglesia es grande, hice una prueba con Almodóvar, para Julieta, gran director”.

En poco tiempo ha ido cambiando de países y nos habla de sus orígenes en la isla caribeña: “Mi relación con Cuba es cercana, entro y salgo, ahí tengo los huesos de los míos, es complicado el tema de Cuba y esperemos que todo vaya a mejor”. Dice esperanzado. Nos confiesa su pasión por el tenis, las finanzas, el mundo de la bolsa, la historia y el cine. También detrás de la cámara, aunque ahora vive a fondo su etapa de actor. Hasta formó un elenco para un rodaje, sin embargo cada vez profundiza más en su método de actor, “no tiene fin este aprendizaje”, apunta. Admira al actor secundario de American Beauty, Chris Cooper, o grandes nombres como Woody Harrelson y Tom Hanks.

En nuestra sesión de fotos con Bvlgari confiesa, “la relojería siempre me ha gustado mucho, en ocasiones disfruto regalando relojes cuando sale un buen trabajo”. Y añade, “Los relojes los admiro por dentro, muelles, espirales, biseles, conozco el mecanismo, me gusta y los valoro”, el Octo Finissimo de Bvlgari le asombra, la capacidad de meter todo el mecanismos en un breve espacio con un diseño impecable. “Creo que el reloj es la joya masculina, es elegante, sofisticado, y son piezas asombrosas, ya sean de mecanismo de cuarzo o mecánico”, dice rotundo. Mira con admiración la edición limitada del Bvlgari Octo que lleva en su muñeca inspirado en México. Una edición limitada a diez piezas con la correa verde una auténtica escultura mecánica, un homenaje a la cultura azteca.

Reloj Octo Finissimo Chrono GMT. Anillos y brazalete colección B.zero1. Total look, Hermès.

En su movimiento esqueletado en oro rosa, aparece el verde de la bandera de México. Dispone de un tourbillon volante al centro y manecillas color rojo. En la parte trasera vemos una fiel reproducción del Calendario Azteca. Una obra maestra que Rubén lleva con naturalidad en la sesión de fotos. Respecto a las joyas confiesa: “Me gustaría llevar más anillos, los collares me gusta regalarlos y apreciarlos, no los uso mucho pero los valoro. Se coloca pulseras, colgantes, aros que dan brillo a su mirada, juega con sus manos y este espectacular ajuar de Bvlgari, una firma legendaria con una larga trayectoria a la hora de enjoyar a las grandes estrellas de Hollywood. Serpientes y diamantes para las leyendas del cine. Le gusta regalar joyas de mujer y “las mexicanas son románticas”, dice.

“En Europa hay menos romanticismo”, se lamenta. Piezas que llegan al corazón, como la capital de México a Rubén: “La ciudad me parece espectacular, mucho tránsito de autos pero tiene algo, un encanto que no te deja irte, y te hace sentir bien a las 6, 7 de la tarde, hay un punto mágico en esa hora y la gastronomía es una maravilla, con una gran diversidad. México tiene magia. ” Le gusta hablar de sus pasiones, como el mundo financiero, tiene sus bonos, sus bitcoins, sus inversiones, “creo en la innovación y la tecnología, por ahí va el futuro”, advierte. Habla también de tenis, gran aficionado, “para mi Djokovic es la mentalidad, Federer es la sofisticación, su movimiento es espectacular, parece que no se mueve pero es un genio y Rafa es el esfuerzo, el trabajo”, explica y añade: “Me gusta vivir el deporte desde el club, el ambiente del tenis, jugarlo.”

Vuelve a comentar la nueva temporada de El señor de los Cielos, la ve muy interesante, con una buena trama, su papel de galán del mundo de las finanzas y de gran seductor le permite añadir contenido a los diálogos, su lado canalla asoma en frases de quien sabe a la perfección el arte de la seducción. Y dice orgulloso, y sonriendo: “Mi papel de hombre sofisticado y cosmopolita está gustando”.

Autor


TE RECOMENDAMOS