The Península Estambul, una tribuna en el Bósforo

La llegada sorprende por su espectacular ubicación en primera línea del llamado cuerno de oro, por donde día y noche navegan barcos con un destino entre Asia y Europa o por el delicioso arte de contemplar este Estrecho de Estambul que fue capital cultural del mundo y por donde litigaron otomanos, persas, romanos, griegos y otomanos. Toda esa riqueza histórica está presente la bahía del Bósforo con una luz asombrosa al atardecer y con una mezcla de edificios, mezquitas, hoteles, universidades, viviendas de lujo, arquitectura de vanguardia y museos que hacen que navegarlo sea uno de los mejores espectáculos del mundo.

El edificio modernista del hotel impone en el corazón de esta ciudad Turca, que permite ir caminando a algunos de los monumentos más importantes de la ciudad. En su interior un salón imponente de elegancia y buen gusto, con grandes espacios y una terraza donde desayunar junto a las aguas del Estrecho. No muy lejos está el Palacio de Topkapi, construido por los otomanos en la década de 1460 tras la conquista de Constantinopla. Y más allá, los seis altísimos minaretes de la Mezquita Azul, de 400 años de antigüedad. Un ejemplo de lujo y arquitectura al más alto nivel. Al lado, una obra maestra, Santa Sofía, uno de los logros arquitectónicos más destacados de la antigüedad, encargado por el emperador bizantino Justiniano I en el siglo VI. Todo se siente cerca desde las vistas del hotel The Península. Nombrado por el grupo Virtuoso, Mejor nuevo hotel del mundo, cuando se inauguró, hace poco más de un año. El servicio, meticuloso, atento permite disfrutar de este lado Europeo de Estambul, que desemboca en el Bósforo. La arquitectura de los años 30 de la escuela Bauhaus y se le ha añadido con acierto un edificio de vidrio contemporáneo.

El interior ha respetado el techo Bauhaus que destaca gracias a la labor de la diseñadora turca Zeynep Fadıllıoğlu. Las habitaciones unen el confort tradicional con novedades tecnológicas, lujosas alfombras, grandes puertas lacadas, cortinas de damasco que hablan de lujo asiático. La inspiración de la mezquita de Anatolia en los cabeceros y las vistas al Bósforo, algunas con terraza como la suite 550 con alberca y hammam. Mención especial merece la tecnología de la habitación, que es impecable.

Cargadores inalámbricos ocultos en los cajones de la mesilla de noche; paneles de control a prueba de tontos que admiten 11 idiomas; y paneles de pared con pantalla táctil para temperatura, luz, privacidad que se oscurecen por completo 30 segundos después de pulsar el botón Master. Sin olvidar, opción para llamar al Valet. La oferta gastronómica tiene estrella Michelin. Al frente del magnífico restaurante en la azotea de The Peninsula Estambul, Gallada, se encuentra el chef Fatih Tutak, cuyo propio restaurante, TURK, recibió dos estrellas Michelin. El menú ha sido diseñado para llevar a los comensales por la Ruta de la Seda por la antigua Constantinopla que fue uno de los puntos finales occidentales de la ruta.

Las sorpresas continúan, el Spa es sin duda un punto diferencial y ofrece una de las mejores instalaciones del mundo. La alberca cubierta de 25 metros sorprende por su espectacular dimensión. Es una atracción estrella. Además de ocho salas de tratamiento, un hammam blanco como el glaciar con incrustaciones de nácar, así como suites separadas para hombres y mujeres con saunas, baños de vapor y duchas de sensaciones. Los ascensores en cada ala permiten a los huéspedes acceder discretamente al spa subterráneo con sus albornoces de lino turco.

Al atardecer los minaretes iluminados ofrecen una vista sin igual. Fuera nos espera el barrio de Karaköy. Con su puerto bizantino, la cercana torre de Gálta y no muy lejos el museo de arte moderno de Estambul, obra de Renzo Piano. Termina el día mientras se ve navegar por las orillas a ferris, barco-taxis, veleros, en una agitado ir y venir. Pronto los clientes del The Península tendrá a su disposición un yate a medida para cruceros por el Bósforo con champán mientras se disfruta la silueta inmortal de una ciudad legendaria.

Autor


TE RECOMENDAMOS