Los hoteles EDITION son sinónimo de diseño vanguardista y arquitectura cuidadosamente concebida. Esta marca, una de las más innovadoras de la hotelería contemporánea, inaugura su primera propiedad en México en un entorno privilegiado de la Riviera Maya, con vistas abiertas al mar, una alberca que evoca una laguna natural y una propuesta gastronómica de altura, liderada por el chef Paco Ruano, del restaurante Alcalde en Guadalajara, acompañado por el chef Tomás Bermúdez, quien amplía la oferta de sabores con su estilo mediterráneo y marino. El resultado: una visión moderna del lujo, con esencia mexicana.
Desde el primer instante, la entrada del hotel impone. Las proporciones monumentales del vestíbulo, el juego de luz natural, las texturas orgánicas y la presencia del arte mexicano crean una atmósfera que combina raíces culturales con sofisticación internacional. Las habitaciones, de líneas limpias y elegantes, ofrecen vistas panorámicas al mar Caribe o al manglar. Y entre sus espacios destaca la suite más grande de América del Norte, una declaración de exclusividad.

Ubicado dentro de una reserva natural de 250 hectáreas, The Riviera Maya Edition at Kanai está rodeado de una biodiversidad impresionante. Los atardeceres aquí se transforman en una experiencia sensorial. No en vano Kanai significa “paraíso en la Tierra”, en lengua maya. El acceso a la playa se convierte en un paseo escénico. Desde el lobby, donde la luz se filtra sutilmente entre persianas y vegetación tropical, se cruza junto a la piscina principal hasta llegar a la franja de arena blanca, donde un restaurante solo para adultos permite disfrutar de la gastronomía y coctelería con vista directa al mar turquesa.

En el ámbito de la mixología, el bar del hotel se viste de gala con la presencia del equipo de Limantour, uno de los mejores bares de América Latina, que ha ofrecido noches especiales con cócteles de autor. El espacio, amplio y a la vez acogedor, está decorado con esculturas y arte mexicano de gran formato, piezas que dialogan entre lo tradicional y lo contemporáneo. Los sofás, con textiles cuidadosamente seleccionados y rodeados de plantas que alcanzan el techo, invitan al descanso. Durante el día o la noche, los efectos de luz que atraviesan persianas, listones de bambú y ventanales crean una atmósfera única.

Las habitaciones, elegantes, minimalistas y perfectamente equipadas ofrecen un confort de cinco estrellas. Más que alojamiento, The Riviera Maya Edition es un destino en sí mismo, donde convergen cinco conceptos gastronómicos y una filosofía de bienestar integral. El restaurante insignia, Ki’is —que significa “ralladura” en maya—, es una joya gastronómica con menú degustación firmado por Paco Ruano. El espacio, concebido como una burbuja sensorial, aísla del exterior para concentrarse en sabores sofisticados y una técnica impecable. Por su parte, Tomás Bermúdez lidera So’ol “ostra” en maya, un restaurante donde los mariscos del Caribe brillan con frescura, acompañados por una coctelería de alto nivel.
El diseño arquitectónico del resort ha sido obra de un triángulo creativo de primer nivel: Rockwell Group, Edmonds International e Ian Schrager Company, quienes se inspiraron en los cenotes mayas para comunicar los espacios a través del agua. Las curvas orgánicas, los pasillos de luz, las piscinas de hidroterapia y los materiales naturales crean una atmósfera envolvente. El spa, también inspirado en los cenotes, propone una experiencia holística con tratamientos faciales, masajes y rituales diseñados para armonizar cuerpo y espíritu con el entorno selvático. Muy cerca se encuentran otros hoteles de lujo como St. Regis y Auberge, consolidando esta franja costera como un nuevo epicentro de la hospitalidad de alta gama. En sus playas, la arena blanca no solo encanta a los visitantes: también es refugio de tortugas que año con año eligen este paraíso para anidar. El nombre no podría ser más acertado. En Kanai, la tierra, el mar y el diseño convergen para ofrecer una versión terrenal del paraíso.