El recién inaugurado The St. Regis Cap Cana Resort ofrece más que lujo: es una audaz declaración arquitectónica diseñada por Acebal Canney Arquitectos & Asociados, bajo la dirección del arquitecto mexicano-dominicano Alejandro Acebal Canney. Enmarcado por el mar Caribe y el emblemático campo de golf Punta Espada, el terreno del resort presentó una oportunidad tanto única como retadora para desarrollar un diseño arquitectónico sin precedentes.
“Dino Campagna, el cliente, me dijo: ‘Tienes un terreno irreemplazable, haz algo que me deje sin palabras’”, recuerda Alejandro. Esa fue la invitación perfecta para romper los esquemas tradicionales de la arquitectura.
En lugar de optar por una configuración centralizada convencional, el equipo adoptó un enfoque horizontal y asimétrico inspirado por el entorno geométrico del campo de golf diseñado por Jack Nicklaus. Así como en el golf un hoyo “dogleg” se curva, gira y revela nuevas perspectivas, el diseño del hotel integra niveles escalonados y giros estratégicos que ofrecen vistas de 180° al mar, a los acantilados y a los greens, convirtiendo cada transición espacial en una experiencia.

El resultado es un resort visible desde todos los ángulos que, a la vez, parece ser parte de su entorno. Volúmenes aterrazados con techos verdes emulan los acantilados de Cap Cana y el campo de golf, integrándose de forma natural a la topografía. “La verdadera inspiración vino al recordar cómo Jack Nicklaus trazaba sus diseños: círculo, línea y luego otro círculo; midiendo cuántas yardas cubriría este tiro. Muchas personas ven un campo de golf como un paisaje orgánico, pero en mi mente empecé a ver los círculos y líneas – y esa fue la geometría que quise extender a la arquitectura del hotel”, menciona Alejandro.
Una de las reinterpretaciones más distintivas en esta propiedad es uno de los espacios icónicos de la marca The St. Regis, el Long Gallery. Tradicionalmente concebido como un corredor que conecta las áreas y amenidades claves, en Cap Cana se transforma en un atrio de cinco pisos inspirado en un cenote, con una cascada que parece caer del cielo gracias a un tragaluz. En su centro se encuentran las Escaleras Danzantes, una escalinata escultórica que conecta verticalmente los espacios insignia de la marca. Este atrio es un verdadero ritual de luz, agua y elevación: una puesta en escena arquitectónica.

Entrelazando aún más el diseño con la cultura dominicana, el tradicional Cognac Room ha sido reinventado como un Rum and Cigar Club, rindiendo homenaje a dos de los productos más emblemáticos de la región. La marca The St. Regis permite libertad creativa para reinterpretar sus espacios distintivos a través de la identidad local, y Acebal Canney llevó esa premisa al límite.
La experiencia del huésped se desenvuelve a través de pasillos sinuosos, espacios panorámicos y transiciones escultóricas, todos cuidadosamente estudiados y diseñados mediante recorridos virtuales para asegurar que recorrer cada zona sea un deleite. “Cada llegada y cada uso del espacio debía sentirse como un momento especial”, explica el arquitecto. Desde las vistas al acantilado del restaurante Nina, hasta los miradores escondidos entre suites y amenidades, todo el resort fue concebido como una red de puntos de observación.

Tras un proceso de seis años desde su concepción hasta su ejecución, el resultado es un resort que desafía las convenciones del diseño hotelero. “Queríamos que el hotel se recordara no solo por su confort, sino por cómo se vive en su contexto”, concluye el Arquitecto Acebal. “Aquí la Arquitectura no se impone sobre el lugar. No diseñamos un edificio, nos convertimos en parte del paisaje del lugar.”
Sobre The St. Regis Cap Cana Resort

El The St. Regis Cap Cana Resort redefine el lujo en la hospitalidad de República Dominicana, ofreciendo una escapada de primer nivel en el enclave exclusivo de Cap Cana, un destino privado dentro de Punta Cana que cuenta con la línea costera de arena blanca más larga de la región. El resort ofrece 200 habitaciones suntuosas con 36 suites de lujo, incluyendo opciones con acceso directo a piscinas, brindando a los huéspedes una experiencia inigualable de confort y elegancia. Con nueve propuestas culinarias únicas, el resort combina alta gastronomía contemporánea con sofisticación casual frente al mar, destacando el restaurante insignia Nina, dirigido por el renombrado chef Diego Muñoz. La oferta se complementa con experiencias extraordinarias: el deslumbrante campo de golf Punta Espada, diseñado por Jack Nicklaus; y el exclusivo The St. Regis Spa, que ofrece tratamientos personalizados para renovar cuerpo y mente. Ideal tanto para eventos sociales íntimos como para celebraciones de gran escala, el resort también cuenta con más de 650 metros cuadrados de espacios interiores y exteriores para eventos.
Sobre Acebal Canney Arquitectos & Asociados

Acebal Canney Arquitectos & Asociados no solo diseña espacios: los reinventa. Con más de una década de trayectoria, se ha consolidado como uno de los estudios de arquitectura más innovadores en el ámbito residencial, hotelero y comercial de alto nivel en América Latina. Fundado con una visión clara – transformar el paisaje arquitectónico con propuestas audaces, que busquen integrarse en el contexto y cuidadosamente personalizadas – el despacho ha dejado una huella distintiva en cada uno de sus proyectos.
Desde su creación, el estudio ha apostado por un enfoque no convencional del diseño, combinando excelencia estética con funcionalidad, innovación técnica y respeto por el entorno. Esto le ha permitido desarrollar obras de gran impacto visual y conceptual que no solo cumplen con las expectativas del cliente, sino que las superan, aportando valor tanto a nivel arquitectónico como urbano.
Entre sus proyectos más emblemáticos se encuentran desarrollos residenciales de lujo y varios de los complejos hoteleros más reconocidos del Caribe, como The JW Marriott Blue Mall, Element at Los Establos, Eden Roc Cap Cana, y The St. Regis Cap Cana Resort. Para más información, visita la página o Instagram.