¿Tienes problemas para dormir? Utiliza esta tecnología para descansar

La importancia del descanso va más allá del solo dormir por dormir ya que es una actividad que influye fuertemente sobre la salud,  por ejemplo no dormir lo suficiente y de forma incorrecta aumenta los niveles de ansiedad, altera los niveles de azúcar en sangre, empeora el sistema inmunológico y puede provocar un aumento de peso, entre otras muchas consecuencias. 

Por el contrario, el lograr un descanso óptimo favorece la regeneración del organismo y minimiza los niveles de estrés mejorando la salud del organismo.

Una de las empresas que ha invertido en crear el mejor sistema de descanso del mundo es HOGO que tras 30 años de investigación ha obtenido los materiales 100% naturales que ayudan a canalizar y proteger a las personas de la contaminación electromagnética a la que se exponen diariamente permitiendo recuperar el campo geo-eléctrico del usuario logrando la excelencia plena en el descanso ya que consigue reducir la producción de cortisol basal y aumentar la producción de melatonina de forma natural, ayudando a disminuir el insomnio.

Asimismo, la almohada, el topper y la manta que incorpora el sistema HOGO, elaboradas con lana de oveja merina procedente de Nueva Zelanda junto con el cashmere de Tíbet, hacen que este sistema de descanso sea termorregulador, manteniendo la temperatura corporal y evitando los procesos de sudoración o frío por los que el descanso se ve interrumpido.

Por otro lado, la fibra de coco que compone el colchón, procedente de la zona de Ecuador, es la encargada de absorber la humedad del ambiente y del propio colchón, además de la producción de ionización negativa que es beneficiosa para los seres humanos.

La comunidad científica internacional, a través de estudios de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad de Granada, junto con el aval de la organización internacional Psychoneuroimmunology Research Society (PNIRS), confirma que el sistema de descanso HOGO ralentiza la edad biológica de forma natural reduciendo el proceso de oxidación y de inflamación del cuerpo por el cual se envejece.

El sistema de descanso HOGO se adapta de forma única a la persona que descansa en él, ya que se encargan de realizar un estudio personalizado de cada cliente previo a la instalación, adaptando el sistema de descanso a la altura, peso y ergonomía del usuario. Aquí es donde la madera de haya utilizada para la elaboración de los somieres, de tala controlada procedente de los bosques de Rumanía, actúa. Gracias a su flexibilidad y resistencia única, HOGO consigue mejorar el control postural de forma notable, evitando los aplastamientos vertebrales que se producen mientras se duerme.

Puedes adquirir el sistema de descanso HOGO en www.hogo.es.

Autor


TE RECOMENDAMOS