Tommy Hilfiger, que pertenece a PVH Corp., está lanzando el Programa People’s Place, una plataforma de tres pilares con un compromiso mínimo inicial de 5 millones de dólares en financiamiento anual para los próximos tres años, que buscará avanzar en la representación de las personas de color, los indígenas y los pueblos de color (BIPOC) dentro de las industrias de la moda y la creatividad. Centrándose en las asociaciones, el acceso profesional y el liderazgo de la industria, el programa busca lograr un cambio consistente y a largo plazo.
Asociaciones y Representación:
- TOMMY HILFIGER mejorará su cartera de diversos talentos, enfocándose en colaboraciones dirigidas específicamente para aumentar la visibilidad de las minorías, y se asociará con organizaciones y pares creativos cuya misión es avanzar en la representación y equidad de BIPOC en la industria de la moda.
Soporte profesional y acceso a la industria:
- Para avanzar en la representación de las comunidades minoritarias dentro de las industrias creativas y de la moda, la marca utilizará sus conocimientos y recursos para asegurar oportunidades profesionales proporcionando acceso a información o materiales físicos, asesoramiento especializado, introducciones de la industria y más.
Liderazgo de la industria:
- Para aumentar la representación en todos los niveles, TOMMY HILFIGER se comprometerá con análisis independientes y de toda la industria sobre la diversidad, la equidad y la inclusión en la industria de la moda, y trabajará para crear planes de acción concretos para usar internamente que también se puedan compartir con la industria de la moda en general.
A finales de mayo, Tommy Hilfiger compartió un llamado personal a la acción para él y su negocio homónimo en medio del movimientoBlack Lives Matter. Esto instigó un cambio hacia una cultura de mayor escucha, aprendizaje e implicación tanto internamente como con la industria de la moda para entender mejor el papel que la marca debe desempeñar para apoyar a las comunidades de BIPOC. El compromiso subsiguiente pone en marcha la visión más amplia de Tommy Hilfiger para impulsar el cambio en toda la industria y refuerza la misión de sostenibilidad ambiental y social de la empresa para crear moda que no desperdicie nada y dé la bienvenida a todos.
” Lo que les está sucediendo a las comunidades de las personas de color en los Estados Unidos y en todo el mundo no tiene cabida en nuestra sociedad”, dijo Tommy Hilfiger. “El hecho de que haya seguido existiendo en nuestra industria, abierta y sistemáticamente, es inaceptable. Estamos muy por detrás de donde deberíamos estar para lograr una representación diversa. No debería habernos tomado tanto tiempo reconocer eso, pero estamos decididos y comprometidos a cambiarlo en el futuro. Seremos intencionales, valientes e inquebrantables en las acciones que tomemos. A través del Programa People’s Place, utilizaremos nuestra plataforma para crear oportunidades y defender lo que es correcto”.
El programa toma su nombre de la primera tienda de Tommy Hilfiger que abrió en 1969 en la ciudad natal de Hilfiger, Elmira, Nueva York. Con sólo 18 años, Hilfiger creó People’s Place como un espacio dedicado para que personas de todos los ámbitos de la vida se unan para disfrutar del arte, la música, la moda y la cultura pop. Formada por la revolución cultural de la década de 1960, la tienda original fomentó un intercambio de ideas, alentó la auténtica autoexpresión y desafió las normas sociales. Es con este espíritu que el nuevo Programa People´s Place ha sido fundado y continuará expandiéndose.
“Como empresa, no hemos hecho lo suficiente”, dijo Martijn Hagman, CEO de Tommy Hilfiger Global y PVH Europa. “Pero estamos decididos a hacerlo mejor. Estamos tomando medidas inmediatas para garantizar que las comunidades de BIPOC en la industria de la moda se sientan representadas, escuchadas e igualmente bienvenidas a su asiento en la mesa. El viaje de People’s Place comienza ahora con una estructura de gobierno interno dedicada que impulsará e informará regularmente sobre los objetivos a largo plazo de la plataforma. Este es un compromiso firme y el primer paso en un largo viaje para que el Programa de People´s Place lo puede lograr”.
Tommy Hilfiger está construyendo una estructura de gobierno para supervisar el Programa People’s Place y asegurar su éxito. Se nombrará a altos directivos para dirigir el programa, acelerar su crecimiento interna y externamente y mantener el enfoque en la transparencia a través de informes periódicos sobre el progreso y el impacto realizado. El equipo del Programa People’s Place actualmente está participando en discusiones con compañeros de la industria y socios que pueden ayudar a avanzar en la misión de la plataforma y maximizar el impacto en todo el panorama de la moda.
Como parte de la familia PVH, Tommy Hilfiger también hará avances internos inmediatos para convertirse en una organización más informada y menos sesgada con un fuerte sentido de pertenencia. Para subsanar las deficiencias de su representación interna de BIPOC, la empresa ha puesto en marcha un Plan de Acción Integral como punto de partida en su camino para abordar aún más la discriminación, la injusticia, la desigualdad y el racismo. El Plan de Acción Integral dará forma a la forma en que la empresa se acerca a reflejar la diversidad de su base de consumidores. Esto comienza con los siguientes pasos:
Escuchar:
- Crear más oportunidades para que todos los asociados escuchen y sean escuchados.
- Equipar a los líderes y gerentes de contratación a todos los niveles con herramientas y recursos para desarrollar una comprensión más profunda del racismo sistémico, los privilegios y los prejuicios para convertirse en aliados más fuertes y defensores del cambio.
Aprender:
- Implementar la capacitación obligatoria continua de sesgo inconsciente a todos los asociados.
- Desarrollar un canal dedicado de recursos digitales de inclusión y diversidad accesible para todos los asociados.
- Lanzamiento de una serie de eventos educativos e informativos para asociados sobre justicia racial.
Actuar:
- Ampliación de los Grupos de Recursos Empresariales (BRG) para incluir capítulos regionales dedicados a avanzar, potenciar y amplificar las voces de BIPOC en nuestras oficinas de todo el mundo.
- Atraer talento más diverso mediante la evolución de las políticas y prácticas de reclutamiento, la difusión de una red más amplia y el aumento cuidadoso de la representación en todos los niveles de la organización.
https://www.instagram.com/gentlemanmexico/