Tora y su Omakase triunfan en Madrid

El restaurante Tora nace en 2022 para crear un restaurante de comida contemporánea japonesa/mediterránea en la capital. Ubicado en la Calle Padilla, 5, del Barrio Salamanca, es un del jugador de fútbol Mario Hermoso, que dio el salto a la restauración, empujado por su gran interés por la cocina y gastronomía.

Tora representa la alta gastronomía japonesa con fusión mediterránea. La decoración de Tora brilla con luz propia, donde la madera tiene un gran protagonismo para crear un ambiente que transmite paz y tranquilidad, además de representar la naturaleza. El tigre es uno de los elementos principales que visten el local y que definen a la propia marca, ya que Tora significa tigre en japonés. Este animal se encuentra en los platos, los palillos, etc., con un punto minimalista y elegante, cada detalle evoca a la cultura asiática.

El chef José Osuna y el futbolista Mario Hermoso, en Tora.

Al frente de Tora se encuentra el chef Jose Osuna, que desde el inicio te da la bienvenida a través de sus platillos y descubrir de esta forma los sabores de la cultura japonesa. Su carta propone cortes como el usuzukuri, además de los nigiris que se hacen con una técnica cuidada y concreta o creaciones recientes que hablan de la fusión perfecta como el ramen con callos de Wagyu. Para los maridajes, nos ofrecen una exclusiva selección de los mejores vinos gracias a Enrique Morales de los Ríos, l camarero que también funge como sommelier.

Pero la joya de la corona en Tora es su Omakase. El chef Osuna nos comenta que el menú Omakase significa “lo dejo en ti” o “lo dejo en tus manos”, por lo que nos quedamos en manos del chef. La barra de Omakase de Tora es bastante exclusiva, con capacidad para 10 personas. En este lugar, se confeccionan diferentes platos, permitiendo ver al chef, o como en Japón lo llaman, al Itmae, mostrar una destreza en directo.

El  Omakase de Tora se compone de 17 platos, es decir, varios entrantes fríos y calientes. Esta espectacular selección comienza con niguiris, que juegan con las texturas, sabores y distintas grasas de los pescados, siempre variando según el mercado y elección del chef. Un ‘must’ es el Dumpling de cerdo ibérico con sopa fina de verduras y shitakes o un niguiri de Wagyu A5 con adobo y cebolleta asiática o con foie.

En definitiva, Tora habla a través del sabor con un producto de cercanía que es capaz de crear una conversación entre lo japonés y lo mediterráneo. El minimalismo es su mantra, sin decoraciones excesivas ni artificios innecesarios. Toral sin duda, es uno de los Omakase más populares de Madrid y lleva 3 años consecutivos en la Guía Michelin.

Autor


TE RECOMENDAMOS