Moët & Chandon y Hokol Vuh brindaron un viaje culinario en donde los sabores, olores y texturas fueron representados en platillos inspirados en la cultura maya, con el fin de máximizar la relevancia de la gastronomía mexicana.
Desde sus inicios la firma de champagne Moët & Chandon ha sido referencia para celebrar momentos únicos e históricos, además de preocuparse y brindar apoyo por el medio ambiente.
La segunda edición de Hokol Vuh, contó con 19 chefs que se encargaron de explorar un Yucatán profundo, único y extraordinario en donde el maravilloso espacio de la Hacienda Aké fue el lugar perfecto para que los creativos gastronómicos descubrieran y reinterpretarán el estado de Yucatán a través de diferentes platillos.
Moët & Chandon deleitó a los asistentes con la combinación de ingredientes de la región yucateca, logrando una diversidad de sabores maridados a la perfección con la familia Moët & Chandon como Brut Impérial, Nectar Impérial, Impérial Rosé y Ice Impérial.
Este viaje culinario contó con diferentes experiencias, desde desayuno en la hacienda Tekit de Regil, comida en la hacienda Xocnaceh y visitas a las ruinas Xocnaceh y la zona arqueológica Uxmal, hasta visitas a la comunidad maya Yaxunah, donde los chefs se conocieron el desenterrado de la cochinita pibil de manera artesanal y el cultivo de la milpa y aprendieron la técnica de cosecha del maíz con una cata de bebidas a base de este milenario ingrediente.
El compromiso de Hokol Vuh y Moët & Chandon con las comunidades es sumarse al programa de huertos comunitarios de Fundación Haciendas del Mundo Maya para impulsar a los agricultores a mejorar sus rendimientos y volúmenes, permitiendo conservar sus prácticas y especies, generando acceso al mercado de la gastronomía yucateca que promueva el bienestar y la sostenibilidad.
Por primera vez Marco Fadiga, chef de la Maison Moët & Chandon fue parte de Hokol Vuh, teniendo la oportunidad de aprender los secretos y extraordinarios productos con los que cuenta la gastronomía yucateca, además de realizar una cata donde explicó al resto de los chefs la majestuosidad de las diferentes expresiones del champagne y su virtud de poder maridar con diferentes productos, texturas, sabores y temperaturas.
Al final los invitados tuvieron la oportunidad de disfrutar una exclusiva presentación de Aleks Syntek, quien interpretó acompañado de piano algunos de sus éxitos junto con la cantante de música maya contemporánea Yazmín Novelo.