Una casa en Portofino

Hay quienes hablan de un renacimiento del Golfo de Tigullio, otros de una colonización francesa. Ya sea el clásico Portofino o el nuevo Portofino, el paraíso de la naturaleza mediterránea encerrado entre el Castillo de Paraggi, también conocido como Villa Bonomi Bolchini, y el Faro de Portofino, ya hace tiempo es objeto de rumores y ventas inmobiliarias de nueve ceros. A marcar la pauta ha sido, como siempre, el hombre que mueve los peones de la industria del lujo a nivel mundial: Bernard Arnault, propietario del Grupo LVMH, el tercer hombre más rico del mundo, precursor y estratega de la agregación de marcas de lujo y sectores transversales dedicados al estilo de vida, desde la moda (Louis Vuitton, Christian Dior, Loro Piana) la joyería (Tiffany, Bulgari), los relojes (Tag Heuer, Hublot), hasta los vinos y la champaña (Veuve Clicquot, Dom Pérignon), pasando por la hotelería. Bernard Arnault siempre ha sostenido que la experiencia es el motor del mundo del lujo y la experiencia por excelencia es la de la hospitalidad. No es casualidad que, en el Golfo de Tigullio, la partida de ajedrez comenzara con la compra por parte de LVMH del Grupo Belmond (anteriormente Orient Express).

Un acuerdo de tres mil 200 millones de dólares que se remonta a los años 2018-2019 y que incorporó a la cartera de Arnault 47 propiedades en 24 países y algunas maravillas del territorio italiano: desde el hotel Cipriani en Venecia hasta el Romazzino en la Costa Smeralda de Cerdeña (la última adquisición anunciada recientemente con el hotel Pitrizza bajo la marca Cheval Blanc). Desde la Casa degli Atellani con la Vigna di Leonardo en Milán (un viñedo y ex residencia de Leonardo Da Vinci, de la cual se desconoce el precio ni qué se hará con ella) hasta el hotel Splendido de Portofino.

La privacidad, las impresionantes vistas y el ambiente refinado han seducido al magnate francés, que ha visitado personalmente varias veces este antiguo monasterio del siglo XVI, que, como hotel, ha ayudado a crear el mito de la Dolce Vita. El primer cambio implementado por el Grupo LVMH en el Golfo de Tigullio ha sido la renovación del hotel Splendido Mare, en la piazzetta de Portofino, reactivado en mayo de 2021 con sus 14 encantadoras habitaciones. Los interiores son firmados por el estudio de diseño Festen Architecture, mientras que el restaurante DaV Mare nace de una colaboración con el Grupo Da Vittorio de los hermanos Cerea de Bérgamo.

Este año es el turno del hotel Splendido: un restyling en diferentes fases para la “Gran Dama de la Liguria”, como se le conoce, curado por el despacho de arquitectura Martin Brudnizki Design Studio, que prevé la finalización de la primera parte para junio. Siempre en 2021, Arnault anotó otro golpe con la compra de Villa Beatrice por 50 millones de euros a la familia Costa Ardissone. ¿Qué será de ella? El edificio histórico del siglo XX, diseñado por el arquitecto Gino Coppedè para Attilio Odero, empresario originario de Liguria, está ahora bajo el paciente cuidado de Belmond que, en calidad de “guardián de un patrimonio atemporal”, está evaluando los planes para el futuro.

Luego está el partido de Villa Bonomi Bolchini: hace años Pier Silvio Berlusconi, hijo del más conocido y recientemente fallecido Silvio, vive ahí con su esposa e hijos, pero recientemente ha comprado Villa San Sebastiano a Luca Bassani Antivari (heredero de la familia fundadora de BTicino, notable fabricante de equipamiento eléctrico y electrónica, e inventor de Wally Yachts, hoy parte del Grupo Ferretti Yachts), por una cifra aparentemente cercana a los 20 millones de euros. Así que sigue el desafío: ¿quién tomará el relevo de Pier Silvio? La ubicación es mágica: en la bahía de Paraggi con acceso directo a la playa y mirando al mar a la izquierda.

Los bien informados dicen que también será Bernard Arnault, que, además, en la bahía de Paraggi, tiene más que una liaison. Belmond ha relevado la gestión del legendario Bagni Fiore, desde generaciones templo de la clase alta de Liguria y de Milán y propiedad de Enrico Buonocore, fundador y CEO de los restaurantes Langosteria, (de los cuales el 40% está en manos de Archive, el holding de la familia Ruffini, propietaria de Moncler ). El restaurante, sobra decirlo, lleva el signo de Langosteria.

Que, a su vez, abrió en París en asociación con el hotel de lujo Cheval Blanc Paris. Es decir, con el mismísimo monsieur Arnault: es suyo el Château Cheval Blanc de Burdeos que da origen a uno de los vinos más prestigiosos del mundo. Quizás, paso a paso, Arnault se convierta también en socio de la familia Ruffini. Tout se tient, todo encaja, como dicen los franceses. Y como se susurra entre Portofino y Paraggi.

ás grande del mundo, anuncia el lanzamiento de Villa Inkognito, una villa privada de 11 suites. Una joya rara que ofrece una mezcla de lujo y escapismo en el vibrante West End de Oslo, Villa Inkognito es la única private villaurbana disponible para reservar en la capital noruega. Con aspectos destacados que van desde habitaciones cuidadosamente diseñadas hasta un servicio personalizado, Villa Inkognito es un elegante oasis diseñado meticulosamente para ser el mejor hogar lejos del hogar.

Originalmente construida como una residencia privada en 1870 por el arquitecto Thøger Binneballe, Villa Inkognito ha tenido muchas iteraciones a lo largo de los años. En particular, el edificio se utilizó como espacio de oficinas para la administración deOslo Lysverker, la compañía eléctrica original de la ciudad, en la década de 1950 antes de albergar la embajada de Argelia a partir de 1980. Ahora parte de Sommerro, este edificio icónico tiene una nueva  vida como una villa privada. Los huéspedes son mimados con un anfitrión personal para que su estadía sea lo más fácil y fluida posible, mientras disfrutan de acceso completo a todas las comodidades y servicios de Sommerro, que incluyen siete restaurantes y bares, un teatro dorado de 100 asientos, un espacio de bienestar emblemático y la primera piscina, sauna y terraza en la azotea de la ciudad durante todo el año en Oslo.

Alto diseño por todas partes

Diseñada para capturar la sensación de una casa privada con estilo, Villa Inkognito cobra vida a través de la visión deGRECODECO, el estudio de diseño con sede en Nueva York y Londres que también dirigió el diseño interior del hotel Sommerro.  El equipo de GRECODECO profundizó en el pasado del edificio histórico para crear espacios interiores embellecidos con una mezcla de antigüedades, obras de arte originales, detalles decorativos y muebles escandinavos clásicos.  

Las habitaciones de laVilla, que varían en tamaño desde las acogedoras habitaciones estándar hasta las suites de gran escala y la súper privada Tower Room, están inspiradas en una variedad de épocas que incluyen el noruego clásico, el art nouveau, las artes y oficios y un poco de japonismo. Las habitaciones cuentan con detalles opulentos y textiles exuberantes, como muebles diseñados a medida con detalles marqueteados que recuerdan motivos noruegos del siglo XIX, alfombras anudadas a mano a medida, camas de lainnovadora marca sueca Hilding Anders y baños de ensueño con azulejos personalizados.

Espacios públicos vibrantes

Una serie de espacios claramente temáticos, tanto cromáticamente como en espíritu, conforman las áreas públicas de VillaInkognito. La entrada privada, separada de las puertas principales de Sommerro, ofrece un esquema de color en blanco y negro adornado con papel tapiz antiguo. La experiencia del huésped es dramáticamente diferente en cada espacio que ha sido decorado en un esquema de color diferente. Los huéspedes pueden reunirse en varias salas de estar, que incluyen una biblioteca, un salón, un comedor y una cocina abierta, donde un chef privado sirve desayuno para todos los gustos, junto con un gimnasio en el sótano y un área al aire libre para relajarse. Los huéspedes que se alojen en Villa Inkognito pueden organizar cenas privadas y pedir comidas en la suite de los mejores restaurantes célebres de Sommerro, al mismo tiempo que tienen laoportunidad de disfrutar de tratamientos de bienestar en la habitación de los expertos de Vestkantbadet.

Comprometido con un futuro sostenible

Sommerro dejó su huella como el proyecto de preservación más grande jamás realizado en Noruega, con Villa Inkognito siguiendo sus pasos, ya que mantiene y mejora el compromiso del hotel con la ecosostenibilidad. Con los interiores de la villasorprendentemente intactos, se hicieron todos los esfuerzos posibles para renovar, pulir y reutilizar todos los materiales, pisos y textiles existentes del edificio histórico. GRECODECO también pudo mantener el layout original de las habitaciones en el piso público y preservar los elaborados techos de yeso, con sus molduras intricadas y medallones centrales, que eran únicos para cada habitación. La piedra original que quedó de la renovación se ha reutilizado en piezas decorativas, como jarrones de piedra, y los textiles sobrantes han cobrado nueva vida en los vibrantes espacios públicos y las cálidas suites de la villa.

Las tarifas de buyout completo de Villa Inkognito comienzan en  US $10,200 por noche. 

A través de sus cinco colecciones (Legend, L.V.X., Lifestyle, Connect y Preferred Residences), Preferred Hotels & Resorts conecta a los viajeros con experiencias hoteleras de lujo que se adaptan a sus preferencias de estilo y vida.  Ya sea en uno de los icónicos resorts deLegend Collection para una celebración familiar o en uno de los vibrantes hoteles de Lifestyle Collection para una escapa a la ciudad con amigos, cada propiedad miembro está alineada con una de las cinco colecciones, guiando a los viajeros hacia su experiencia de lujo ideal.

Al unirse de forma gratuita, los miembros de I Prefer Hotel Rewards, pueden acceder a tarifas exclusivas, ganar puntos y aprovechar otros valiosos beneficios durante cada estancia elegible en más de 650 propiedades participantes en todo el mundo. Los viajeros que busquen experiencias memorables en hoteles independientes pueden registrarse en www.IPrefer.com/enroll.

Autor


TE RECOMENDAMOS