Un evento que se celebra este año del 5 al 9 de febrero en el centro Banamex de la Ciudad de México y contará con 200 galerías procedentes de 29 países. Ya es el evento de arte contemporáneo más influyente de América Latina. En esta edición presenta un programa muy completo no solo de creación contemporáneoa, también de diseño, fotografía y anitgüedades. Una unión de disciplinas que conviven bajo el mismo techo en el centro Banamex.
La celebración de este encuentro cuenta con la visión de Zélika García, su fundadora desde hace 21 años y la dirección artística de Direlia Lazo (La Habana, 1984). El evento que atrae a artistas, coleccionistas, galeristas y amantes del arte contemporáneo de todo el mundo ofrece cuatro secciones que reunen expositores de talla internacional. El eje principal de la feria está dedicado al arte contemporáneo en sus múltiples expresiones, pintura, escultura, instalaciones, vídeo y nuevas tecnologías. Entre los curadores del equipo de Z ONAMACO figura Teófilo Cohen, de Proyectos Monclova, Karen Huber de la galería Karen Huber.Lauren Kelly de Sean Kelly Gallery en Nueva York y Los Angeles, Ben Loveless, de la galería Nordenhake en Berlin y CDMX y Guilherme Simöes de Sao Paulo.

Z ONAMACO Sur se centra en una mirada diferente, lejos de la percepción eurocéntrica del arte y es una ventana para exhibir proyectos de otras latitudes, con otros lenguajes y otras expresiones. No solo es una percepción geográfica también es un desafío a las normas establecidas del arte con valores centristas lejos de la creación de la periferia. La curadora es Manuela Moscoso de Ecuador, investigadora y productora crítica.

Actualmente es directora del Center for Art Research and Alliances, CARA de Nueva York. Asesora de la Bienal de Helsinki 2023 y de la Bienal de Liverpool, fue también curadora senior del museo Tamayo de CDMX. La feria también tiene un espacio para el arte moderno donde veremos obras destacadas del arte del siglo XX y las vanguardias. El mexicano Esteban King es el curador de este espacio, investigador y especialista en arte moderno. Z ONAMACO ofrece también el espacio llamado “Ejes”, para poner en primer plano obras que investigan las conexiones entre arte y libertad. Son propuestas innovadoras, experimentales. Un arte contestatario que tiene en la libertad y la reflexion sobre ella su eje principal. Un voz que se alza contra la servidumbre. Un arte comprometido que busca un mundo mejor. El curador: Bernardo Mosqueira (Río de Janeiro, 1988) es curador, escritor e investigador residente en Nueva York. Es curador en jefe del Institute for Studies on Latin American Art (ISLAA), Nueva York (desde 2023). Durante la feria se celebrarán conferencias, conversatorios y actividades paralelas, en galerias, museos y espacios nuevos que hacen que Z ONAMACO se extienda más allá de sus paredes.

Z ONAMACO diseño presenta una curaduría compuesta por muebles, joyería, textiles, objetos de uso cotidiano y decorativo, así como ediciones limitadas y piezas históricas. Directora: Cecilia León de la Barra (Ciudad de México, 1975), diseñadora y curadora independiente. El área de diseño tambien cuenta con un espacio para los emergentes, una sección que busca promover el trabajo de las nuevas generaciones de jóvenes diseñadores.
Z ONAMACO Foto es una feria dedicada a la fotografía contemporánea y vintage. Curada en su décima edición por Luis Graham Castillo, la feria busca abordar el hecho fotográfico desde sus múltiples dimensiones creativas y tecnológicas. La muestra invita a reflexionar si la fotografía es en la actualidad un registro testimonial de los tiempos convulsos que vivimos. Una colección de relatos visuales de impacto. Y por úlitmo el Salón del Anticuario que muestra exhibición , difusión y venta de antigûedades, un diálogo entre artesanía, tradición, artes decorativas y plásticas creadas antes de 1960. Durante el evento artístico se darán algunos premios destacados Erarta Foundation y Z ONAMACO presentan, por segunda ocasión el premio de arte 2025, una oportunidad extraordinaria valorada en $100 mil USD –el mayor premio concedido en una feria de arte– . El ganador será elegido por los asistentes de la feria de una lista cuidadosamente seleccionada por Erarta Foundation y Z ONAMACO. Por una semana México será capital mundial del arte.