Este 2024 EMWA celebra dos importantes acontecimientos, por un lado, el 75 aniversario de su fundación y por otro la edición número 16 de EMWA Fest. Este último reconocido como el evento de Alta Relojería más relevante de América Latina, donde se dieron cita 18 firmas relojeras de talla internacional para presentar sus más recientes novedades.
Es claro que el liderazgo de EMWA en el terreno de la joyería y Alta Relojería se ha consolidado desde que un joven, Emanuel Wapinski, usara las primeras letras de su nombre y apellido en 1949, para así denominar a la casa joyera y comenzar el legado de lujo y exclusividad que tiene EMWA hoy en día. A propósito de estas dos celebraciones platicamos con Mauricio Wapinski, Presidente del Consejo, y Abraham Kleiman, Director General para conocer la evolución y futuro de EMWA.
![](https://i0.wp.com/gentleman.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/EMWA_Valle_Fachada-1-1.jpg?resize=800%2C534&ssl=1)
¿Cuál es la historia detrás de la fundación de EMWA?
La historia detrás de la fundación, es la llegada de Emanuel Wapinski a México proveniente de Cuba, quien había llegado escapando del holocausto nazi. Cuba para ese momento, era reconocida como un centro de tallado de diamantes en 1940. Ahí aprendió el oficio de diamantero, algo que le hizo sentir pasión por ese negocio. Posteriormente llega a Monterrey, donde conoce a su esposa, y se queda a vivir ahí, para iniciar la exitosa trayectoria de EMWA.
![](https://i0.wp.com/gentleman.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/EMWA_fachadaBN.jpg?resize=800%2C541&ssl=1)
¿Qué valores guían a la marca?
En EMWA buscamos ser parte de los momentos más importantes de nuestros clientes. generando junto a ellos relaciones que estén basadas en la lealtad, empatía, pero sobre todo, confianza mutua y amistad.
¿Qué distingue a EMWA de otras joyerías?
Somos una empresa institucional, localizada en varias ciudades de la república, que cuenta con un equipo de colaboradores extraordinarios en todas las áreas.
![](https://i0.wp.com/gentleman.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/DonEmanuel-MUST.jpg?resize=800%2C563&ssl=1)
¿Ha influido la llegada del e-commerce al funcionamiento tradicional de la venta de relojes y joyas?
La verdad es que en México, el e-commerce en nuestro negocio no ha sido exitoso. El cliente de joyas y relojes finos busca una experiencia única cuando adquiere algo, y eso no es muy factible digitalmente.
¿Cuáles son las tendencias que observan en la industria de la relojería?
En la relojería, las firmas están mucho más dinámicas que antes, tanto en el desarrollo de productos, como en el manejo de ser marcas de lujo.
![](https://i0.wp.com/gentleman.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/DSC_2557.jpg?resize=800%2C534&ssl=1)
¿Cómo describen al cliente EMWA?
Como grandes personas, con gran cualidad humana y ética, agradecidos con la vida por los éxitos que han alcanzado y los buenos momentos que les toca vivir.
¿Cuál ha sido el mayor desafío que ha enfrentado EMWA?
Hace muchos años, el mayor desafío que enfrentamos, fue pasar de ser una marca local en Monterrey, a una marca nacional en varias ciudades y afortunadamente lo hemos podido llevar a cabo con éxito.
![](https://i0.wp.com/gentleman.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/FamiliaWapinski.jpg?resize=800%2C657&ssl=1)
¿Qué oportunidades ve para el crecimiento y la expansión de EMWA en el futuro?
Después de 75 años, la segunda generación operó con mucho éxito, la oportunidad que viene es la de involucrar cada vez más a la tercera generación para seguir la trayectoria exitosa que hemos alcanzado.
![](https://i0.wp.com/gentleman.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/DSC_5056.jpg?resize=800%2C533&ssl=1)