Álvaro Rico, el actor sencillo

Texto: Sonya G. Llanos
Fotografía: Javier Biosca / Coordinación de moda: Diego Serna

Cuando cruzamos la calle para dirigirnos al estudio en el que va a tener lugar el shooting –que podrán apreciar en esta nota–, un joven sonriente, delgado pero fuerte, desciende de un taxi y coincide con nosotros en la puerta. “Hola, soy Álvaro”. Desde ese preciso instante, con su hipnótica mirada augura que todo va a ir bien. La actitud del joven Álvaro Rico es decidida pero no altiva, se muestra seguro de sí mismo, y sencillo a la vez. Mientras le hacen la manicura para la sesión de fotos, se cuidan todos los detalles. Los relojes de IWC Schaffhausen forman parte del momento fotográfico, una sesión realizada con esmero. Nos sentamos tranquilamente a charlar sobre sus proyectos, que no son pocos, sus raíces perfectamente afianzadas en la tierra y todos los sueños que le quedan aún por cumplir, aunque la paciencia no sea precisamente su punto fuerte.

Reloj IWC SCHAFFHAUSEN Ingenieur Automático 40; Camisa y pantalón ZEGNA; Mocasines de piel, Christian Louboutin; Calcetines, FALKE.

Cuando empezamos a preparar esta entrevista, lo primero que hicimos fue ir a tu Instagram. Con 28 años, y un buen número de exitosas series, imaginamos que tendrías muchos seguidores pero… ¡más de cinco millones!

Aunque parezca mentira, mi relación con las redes sociales es de amor-odio. Hubo un tiempo, con el éxito de Élite, que llegué a alcanzar algunos más. Probablemente entonces, cuando tenía 22 años, llegué a perder el control de todo esto, no por hacer nada malo, sino porque con tanta gente siguiendo tus pasos, se escapa a tu control. Sin embargo, nunca he sido muy fan de las redes sociales. Obviamente, bien utilizadas, son un cauce para que los seguidores de todo el mundo vean tu trabajo, son un escaparate.

¿No te produce vértigo?

A lo largo de estos años, y con la exposición que he tenido a raíz de Élite, me he dado cuenta de que aprecio mi intimidad, soy extremadamente celoso de mi privacidad, mi entorno, mi familia, mi casa. Me cuesta mucho exponerme. De hecho, no lo hago, intento mostrar sólo mi trabajo. Me niego a convertir mis días en una obsesión por subir más o menos contenido. Quiero volcar mi energía en mi desarrollo profesional, sin perder ese foco. Todo esto, por supuesto, dando gracias de que haya tanta gente que se interese por mi trayectoria.

Reloj IWC SCHAFFHAUSEN Portugieser Automático 42. Total look, Tom Ford. 

Lo segundo que nos llamó la atención de tu Instagram fue tu claim: “Soy de donde me llaman ‘alhaja’”. ¿Lo puedes explicar, por favor?

 Es una declaración de intenciones, simboliza la autenticidad. De hecho, tengo tatuada la palabra ‘alhaja’ aquí (se señala el brazo) y con la letra de mi madre. Alhaja es una palabra que procede del árabe y que significa ‘joya’.  La dicen mucho en mi pueblo, La Puebla de Montalbán (Toledo), y es un apelativo cariñoso que me devuelve a mis raíces, me transporta a lo más profundo de mi existencia, a mi familia. Es como una especie de sello de identidad que me he apropiado y que me guía.

¿Cómo fue aquel viaje de un jóven de 18 años desde el pueblo hasta Madrid para estudiar Arte Dramático?

 Imagino que en aquel viaje había de todo; inconsciencia, ilusión, sueños, y miedo, mucho miedo. Creo recordar que la primera noche que pasé en Madrid, enfermé, estuve toda la noche con vómito. En aquel viaje supe que ya nunca volvería al pueblo siendo el mismo. Y si algo me entristece es que esa espontaneidad con la que llegué a Madrid, con el paso de los años, con la fama, se va perdiendo.

Reloj IWC Schaffhausen Portugieser Automático 42. Traje, VERSACE; Camisa, Mans.

O sea, que aquel viaje marcó un ‘antes y un después’ en tu vida.

Absolutamente. Cuando vine a Madrid ni siquiera había oído hablar de Netflix, no sabía qué era eso. El mero hecho de venir a estudiar Arte Dramático ya era una aventura personal, no imaginaba cómo iba a transcurrir mi vida profesional.

Y luego llegó Polo, ese personaje que te hizo famoso.

Polo me cambió la vida completamente. Empecé en esto sin conocer el medio, ni la industria… y mucho menos lo que la serie Élite iba a lograr. Entré de una manera natural, sin pensar. Ahora, sin embargo, te ofrecen un proyecto y lo primero que piensas es para quién es. Con 22 años yo no sabía ni qué era Netflix, y sucedió todo de manera espontánea.

Reloj IWC Schaffhausen Ingenieur Automático 40. Traje, Loro Piana; Mocasines, Christian Louboutin. 

Eres muy joven, pero ya tienes un bagaje más que interesante. ¿Está yendo tu carrera profesional por donde tú quieres que vaya?

Está yendo por donde la vida me deja. Por supuesto, mi trabajo es sacarle todo el jugo a eso que la vida me ofrece, no me puedo quejar. Mentiría si no dijera que me encantaría trabajar con directores con los que aún no lo he hecho, pero no me puedo dejar llevar por la ansiedad. Y esto me lo digo en voz alta y me lo repito como un mantra, porque la paciencia no es mi punto fuerte. Tengo 28 años y lo justo es que valore todo lo que me ha ido pasando. Mientras, yo a la vida la aprieto todo lo que puedo. Es muy importante la actitud para que en la vida te pasen las cosas que quieres que te pasen.

Claro, iniciar con un éxito como Élite ya te condiciona.

Mucho, la verdad. Pero hay que trabajar para desarrollar la carrera en otros planos en los que a la personas les cuesta verte. Esto es una carrera de fondo, y ahí es donde quiero trabajar.

Reloj de piloto IWC Schaffhausen 41 Top Gun Mojave Desert.. Total look, Isabel Marant.

¿Es la de actor una profesión como otra cualquiera?

Yo intento tomármelo como lo que es, mi profesión. Pero claro, si has hecho proyectos reconocidos a escala mundial, eso te condiciona y te expone de una manera importante, algo que no sucede en otros casos. Mis circunstancias me han colocado en otro lugar, en el que tengo que lidiar con momentos extra. Como por ejemplo este shooting para Gentleman México,  algo que mi hermano como profesor no va a vivir nunca… y esto hay que aprender a gestionarlo.

Hablando de México, ¿lo has visitado?

No, y es algo que me fastidia especialmente porque he tenido millones de oportunidades que al final, por lo que sea, se han estropeado. Hubo una vez que teníamos ya las maletas hechas, para promocionar la tercera temporada de Élite, y el día anterior se suspendió por la pandemia.

Ahí tienes una asignatura pendiente…

Eso es. Es que además tengo muchísimos amigos mexicanos en Madrid que me invitan a ir, tengo una estupenda red mexicana en España y me muero por conocer México.

Reloj IWC SCHAFFHAUSEN Ingenieur Automático 40; Camisa y pantalón ZEGNA; Mocasines de piel, Christian Louboutin; Calcetines, FALKE.

He escuchado en una entrevista que tu película favorita es La gran belleza de Paolo Sorrentino. ¿Has cambiado de opinión o sigue siendo la misma?

El cine de Sorrentino es conmovedor, es arte, y siento que habla de mi identidad en cierta manera. Conecto con él en lo más profundo de mi ser.

¿Y cuál es esa película que te hubiera gustado hacer?

 La gran belleza. Quiero ser actor para, con 70 años, poder hacer un papel como el de Jep Gambardella, el protagonista.

Hoy eres tú el protagonista de esta sesión de fotos. ¿Te consideras modelo?

 No es que no me considere modelo, ¡es que no lo soy! Posar me permite hablar de mi trabajo. Si me considerase modelo estaría menospreciando el trabajo de los que lo son de verdad. Yo soy actor.

Háblanos de la elegancia, ¿qué es para ti, que ya has trabajado para algunas marcas importantes?

Es una pregunta muy buena, con un montón de respuestas válidas. Tiene que ver con la autenticidad, con mostrarte tal como eres y no jugar a ser otra cosa porque ‘vende’ más. Aprecio la sencillez, es donde  me siento cómodo. Pero el mundo de la Moda con mayúsculas me queda muy grande, no es mi universo, aunque me provoca mucha curiosidad. Por ejemplo, estos relojes de IWC Schaffhausen, noto que se adaptan de manera perfecta  a los cambios de ropa. Comienzo a tener como mi favorito el Portugieser Automático 42.

A propósito de los relojes e IWC Schaffhausen. ¿Hasta qué punto un reloj puede mejorar un outfit?

Me encantan los relojes, aunque en casa no tendré más de dos o tres. Un outfit con y sin reloj cambia radicalmente. En estos relojes de IWC Schaffhausen encuentro que no son estridentes, son clásicos, limpios, de líneas depuradas, elegantes… me identifico mucho con su estilo. Hay mucho de pureza, de no sentir que vas ostentando, no vas disfrazado.

Reloj de piloto IWC Schaffhausen 41 Top Gun Mojave Desert. Camisa y corbata, Ferragamo; Pantalon,Dolce & Gabbana; Botines, Tom Ford.

¿Cómo te planteas el tiempo de vida, ese que se ha convertido en el verdadero lujo hoy en día?

El tiempo de vida para mi padre significará algo diferente de lo que significa para mí, porque tiene que ver con cuánto nos queda. Aunque sigo siendo joven, el tiempo es algo en lo que pienso y valoro. Al día de hoy, te diré que el tiempo lo veo como un gran plato de golosinas que me quiero comer de un bocado.

¿Qué requisitos debe tener un trabajo para que lo aceptes?

 En mi caso es muy importante la intuición, le hago mucho caso. Pero hay que ser realistas, y el mero hecho de que te propongan un trabajo ya es una celebración. Luego eso de tener varias propuestas sobre la mesa y poder elegir,  pertenece a unos privilegiados, que no todos y no siempre. Son rachas. Tener trabajo ya es una suerte, elegir a veces es posible y otras no, es una profesión ‘de riesgo’. El objetivo, en cualquier caso, es que haya una buena historia que contar.

Soñemos. ¿Con quién te gustaría trabajar?

Hay tantos. Hace unas semanas vi la película Los destellos de Pilar Palomero, de una sensibilidad pasmosa; me encanta esa directora. Otro sueño sería Rodrigo Sorogoyen, uno de los mejores directores españoles. Y, por supuesto, Pedro Almodóvar. ¿A quién no le gustaría trabajar con él?

Dejando a un lado los sueños, lo que sí has hecho ya, por ejemplo, es una serie como Las Abogadas, en RTVE, en la que interpretas a Enrique Ruano, un activista que paga la defensa de sus ideales con la vida. ¿Merece la pena luchar por las cosas en las que uno cree?

 Una sociedad que no lucha por sus ideales es una sociedad inerte, está muerta. Si lo bajamos a la tierra, para mí es cuestión de intentar tener una vida mejor, una vida digna, y eso siempre va a merecer la pena.

Después del éxito de la serie Hasta el cielo, tienes otra en la congeladora esperando estreno: El jardinero, también en Netflix y con Cecilia Suárez. Ahí interpretas a un asesino exento de emociones, hasta que se enamora…

Está empaquetada y con un moño. Espero que se estrene en 2025. Cecilia es fantástica, y en el trío protagonista está también Catalina Sopelana. Serán seis episodios intrigantes y muy intensos. Deseo que se estrene y que ya tengan la oportunidad de verla.

Las series son tu punto fuerte, pero has protagonizado también una película, Invasión, de David Martín Porras. Es el único largometraje para ver en salas hasta la fecha…

Ya no. Hace un mes rodé con la directora española Gracia Querejeta La buena suerte, adaptación de la novela de Rosa Montero. No puedo decir mucho, pero la película está protagonizada por Hugo Silva y Megan Montaner. Mi papel tiene que ver con la parte policiaca de la cinta.

Entre Élite y Hasta el cielo también trabajaste en la serie Sagrada familia para Netflix… ¿Cómo de sagrada es la tuya?

Todo. Mi familia es ese círculo preciado que protejo al máximo. A veces soy duro con ellos, pero lo hago porque no quiero que el Álvaro conocido les afecte, que nadie se pueda entrometer en sus vidas. Vengo de una familia humilde, de pueblo, y no quiero involucrarlos en nada que tenga que ver con mi trabajo, no quiero que se expongan.

Entre tus aficiones, una especialmente presente es el flamenco.

No me atrevo a decir que soy flamenco, eso son palabras mayores, pero soy aficionado, sí. Diría que el flamenco es mi amor platónico. De niño tocaba la guitarra y me apasiona Camarón, Israel Fernándezco La Paquera, soy muy purista.

Finalmente y hablando de oportunidades, ¿cuáles son las que tienes tú sobre la mesa ahora?

Aparte del esperar el estreno de la serie  ‘El jardinero’ y la película ‘La buena suerte’, mi equipo y yo tenemos varias propuestas que barajar, tanto de series como de largometraje. Pero no me dejan hablar de ello. Sea como sea, tengo muy claro que lo mejor está por llegar.

AGRADECIMIENTOS

ASISTENTE DE FOTOGRAFÍA: ANA EGUIZABAL MUHA: Mara Fervi

VIDEO:  XABI GOITISOLO   MANICURE:  NUBIA SOACHA

PRODUCCIÓN: ANGELA DEL VAL   ESTUDIO: Ruge STUDIO 

Autor


TE RECOMENDAMOS