Christian Knoop, tributo a la eternidad

Apasionado por su oficio, Christian Knoop ha diseñado algunos de los relojes más hermosos del mundo para las colecciones Pilot, Portugieser y Portofino de IWC Schaffhausen. Conversamos con él, quien recién había aterrizado en México para estar presente en la exhibición de la firma suiza en la edición más reciente del SIAR 2024. Le preguntamos sobre su percepción de la cultura relojera en México, a lo que respondió: “El equipo de IWC Schaffhausen me ha transmitido que hay un alto nivel de clientes. Es un mercado muy importante para nosotros, ellos saben de relojes, conocen las marcas y la cultura; están muy educados en alta relojería y valoran el diseño y las complicaciones. México es un mercado muy particular y fuerte”, admitió.

Sin duda, una de las estrellas del SIAR es el modelo Portugieser Eternal Calendar, un tributo al tiempo y la eternidad. Es el primer calendario perpetuo secular de IWC Schaffhausen que tiene en cuenta automáticamente las reglas excepcionales de los años bisiestos del calendario gregoriano, omitiendo tres años bisiestos cada 400 años. Además, cuenta con una indicación de las fases lunares con una precisión de 45 millones de años. “Lo pudiste ver en Ginebra dentro de la colección de Portugieser. Con esta pieza celebramos el relanzamiento de la marca y nuestra cultura de hacer relojes. Unimos a los artesanos, la ingeniería y las complicaciones. Además, es fácil de leer, con una sensación de ligereza. Es una construcción muy innovadora, no es una pieza única, es una trayectoria en nuestro camino hacia la innovación, una cultura relojera que representa la marca y es sencilla de operar. Tenemos una combinación de artesanía suiza, ingeniería y diseño que nos ha permitido crear una pieza muy particular. El Portugieser es muy importante para el ADN de la marca”, subrayó.

Stacked from 22 images. Method=B (R=8,S=4)

Knoop también habló de otras colecciones de las que se siente orgulloso: “Con el Pilot hemos introducido cerámica de color en la línea Top Gun, algo muy innovador. Queríamos rendir tributo a esta colección”. Su creatividad se refleja en los diseños de IWC, y le preguntamos sobre su inspiración: “Muchos diseñadores se inspiran en artistas o arquitectos… Yo creo que las inspiraciones pueden estar en detalles, situaciones, objetos, colores, sabores o incluso en la música. La primera parte del proceso de creación siempre es emocionante”. A su inagotable imaginación se suma el valioso archivo histórico de IWC Schaffhausen: “El museo es una muestra de nuestro legado. Nos permite apreciar lo que hicieron las generaciones anteriores, y debemos respetarlo y buscar superar los límites, aportando innovación con un tributo a nuestra herencia”.

Esa capacidad de crear ha permitido a la marca conectar con nuevas generaciones. “Exacto, podemos ver que hay una comunidad de grandes coleccionistas, pero también tenemos jóvenes que se acercan a la alta relojería. Contamos con un equipo joven de diferentes nacionalidades, orígenes y culturas que nos acercan a estas nuevas generaciones. Es muy importante para hacer crecer la marca”, explicó. Knoop valora especialmente la colaboración de la firma con talentos de otras industrias como el deporte, la moda y la gastronomía: “Siempre te aportan su visión cultural”. También reconoce el crecimiento de clientas femeninas en la industria: “Sí, empieza a ser una comunidad fuerte, muy interesada en nuestras creaciones, lo que nos invita a desarrollar y evolucionar nuestros diseños”.

Knoop respeta mucho la coherencia de cada colección: “Tenemos un ADN, una filosofía en cada una de nuestras líneas, como Portugieser o Portofino. Buscamos elementos comunes, pero también innovadores para ser creativos”. Otra de las virtudes de IWC Schaffhausen es el gran balance entre calidad y precio: “Ese equilibrio es excepcional, y el acceso a la marca es tentador, aunque también puedes llegar a piezas de muy alto nivel”, concluyó Knoop con una sonrisa.

Autor


TE RECOMENDAMOS